Back to Top

La vida de quienes no se van de los pueblos más próximos al frente ucraniano Bajmut

La vida de quienes no se van de los pueblos más próximos al frente ucraniano Bajmut

Una sombra se dibuja entre la niebla empaña las calles vacías de Chasiv Yar, una de las localidades más próximas al frente ucraniano de Bajmut (Donetsk). El sonido de las explosiones irrumpe de forma reiterada en el silencio de la ciudad, pero Liuba camina despacio, con cuidado de no resbalar en la capa de hielo que cubre la carretera. En su bolso carga un termo y varios tuppers de la comida que pudo preparar antes de un nuevo apagón de electricidad. En unos minutos, la comida estará frente al sofá de Naia.

El Departamento de Energía de EEUU considera probable que el origen de la COVID-19 fuera una fuga en un laboratorio

El Departamento de Energía de EEUU considera probable que el origen de la COVID-19 fuera una fuga en un laboratorio

El Departamento de Energía de Estados Unidos ha emitido un informe que apunta a que la COVID-19 "muy probablemente" se originó por una fuga en un laboratorio, según ha adelantado este domingo el diario The Wall Street Journal, que cita "un informe de inteligencia clasificado proporcionado recientemente a la Casa Blanca y a miembros clave del Congreso (de EEUU)".

Sin embargo, otros cuatro departamentos estadounidenses siguen considerando que, probablemente, el brote de coronavirus fue resultado de una transmisión natural, mientras que otros dos se muestran indecisos.

Ursula von der Leyen viaja a Reino Unido para intentar cerrar el acuerdo de Irlanda del Norte tras el Brexit

Ursula von der Leyen viaja a Reino Unido para intentar cerrar el acuerdo de Irlanda del Norte tras el Brexit

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajará este lunes a Reino Unido con el objetivo de cerrar junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, un nuevo acuerdo sobre Irlanda del Norte tras el Brexit. Las negociaciones para el nuevo pacto llevan ultimadas desde hace un par de semanas, pero el primer ministro tenía que sortear las reticencias de las autoridades de Irlanda del Norte y del ala más dura de su partido. Las conversaciones se han multiplicado en las últimas fechas hasta que este domingo Von der Leyen y Sunak han emitido un comunicado conjunto en el que aseguran que vana coger las riendas de la negociación.

Liberada Ana Baneira, la española encarcelada en Irán en el marco de las protestas contra el régimen

Liberada Ana Baneira, la española encarcelada en Irán en el marco de las protestas contra el régimen

La española Ana Baneira, encarcelada en Irán desde principios de noviembre tras haber sido detenida en el marco de las protestas contra el régimen a raíz de la muerte bajo custodia de Masha Amini, ha sido liberada, según han confirmado fuentes diplomáticas a Europa Press.

La liberación de Baneira se produjo el sábado y ésta se encuentra ya volando de regreso a España, vía Dubai, han precisado las fuentes. Su llegada a Madrid está prevista para primera hora de la tarde de este domingo.

Viaje a los lugares de Turquía que el terremoto ha convertido en ciudades fantasmas

Viaje a los lugares de Turquía que el terremoto ha convertido en ciudades fantasmas

Kahramanmara? tenia un millón 150 mil habitantes, pero muchos se marcharon de la ciudad en autobuses cuando el terremoto del 6 de febrero la golpeó. La provincia de Hatay tenia un millón 600 mil habitantes, hoy los camiones de mudanza hacen cola para salir de su capital, Antioquía. Nurdagi tenia 41.322 habitantes, ahora 25.000 se han desplazado a campos de acogida temporales.

En las calles de Antioquía, poco más de dos semanas después del seísmo, solo quedan militares, bomberos y equipos de rescate, que todavía siguen intentando sacar a algún superviviente de los escombros.

Siete aprendizajes tras un año de guerra de Ucrania

Siete aprendizajes tras un año de guerra de Ucrania

Sin que ninguna sea aún definitiva, son varias las conclusiones que cabe extraer un año después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, cuando aún no es posible determinar hasta dónde puede prolongarse el conflicto.

De modo sintético, cabe resaltar las siguientes:

Falta por saber si las lecciones extraídas por los Putin, Zelenski y Biden de turno van también en esta dirección o si mantienen el rumbo seguido hasta ahora apuntando a un panorama aún más trágico.

Jesús A. Núñez Villaverde es codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH).

Alexander Kamyshin, el hombre que dirige el "salvavidas" de Ucrania, los ferrocarriles: "No hemos parado ni un día. Y no vamos a parar"

Alexander Kamyshin, el hombre que dirige el

Cuando el 24 de febrero de hace un año, Rusia lanzó la invasión de Ucrania, a Alexander Kamyshin (Kiev, 1984) le despertó, como a muchos otros ucranianos, el estruendo de los bombardeos. "Estaba en Kiev, en casa con mi familia. Bombardeaban mi ciudad y recibía llamadas de otros lugares que también estaban siendo atacados. Ese momento no podré olvidarlo en la vida, porque fue el más duro, el más complicado. Todo lo demás fue más fácil", cuenta ahora Kamyshin.

A 10 kilómetros de la frontera con Rusia: un día con el batallón ucraniano que vigila los pueblos vacíos del norte de Járkov

A 10 kilómetros de la frontera con Rusia: un día con el batallón ucraniano que vigila los pueblos vacíos del norte de Járkov

Algunas de las viviendas de Pytomnic, una pequeña aldea de Járkov situada a 10 kilómetros de la frontera con Rusia, gritaban clemencia: “Esta casa está habitada. Hay una familia y niños”, reza una inscripción en ruso en una puerta metálica, desbaratada y perforada por los disparos, de la que apenas queda una parte en pie. Quien lo escribió ya no está. La familia y los niños, tampoco. Nadie parece haber atendido a sus ruegos. 

Solo se escucha el sonido de las pisadas sobre la nieve que cubre los caminos de uno de los pueblos que fueron ocupados por las tropas rusas los primeros días de la invasión.

Putin y un Gobierno de un solo hombre

Putin y un Gobierno de un solo hombre

Al día siguiente del inicio de la invasión de Ucrania, decenas de los empresarios rusos más importantes del país fueron convocados en el Kremlin para recibir las instrucciones de Vladímir Putin. Uno de ellos se acercó a Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores, y le preguntó cómo era posible que el presidente hubiera tomado esa decisión sin que se enteraran los principales miembros del Gobierno y desde luego sin consultarles nada, ha contado esta semana el Financial Times. "Él tiene tres asesores. Iván el Terrible. Pedro el Grande. Catalina la Grande", respondió Lavrov.

Cómo ven la guerra los países del sur global y por qué Occidente no ha logrado sumarlos a su frente común

Cómo ven la guerra los países del sur global y por qué Occidente no ha logrado sumarlos a su frente común

En el último año, Occidente ha reforzado su unidad como bloque de poder con una posición común frente a la invasión rusa de Ucrania. Washington y Bruselas coordinan sus decisiones a un nivel sin precedentes: desde las sanciones hasta la entrega de carros de combate. Sin embargo, la retórica de la lucha por la libertad y la justicia no ha cuajado en el llamado sur global, donde decenas de países no han seguido ciegamente sus postulados tal y como esperaban.

Cron Job Starts