Back to Top

La potente ola de calor deja más de un centenar de muertos en Canadá y Estados Unidos

La potente ola de calor deja más de un centenar de muertos en Canadá y Estados Unidos

La ola de calor sin precedentes que azota estos días la costa oeste de Canadá y EE.UU., con temperaturas cercanas a los 50 grados centígrados, ha dejado más de un centenar de muertos, según datos de fuentes oficiales. En Canadá, las autoridades de Columbia Británica han explicado que las temperaturas extremas han sido responsables de un aumento inusual de las muertes en los últimos días, hasta el punto de que consideran la ola de calor como un riesgo superior al de la covid-19.

Muere a los 88 años Donald Rumsfeld, exsecretario de Defensa de EEUU

Muere a los 88 años Donald Rumsfeld, exsecretario de Defensa de EEUU

Donald Rumsfeld, que fue secretario de Defensa de EEUU en dos ocasiones y tuvo un papel clave en la invasión de Irak en 2003, ha fallecido a los 88 años, ha informado este miércoles su familia en un comunicado. Junto al exvicepresidente Dick Cheney, Rumsfeld formó el núcleo duro de "halcones" que impulsaron la guerra de Irak hace casi dos décadas, durante la Administración de George W. Bush (2001-2009). 

"Con profunda tristeza, informamos de la muerte de Donald Rumsfeld, un estadista estadounidense y devoto marido, padre, abuelo y bisabuelo", indica el comunicado oficial, publicado en la cuenta de Twitter del exfuncionario.

Cinco claves para entender la guerra en la región etíope de Tigray

Cinco claves para entender la guerra en la región etíope de Tigray

Etiopía tenía previsto celebrar elecciones en agosto de 2020. Sin embargo, el primer ministro Abiy Ahmed, con la aprobación del Parlamento, retrasó todos los comicios citando la pandemia de la COVID-19. Los más críticos con el primer ministro, incluido el Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF) –una de las fuerzas políticas más poderosas del país– le acusaron de retener el poder de forma inconstitucional y dictatorial.

Como respuesta, en septiembre la región norteña de Tigray celebró elecciones parlamentarias sin la autorización del Gobierno central, que las calificó de "ilegales".

Bill Cosby saldrá de prisión tras la suspensión de su condena por abusos sexuales

Bill Cosby saldrá de prisión tras la suspensión de su condena por abusos sexuales

El Tribunal Supremo del estado de Pensilvania (EEUU) ha anulado este miércoles la condena por abusos sexuales contra el cómico Bill Cosby al considerar que no tuvo un juicio justo.

Cosby, icono de la cultura popular estadounidense, hasta ahora estaba encarcelado en una prisión estatal cerca de Filadelfia y fue el primer famoso enjuiciado en la era del movimiento Me Too, que busca visibilizar el acoso y la desigualdad de la mujer.

Cosby llevaba dos años privado de libertad y había dicho que tenía intención de cumplir por completo la condena de hasta diez años de prisión que le impuso un juez en 2018 por haber agredido sexualmente a una mujer en 2004.

La ola de calor de Canadá mata a 130 personas en cuatro días

La ola de calor de Canadá mata a 130 personas en cuatro días

Las autoridades canadienses informaron este martes que en los últimos cuatro días más de 100 personas han muerto en la provincia occidental de Columbia Británica a consecuencia de la ola de calor que está castigando el oeste del país.

Además, los dirigentes médicos han advertido que la cifra seguirá aumentando mientras se mantengan las condiciones meteorológicas, con temperaturas extremas y elevados índices de humedad.

En un comunicado, Lisa Lapointe, directora forense de Columbia Británica, en la costa del Pacífico de Canadá, señaló que "desde el inicio de la ola de calor a finales de la semana pasada, los servicios forenses han observado un significante aumento de las muertes en las que se sospecha ha contribuido el calor extremo".

Tregua en la "guerra de las salchichas": la UE y Reino Unido retrasan los controles del Brexit en Irlanda del Norte

Tregua en la

La Unión Europea y Reino Unido han acordado prorrogar tres meses, hasta el 30 de septiembre, el periodo de gracia en el que no se aplican los controles fronterizos en Irlanda del Norte a los productos cárnicos refrigerados procedentes de Gran Bretaña, han indicado este miércoles fuentes comunitarias.

El protocolo irlandés incluido en el acuerdo sobre la retirada de Reino Unido de la UE evita el regreso de una frontera comercial entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte.

¿Qué fue de los aplausos?: Colombia se reabre con más de 600 muertes diarias y el sistema de salud sobresaturado

¿Qué fue de los aplausos?: Colombia se reabre con más de 600 muertes diarias y el sistema de salud sobresaturado

El Gobierno de Colombia ha comenzado a levantar las restricciones para frenar la propagación del coronavirus en medio del pico/meseta más agudo de la pandemia y con un ritmo de vacunación que apenas empieza a tomar velocidad de crucero. El lunes se registraron 648 fallecimientos y el país ya supera las 105.000 muertes registradas. En un comunicado público, 140 organizaciones médicas y científicas pidieron al presidente conservador Iván Duque aplazar la medida para aliviar el colapso hospitalario.  

Durante una reunión a principios de este mes con la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Ghebreyesus, y el epidemiólogo Michael Ryan, responsable de la gestión de emergencias sanitarias del mismo organismo, manifestaron su aprensión frente al levantamiento precipitado de las restricciones.

11 muertos y 150 desaparecidos por el derrumbe de un edificio en Miami

11 muertos y 150 desaparecidos por el derrumbe de un edificio en Miami

Los rescatistas que trabajan a contrarreloj en el lugar del derrumbe parcial de un edificio de 12 plantas de Surfside (Miami-Dade, Florida) han anunciado este lunes el hallazgo de los cuerpos de dos nuevas víctimas, con lo que ya son 11 los fallecidos, y aseguran que "la búsqueda va a continuar".

El número de desaparecidos se sitúa ahora en 150, mientras que los localizados con vida son 136, ha indicado la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, que promete llegar "hasta al fondo" en la investigación para determinar las causas de esta tragedia que ha tocado a personas y familias de diversos países.

Canadá desentierra los cementerios perdidos del "genocidio cultural" indio

Canadá desentierra los cementerios perdidos del

El grupo indígena Cowesses descubrió el pasado miércoles los restos de 751 personas sin identificar, la mayoría menores, en un cementerio olvidado situado en el internado Marieval, en la provincia Saskatchewan, en Canadá. Unos días antes, el 28 de mayo, otro grupo indígena, los tk'emlúps te secwépemc, de la provincia de la Columbia Británica, anunció el hallazgo de 215 cadáveres de niños en un internado de Kamloops. 

Unos 1.200 kilómetros separan ambos cementerios de niños indígenas. Hay muchos más por todo el país, vestigios de una política racista de asimilación a través de colegios que a menudo acabó en muerte y por la que pasaron 150.000 menores de las primeras naciones de Canadá.

DOCUMENTAL | '377: La ley en la que nunca se puso el sol'

DOCUMENTAL |

Frente a un espejo en su habitación en Colombo, Sri Lanka, tras apagar el secador y después de maquillarse los ojos con sombra con los trucos que aprendió con tutoriales de YouTube, Susana explica que cuando se jubiló como contable en una empresa de prestigio, guardó el traje y la corbata en un armario y confesó a su esposa que "quería ser mujer".

Esta mujer trans había estado luchando contra su identidad durante casi 70 años, tras una infancia en la que en casa la llamaban "pissu lama" ("niño loco" en cingalés) y dos matrimonios forzados con mujeres, cuando ella "ya quería ser la chica".

Cron Job Starts