Back to Top

La Eurocámara da luz verde a apoyo económico a los más golpeados por COVID-19

El Parlamento Europeo (PE) dio luz verde este jueves al uso de dos partidas presupuestarias para paliar el impacto de la pandemia de coronavirus en los territorios europeos más afectados por el brote, avalando así la disponibilidad de hasta 37.800 millones de euros de las arcas europeas.

Reunida en una sesión extraordinaria que originalmente estaba prevista para la próxima semana, la Eurocámara aprobó también una suspensión temporal del sistema de permisos de despegue y aterrizaje de los aviones ("slots") para evitar los vuelos fantasmas.

La propuesta de Bruselas para destinar 37.000 millones de euros de la política de cohesión a la lucha contra el coronavirus salió adelante con 683 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones, con lo que la Eurocámara avala el uso de esta línea presupuestaria para apoyar al sector sanitario, al mercado laboral y para apoyar a las pymes de todos los sectores afectados.

EEUU supera a China como país con más infectados por coronavirus: ya son más 82.000 casos

Estados Unidos se ha convertido este jueves en el país con mayor número de contagiados por COVID-19, desplazando a China e Italia, que ocupan el segundo y el tercer lugar, respectivamente.

La Universidad Johns Hopkins ha asegurado que la cifra asciende a 82.404 casos actualmente en el país norteamericano, mientras el diario The New York Times ha cifrado que son 81.321 los contagiados. Las estadísticas de los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan, sin embargo, que hay 68.440 casos de coronavirus y 994 fallecidos.

Preguntado en la rueda de prensa diaria del grupo de trabajo de la Casa Blanca contra el coronavirus sobre el hecho de que el país registre la mayor cifra de infectados por coronavirus en todo el mundo, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha cargado contra China.

Venezuela tacha de "infundada" la acusación de EE.UU. a Maduro por narcotráfico

El Gobierno de Venezuela tachó este jueves como "infundada" la acusación que hiciera esta misma jornada Estados Unidos contra el presidente del país suramericano, Nicolás Maduro, y una decena de sus altos colaboradores por presunto narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

"Venezuela denuncia (...) una nueva modalidad de golpe de Estado sobre la base de acusaciones, miserables, vulgares e infundadas, que intentan minimizar el alto reconocimiento que posee Venezuela en la lucha contra el narcotráfico", dijo al leer un comunicado en la televisión estatal VTV el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

España e Italia se levantan de la mesa ante el bloqueo de Alemania y Holanda a un plan económico más ambicioso contra el coronavirus

Hacer todo lo posible para que la economía no se derrumbe, o solo enunciarlo. Apostar por una respuesta conjunta poderosa o utilizar los mecanismos que ya existen. Planificar una reconstrucción económica y social tipo Plan Marshall cuando la crisis del coronavirus se supere, o ni siquiera hablar de ello.

Son las posiciones que atenazan a una Unión Europea incapaz de dar una respuesta ambiciosa y solidaria a una crisis que afecta a todos sin distinción: a los del sur y a los del norte; a los amigos de la cohesión y a los frugales; a los expansivos y a los halcones hanseáticos; a España, Francia e Italia que piden coronabonos, y a Alemania, Holanda y Austria que los consideran poco "morales" y sólo piensan en posibles préstamos y con condiciones de rescate.

Sánchez pide que la ONU lidere una respuesta multilateral al coronavirus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto este jueves, en la cumbre virtual extraordinaria del G20, que Naciones Unidas se convierta en el centro de respuesta multilateral a la crisis del coronavirus.

En concreto, Sánchez ha pedido que el secretario general de la ONU, António Guterres, encabece una iniciativa global para evaluar los daños causados por esta crisis y elaborar una "hoja de ruta" que permita alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Así se recoge en el comunicado difundido por Moncloa al término de la cumbre, en el que se precisa que, de esta manera, se situaría al sistema de las Naciones Unidas en el centro de respuesta multilateral a esta crisis global.

La UE pide al G20 "acción sin precedentes" en materia económica y sanitaria

La Unión Europea (UE) pidió este jueves en la videoconferencia del G20 sobre el coronavirus una respuesta internacional "sin precedentes" para mitigar los efectos de la pandemia que se centre en una "acción global rápida, masiva y coordinada", tanto en materia económica como sanitaria.

"Los acontecimientos sin precedentes requieren una acción sin precedentes y es necesaria una acción global rápida, masiva y coordinada en los frentes económico y de salud para salvar vidas y evitar una nueva crisis económica", declararon en un comunicado conjunto los presidentes de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel.

Los abusos hacia el colectivo LGBTI suben un 58 % en Chile y alcanzan su mayor cifra

Las denuncias por homofobia y transfobia aumentaron un 58 % en 2019 en Chile y alcanzaron los 1.103 casos denunciados, la cifra más alta desde que se tiene registro, informó este jueves el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

El 2019 fue "el año más violento" para las personas que forman parte del colectivo LGBTI en el país, que sufrieron abusos "más violentos y salvajes" que en años anteriores, según el XVIII Informe Anual de Derechos Humanos que publicó hoy el Movilh, una de las organizaciones de referencia en la defensa de los derechos de diversidad sexual y de género en Chile.

Italia no logra bajar la curva de fallecimientos y contagios: supera los 8.000 muertos y 80.000 casos

En las últimas 24 horas, Italia ha sumado 712 muertes y 6.153 nuevos casos de coronavirus. Este jueves, el total de fallecidos en el país ha ascendido a 8.215 y el número de contagios es de 80.539, de los cuales 62.013 permanecen activos.

En un primer momento, las autoridades sanitarias habían notificado 662 nuevos fallecidos, lo que suponía un descenso respecto al miércoles. Más tarde han rectificado esta cifra, para añadir 50 fallecidos en Piamonte que no habían sumado en la primera versión. Con estos números, el país experimenta un aumento tanto en fallecidos como en el de nuevos casos. 

El miércoles la cifra diaria de muertes con COVID-19 había descendido, después de que el martes el país experimentara un leve repunte de fallecidos tras dos días consecutivos de bajada en este dato.

España destaca la buena acogida en la UE de un Plan Marshall para Europa

El Gobierno español ha destacado la buena acogida que ha tenido en el seno del Consejo Europeo que se celebra este jueves por videoconferencia la idea defendida por el presidente Pedro Sánchez de lanzar un Plan Marshall para Europa para hacer frente a la crisis del coronavirus.

Fuentes del Ejecutivo han precisado que, en este encuentro telemático de líderes comunitarios, Sánchez defiende asimismo que la Unión Europea (UE) debe actuar ya y que todos los Estados miembros deben afrontar juntos el impacto de esta pandemia.

"Hay que enviar una respuesta contundente ante esta crisis sin precedentes", según las fuentes, que añaden que "la idea de un Plan Marshall para Europa ha tenido una acogida positiva".

China cierra sus fronteras a extranjeros a partir del sábado para evitar casos importados de coronavirus

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha publicado un comunicado mediante el que establece la "suspensión temporal" de la entrada al país por parte de ciudadanos extranjeros a partir del próximo sábado, sin importar si tienen visados o permisos de residencia.

"La suspensión es una medida temporal que China está obligada a tomar a la luz de la situación del brote y las prácticas de otros países. China se mantendrá en estrecho contacto con todas las partes y manejará adecuadamente los intercambios de personal con el resto del mundo en circunstancias especiales", se puede leer en el texto del Gobierno chino.

Cron Job Starts