Back to Top

Silvio Rodríguez también pide libertad para el artista cubano encarcelado Manuel Otero

El cantautor Silvio Rodríguez se unió a las voces crecientes de los intelectuales y activistas en Cuba que se oponen al encarcelamiento del joven artista plástico Luis Manuel Otero Alcántara, conocido por sus "performances" en las que critica el sistema político del país.

"Pienso que el país tiene suficientes problemas con sus enemigos destructores y además otros internos, de mal funcionamiento, como para cada 5 minutos estar metidos en un escándalo sobre libertades", expresó este domingo Silvio en su blog, pronunciándose así por primera vez desde la detención de Otero el 1 de marzo.

El detenido, de 32 años, es un creador plástico y visual perteneciente al movimiento San Isidro -un colectivo de La Habana que exige libertad de expresión en el país- que ha protagonizado varias acciones artísticas críticas con el Gobierno cubano.

AI pide a la Fiscalía de Ecuador que investigue ataques a mujeres amazónicas

Amnistía Internacional (AI) entregó este lunes a la Fiscalía General del Estado ecuatoriano más de 250.000 firmas para pedir que se investiguen de manera "efectiva" ataques y amenazas contra cuatro dirigentes del movimiento Mujeres Amazónicas.

El encargado de campaña para Suramérica de la ONG internacional, Andrés Rangel, explicó a Efe que la petición busca, en particular, defender a la Amazonía y a sus mujeres, "que han sido víctimas de ataques y amenazas sin que el Estado les garantice medidas efectivas y reales para protegerlas e identificar a sus agresores".

AI ha recolectado las firmas en al menos 168 países para la campaña en apoyo de Patricia Gualinga, Nema Grefa, Salomé Aranda y Margoth Escobar, pertenecientes al colectivo Mujeres Amazónicas.

López Obrador celebra marcha de mujeres en México pero lamenta provocaciones

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este lunes la libre manifestación en la multitudinaria marcha de mujeres del domingo en Ciudad de México pero denunció que hubo grupos que mediante actos vandálicos intentaron provocar las autoridades.

"Es un movimiento de mujeres que legítimamente luchan por sus derechos y en contra de la violencia, contra los feminicidios, pero hay otra vertiente de quienes están en contra nuestra y lo que quieren es que fracase el gobierno", dijo el presidente en su conferencia de todos los días en Ciudad de México.

Desde Palacio Nacional, donde este lunes apenas había media docena periodistas mujeres en la 'mañanera' por el paro nacional de mexicanas, dijo: "Es el conservadurismo disfrazado de feminismo o de lo que resulte".

La CE suaviza su retórica migratoria y pide investigar la violencia en la frontera griega

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló este lunes que el derecho a solicitar asilo debe respetarse en la frontera entre Grecia y Turquía e instó a que se investigue la violencia contra los migrantes y solicitantes de asilo por parte de las fuerzas de seguridad griegas, donde supuestamente se han usado gas lacrimógeno y balas de goma.

Tras referirse la semana pasada a Grecia como el "escudo" de Europa contra la migración procedente de Turquía, Von der Leyen señaló este lunes que, aunque es necesario aliviar la presión migratoria en la frontera, la solución a la crisis debe incluir que se garantice el derecho a solicitar asilo.

La OTAN confirma un primer caso de coronavirus en su sede de Bruselas

La OTAN confirmó este lunes un primer caso positivo de COVID-19 en un trabajador de su sede de Bruselas que había regresado de vacaciones del norte de Italia, tenía fiebre y se sentía mal.

"El miembro del personal se encuentra actualmente en su hogar en autoaislamiento. A los pocos minutos de recibir el resultado, se informó a todos los compañeros de trabajo más cercanos", que han estado trabajando desde casa desde entonces, informó la OTAN en un comunicado.

La Alianza ya había registrado un primer caso positivo entre el personal de su cuartel general militar, situado en Mons, en el sur de Bélgica.

Dos muertos civiles y siete heridos en ataque aéreo en pleno Trípoli

Al menos dos civiles murieron y otros siete resultaron heridos en el centro de Trípoli durante los ataques aéreos de las fuerzas del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del país, informó hoy el Ministerio de Sanidad afín al Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA).

Según esta fuente, varios cohetes impactaron contra dos escuelas en las localidades de Suq al Yumua y Chorfa al Milaha, aunque se desconoce si hay menores entre las víctimas.

La actual guerra civil en Libia estalló en 2015 y se recrudeció en abril del pasado año, fecha desde la que han muerto más de 1.500 personas, cerca de 15.000 han resultado heridas y más de 130.000 se han visto obligadas a abandonar su hogar y a convertirse en desplazados internos.

No más asesinatos de mujeres, el clamor de la revolución feminista en América

La indignación ante la ola de feminicidios en Latinoamérica, donde se estima que más de 3.800 mujeres son asesinadas cada año por razones de género, llevó este domingo nuevamente a las calles a un fortalecido movimiento feminista que ha alcanzado, como nunca antes, marcar la agenda política y social de la región.

Aunque se mantienen los históricos reclamos por la equidad, la legalización del aborto y una mayor representación política, así como contra el acoso, el estupor por los feminicidios ha sido el tema predominante en este Día Internacional de la Mujer y se prevé que también lo sea en otras movilizaciones previstas desde este lunes en la región, como el paro de mañana bajo el lema "Un día sin mujeres".

Postales del 8M en el mundo: pañuelos en Argentina, piedras en Pakistán y gases lacrimógenos en Turquía

Chile: un 8M contra el Gobierno de Piñera

De Chile ha salido recientemente el canto feminista más potente a nivel internacional en los últimos meses. La interpretación de Las Tesis de Un violador en tu camino se ha repetido hoy en buena parte del mundo y, como no, aquí también. En esta ocasión, delante de La Moneda, el palacio presidencial. El 8M en Chile ha llevado el sello del estallido social que vive el país desde el pasado 18 de octubre. Miles de mujeres se han congregado en la rebautizada Plaza Dignidad de Santiago. El aborto libre, seguro y gratuito y el fin a todo tipo de violencia machista han sido las demandas más coreadas, que se han mezclado con los gritos contra el Gobierno y la represión policial.

Bad Bunny pide que se respete a la mujer

El cantante puertorriqueño Bad Bunny, se mostró este domingo partidario de, en vez de felicitar a la mujer por su día, respetarla.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Bad Bunny escribió en su cuenta de Twitter: "En vez de felicitarla hoy, respétela".

"Respeta sus capacidades, sus virtudes, sus defectos, respeta su espacio y su tiempo, sus deseos, sus metas, sus sueños, sus luchas, respeta su cuerpo y cada una de sus decisiones", indicó.

Por último, acabó su texto deseando que "hoy y todos los días, feliz día de respetar a la mujer".

Este jueves el interprete arrasó en la gala de la primera edición de los Spotify Awards, celebrados en Ciudad de México, donde también las mujeres alzaron la voz y pidieron un mundo más igualitario.

La venta internacional de armamento a Arabia Saudí creció un 130% en los últimos cuatro años

El comercio de armas volvió a batir un nuevo récord y las exportaciones aumentaron un 5,5% a nivel mundial durante el periodo 2015-2019, según los datos recopilados por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI). El recuento vuelve a poner en primera posición a Arabia Saudí como principal importador de armas mundial: el régimen de Riad aumentó un 130% la compra de armamento durante los últimos cuatro años.

A pesar de que algunos países europeos como Alemania, Dinamarca y Países Bajos han optado por suspender la venta de armamento a Arabia Saudí, el régimen sigue liderando el gasto militar hasta el punto que el 12% de las compras de material militar en todo el mundo las hace este país.

Cron Job Starts