Back to Top

Campesinas mexicanas se suman al paro nacional y denuncian abandono público

Las mujeres campesinas e indígenas se adherirán al paro nacional de mujeres del próximo 9 de marzo ante el abandono que sufren por parte del Gobierno federal, anunciaron este miércoles dirigentes de las asociaciones que conforman el Frente Auténtico del Campo (FAC).

"Son varios los temas que nos preocupan a las mujeres rurales", denunció la responsable de mujeres de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en el estado de Tabasco, María Luisa Frías Almeida, que destacó la desaparición de programas sociales y otras ayudas en la administración de Andrés Manuel López Obrador.

"Antes había programas de política pública para apoyar proyectos de mujeres para hacer actividades productivas en el medio rural que contribuían a la producción de alimentos sanos y nutritivos para la población, a la generación de empleos para las mujeres en el medio rural y al fortalecimiento de la economía de las mujeres", dijo a Efe.

Forst denuncia ante Consejo D.Humanos el riesgo de los activistas en Colombia

El relator especial de la ONU sobre los defensores de los derechos humanos, Michel Forst, denunció este miércoles ante el Consejo de la ONU en esa materia que Colombia es el país de América Latina con mayor número de activistas asesinados y aseguró que “la gran mayoría de ellos están en peligro”, especialmente desde la firma del acuerdo de paz.

Forst, cuyo mandato concluye el próximo 1 de mayo, expuso sus conclusiones ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU reunido en Ginebra, un informe que ha causado fuertes tensiones entre la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) y el Gobierno de Iván Duque.

Nace "Un día por todas" en México en respuesta al paro nacional de 9 de marzo

El movimiento "Un Día Por Todas" buscará el próximo 9 de marzo colocar a la mujer en el centro del debate sin que sea necesario apoyar el paro nacional para ese mismo día convocado en redes sociales y apoyado por entidades civiles y empresariales.

"Buscamos crear una unidad de la mujer mexicana como constructora de paz", informó este miércoles a Efe Adriana Guevara, comunicadora y una de las portavoces de este movimiento.

"Un día por todas" se creó poco después de que se convocara, bajo el título "Un día sin nosotras", un paro nacional de mujeres para el 9 de marzo, un día después de que se conmemore el Día Internacional de la Mujer en México, un país donde en 2019 se registraron más de 1.000 feminicidios, asesinatos de mujeres por razón de género.

Michael Bloomberg se retira de la carrera demócrata para ser presidente de EEUU tras los resultados del supermartes

El multimillonario Michael Bloomberg ha decidido suspender su campaña presidencial después de los resultados que ha cosechado en las elecciones primarias demócratas celebradas este martes pese a gastarse cientos de millones de dólares en publicidad en los 14 estados.

El exalcalde de Nueva York ha anunciado en su cuenta de Twitter que se retira de la carrera demócrata mostrando su apoyo al exvicepresidente Joe Biden, que ha ganado en porcentaje de voto en la mayoría de los estados, frenando al senador progresista Bernie Sanders, que se perfilaba como favorito en las encuestas.

"Hace tres meses entré en la carrera para derrotar a Trump. Hoy, abandono por la misma razón.

Italia se prepara para cerrar las escuelas y las universidades en todo el país por el brote de coronavirus

El Gobierno italiano se prepara para cerrar todas las escuelas y las universidades del país desde hasta el 15 de marzo como medida para contener el brote de coronavirus SARS-CoV-2 que afecta principalmente al norte del país y ha dejado más de 2.263 casos positivos, 160 personas curadas y 79 fallecidas, según los últimos datos oficiales.

La Ministra de Educación, Lucia Azzolina, ha explicado a los medios de comunicación que el Ejecutivo ha pedido al comité científico que ha constituido para asesorarse sobre la epidemia que evalúe la situación y emita una opinión sobre si cerrar las escuelas es proporcional al escenario epidemiológico que vive el país en este momento.

Italia cierra las escuelas y las universidades en todo el país por el brote de coronavirus hasta el 15 de marzo

El Gobierno italiano ha decidido cerrar todas las escuelas y las universidades del país desde este jueves 5 de marzo hasta el 15 de marzo como medida de precaución para contener el brote de coronavirus SARS-CoV-2 que afecta principalmente al norte del país y ha dejado más de 3.000 casos positivos –15 veces más que en España– y 107 muertes, según los últimos datos oficiales.

A lo largo de este miércoles, la Ministra de Educación, Lucia Azzolina, había explicado a los medios de comunicación que el Ejecutivo ha pedido al comité científico que ha constituido para asesorarse sobre la epidemia que evalúe la situación y emitiera una opinión sobre si cerrar las escuelas es proporcional al escenario epidemiológico que vive el país en este momento.

Greta Thunberg: "La nueva ley climática europea es una rendición"

La activista climática Greta Thunberg criticó duramente este miércoles la nueva Ley Climática Europea que ha presentado la Comisión Europea, una hoja de ruta sin metas vinculantes por país que la joven sueca tildó de "rendición" ante la crisis climática.

Thunberg se refirió a la nueva propuesta de Bruselas desde la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, donde equiparó la Ley Climática Europea a "darte cuenta de que tu casa está en llamas y entrar dentro a acabar de hacer la cena".

"No tiene ningún sentido. Si tu casa está en llamas, no esperas unos años para apagar el fuego.

Los ministros de la UE abordarán los retos de Defensa y la crisis siria en sendas reuniones

Los ministros de Defensa y Exteriores de la Unión Europea (UE) tratarán a partir de esta noche en Zagreb en sendas reuniones informales los desafíos de la política de seguridad y exterior comunitaria y, en un Consejo extraordinario el viernes, la urgencia del conflicto sirio y su repercusión en los refugiados.

La reunión semestral informal de los ministros comienza esta noche con una cena de trabajo de los titulares de Defensa en la Biblioteca Nacional y Universitaria, ofrecida por el viceprimer ministro croata y responsable de Defensa, Damir Krsticevic, y presidida por el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

Irán responde al OIEA que no está obligado a permitir acceso a ciertos sitios

Irán respondió este miércoles que no está obligado a permitir el acceso a los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a ciertas instalaciones, y acusó a Estados Unidos e Israel de presionar a la agencia.

El representante permanente de Irán ante el OIEA, Kazem Gharibabadi, criticó que la petición del OIEA está basada en informaciones de los servicios de inteligencia de otros países como Israel, que ha acusado a Teherán en varias ocasiones de ocultar instalaciones y de tener un programa atómico secreto.

"La solicitud del OIEA de aclaración o acceso adicional sobre la base de información fabricada y proporcionada por los servicios de espionaje no solo es incompatible con los documentos fundacionales del Organismo y el régimen de verificación, sino que tampoco obliga a Irán a cumplir con estas demandas", subrayó.

Una jueza del TS: Lo fundamental es que la ley de Iibertad sexual enfatice en el consentimiento

La magistrada del Tribunal Supremo Ana Ferrer ha afirmado en relación al anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual aprobado ayer por el Consejo de Ministros que "lo fundamental y lo relevante es que pivota sobre el consentimiento, y enfatiza su importancia, de tal forma que su ausencia equivale a su inexistencia".

Ferrer se ha referido al citado anteproyecto durante su intervención en una jornada sobre el lenguaje en torno a la violencia machista organizada este miércoles en Bilbao por la Cadena Ser y presentado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra.

Cron Job Starts