Back to Top

Francia requisa todas las mascarillas para reservarlas para el personal sanitario y los pacientes de coronavirus

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este martes que su Gobierno ha requisado todas las existencias de mascarillas del país para reservarlas para el personal sanitario y los contagiados del coronavirus que las precisen, al tiempo que las autoridades anunciaron una cuarta muerte -un paciente de 92 años- relacionada con la enfermedad respiratoria, que ha dejado más de 200 casos en el país galo. 

"Requisamos todas las existencias y la producción de mascarillas de protección. Las distribuiremos entre los profesionales sanitarios y los franceses afectados por el coronavirus", afirma Macron en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Nous réquisitionnons tous les stocks et la production de masques de protection.

Las claves y los nombres del supermartes: Biden se convierte en favorito y Sanders tendrá otra oportunidad

Aún se están contando los votos, pero el mensaje de los votantes en el supermartes está ya claro: el rival demócrata de Trump en las elecciones de noviembre será Joe Biden o Bernie Sanders. Las primarias se han convertido al fin en la clásica batalla entre un moderado y un izquierdista.

El resto de los candidatos no tiene nada que hacer: el grosero intento del milmillonario Michael Bloomberg de comprarse una candidatura presidencial ha fracasado estrepitosamente y Elizabeth Warren se ha quedado sin espacio, con el ala izquierda del partido apostando claramente por Bernie Sanders. Vamos con los ganadores y perdedores de este supermartes.

Biden da la sorpresa: el supermartes relanza al exvicepresidente, que gana a Sanders en la mayoría de los estados en juego

El exvicepresidente Joe Biden ha ganado en porcentaje de voto en la mayoría de los 14 estados que han celebrado este supermartes sus elecciones primarias del Partido Demócrata en EEUU. Biden frena de este modo al senador progresista Bernie Sanders y los resultados consolidan la pugna por el control del partido como una lucha de dos.

Sanders llegaba el lunes como favorito en todas las encuestas, pero una alianza del voto moderado a última hora contra el senador por Vermont y la aplastante victoria de Biden en Carolina del Sur han relanzado al exvicepresidente de Obama. Los candidatos moderados Amy Klobuchar y Pete Buttigieg se retiraron de la carrera horas antes de la votación y mostraron su apoyo públicamente a Biden.

Familias colombianas se gradúan de plan de sustitución de cultivos de coca

El Gobierno colombiano certificó este martes a 251 familias en zona rural del departamento de Vichada, fronterizo con Venezuela, que hicieron parte de un programa para sustituir cultivos ilícitos por cacao.

El proyecto, que hace parte de la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, le ofrece a estas familias beneficios de capacitación y un plan de cosecha para sacarlas de la criminalidad, así como las apoya con créditos y operación logística.

"Los campesinos tienen unos valores maravillosos, es evidente que cuando les damos la oportunidad todos quieren dar el paso a la legalidad y eso demuestra que este tipo de programas pueden dar buenos frutos", aseguró el alto consejero para la estabilización, Emilio Archila.

Una de cada 20 jóvenes de entre 15 y 19 años ha sido violada, según Unicef

Trece millones o una de cada veinte jóvenes de entre 15 y 19 años que vive en el mundo ha sido violada a lo largo de su vida, según datos de un informe publicado este martes por Unicef.

La agencia de la ONU para la Infancia denuncia que, pese a los avances en muchas áreas, las niñas y mujeres siguen enfrentándose a un mundo extremadamente violento y discriminatorio.

El estudio pasa revista a los últimos 25 años, desde que en 1995 se aprobó la llamada Declaración de Pekín, el primer gran compromiso global para lograr la igualdad de género, hasta hoy.

Aznar dice que España no puede explicarse "sin América"

El expresidente del Gobierno español José María Aznar aseguró este martes en Guatemala que su país es una nación "de inmigrantes" y valoró además la relevancia del continente americano para los españoles.

"Yo siempre digo que España sin Iberoamérica, sin América, no se puede explicar. Y que, por tanto, al no poder explicar a mi país sin América, difícilmente me podría explicar a mí mismo sin América", dijo Aznar durante una visita a un hospital privado impulsado por la Beneficiencia española en Ciudad de Guatemala.

Aznar, que gobernó entre 1996 y 2004, está en Guatemala para participar en un foro sobre la integración centroamericana organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo, que preside el magnate guatemalteco Dionisio Gutiérrez, y que tiene como invitados centrales a los mandatarios de la región y a una decena de ex jefes de Estado iberoamericanos.

EE.UU. elige como Mujer Coraje a joven belga que se opone a Ortega en Nicaragua

Estados Unidos eligió a la joven belga-nicaragüense Amaya Coppens, una firme opositora al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, como una de las Mujeres Coraje de 2020 (IWOC), galardón que entrega el Departamento de Estado, informó este martes la embajada estadounidense en Managua.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Michael Pompeo, reconoció a Coppens, como una de “las mujeres de todo el mundo que han demostrado un valor y liderazgo excepcionales en la defensa de la paz, la justicia, los derechos humanos, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, a menudo con gran riesgo personal y sacrificio”, indicó el Departamento de Estado.

Inspeccionarán archivos de Ejército salvadoreño por ocupaciones a universidad

El archivo de la Fuerza Armada será inspeccionado por un comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) ante la falta de entrega de documentos por parte del Ministerio de Defensa con información de operativos militares realizados en la estatal Universidad de El Salvador (UES) antes y durante la guerra civil, según una medida emitida este martes por el IAIP.

La IAIP realizó este día una audiencia oral en la que representantes de la UES solicitaron nuevamente al Ministerio de Defensa archivos militares que contienen información sobre ocupaciones militares en la sede central de la institución superior en los años 1972, 1980 y 1989.

No tengo coronavirus: lo que he tenido que soportar en España desde que volví de un viaje a Italia

Podríamos llamarlo tener el don de la importunidad: aterrizar en Venecia justo el día en el que empiezan a estallar los casos de coronavirus en el norte de Italia.

Lo que al principio me pareció algo anecdótico acabó convirtiéndose en una cancelación forzada de parte de mi viaje por las regiones de Véneto y Lombardía, y en una urgencia frenética por volver a España ante los rumores –y, sobre todo, las peticiones de los propios españoles, exaltados en las redes sociales– de que iban a cerrar las fronteras.

Quedarse "atrapado" en la zona cero del virus en Europa no era una opción, especialmente si quería que mi familia sobreviviera al estrés y la preocupación de saberme en el foco de la epidemia.

Cron Job Starts