Back to Top

Nosso futuro está no mundo

A história pode começar mais perto ou mais longe. Para falar de Portugal, hoje, uma boa possibilidade é recuar 50 anos e traçar os caminhos da geração que nasceu para a liberdade nas lutas estudantis dos anos 60, e que está na origem de três grandes transformações do nosso país.

Primeiro, uma revolução nos costumes, com uma mudança profunda no lugar da mulher e nas relações sociais, também com a emergência de novas famílias e a diversidade sexual e de género.

Segundo, uma abertura ao mundo, com o fim do isolacionismo salazarista e do colonialismo, a adesão à União Europeia e ao multilateralismo, a afirmação de uma vontade cosmopolita.

El papa habla de las "tinieblas" del mundo, de Latinoamérica a Siria y Líbano

El papa Francisco se refirió en su mensaje de Navidad a las "tinieblas" que se abaten sobre el mundo y pidió esperanza ante las "agitaciones sociales y políticas" en varios países de Latinoamérica, además de recordar la situación en Siria, Líbano o el drama de la migración.

Asomado al balcón de la logia central de la basílica de San Pedro, el papa comenzó su mensaje observando que hay tinieblas en los corazones humanos, en las relaciones personales y las familias y en los conflictos económicos, geopolíticos y ecológicos, pero añadió "que más grande es la luz de Cristo".

Por ello, pidió que Cristo "sea luz para tantos niños que sufren la guerra y los conflictos en Oriente Medio y en diversos países del mundo".

El papa pide esperanza ante las protestas en Latinoamérica y ánimo para Venezuela

El papa Francisco pidió este miércoles esperanza "para todo el continente americano, donde diversas naciones están pasando un período de agitaciones sociales y políticas" y aliento para "el pueblo venezolano largamente probado por las tensiones", durante su tradicional mensaje de Navidad.

Asomado al balcón de la Logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi, Francisco dedicó hoy su mensaje de Navidad a los conflictos e injusticias del mundo, como en otras ocasiones.

El papa comenzó su mensaje observando que "hay tinieblas" en los corazones humanos, en las relaciones personales y las familias y en los conflictos económicos, geopolíticos y ecológicos, pero añadiendo "que más grande es la luz de Cristo".

El papa y primado anglicano enviaron un llamamiento para la paz en Sudan del Sur

Ciudad del Vaticano, 25 dic (EFE). El papa Francisco junto al primado de la Iglesia anglicana, Justin Welby y el ex moderador de la Iglesia Presbiteriana de Escocia, John Chalmers, enviaron este miércoles un mensaje a los líderes políticos de Sudán del Sur en el que animaron a que implementen los Acuerdos de Paz firmados en 2018.

En un inédito llamamiento que coincide con el mensaje de Navidad del papa Francisco, los tres líderes religiosos escriben: "Con motivo de la Navidad y el comienzo del Año Nuevo, deseamos ofrecer a usted y al pueblo de Sudán del Sur los mejores deseos de paz y prosperidad, asegurando nuestra cercanía a sus esfuerzos para la pronta implementación de los Acuerdos de Paz".

El Pentágono planea realizar una gran retirada de tropas estadounidenses de África

El jefe del Pentágono, Mark T. Esper, baraja realizar una gran retirada de tropas de África, donde actualmente entre 6.000 y 7.000 militares estadounidenses combaten a grupos islamistas en países principalmente del oeste del continente, según informó este martes The New York Times.

La retirada de tropas de África sería el primer paso en el plan de Esper -en el cargo desde julio- de centrar esfuerzos en las grandes potencias rivales de EEUU -China y Rusia- y reducir las misiones antiterroristas contra grupos que no suponen una amenaza directa para territorio estadounidense.

Según The New York Times, a África, sobre cuyas misiones Esper quiere tomar una decisión en enero, le seguirán América Latina tras Oriente Medio y Próximo, reduciendo a la mitad los actuales 5.000 militares en Irak o retirando unos 4.000 de los 13.000 que hay en Afganistán.

Trump desdeña la amenaza de Pionyang e ironiza sobre el regalo navideño

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desdeñó este martes la advertencia del líder de Corea del norte, Kim Jong Un, de que Washington podría recibir un "regalo de Navidad".

"Está bien. Vamos a descubrir cuál es la sorpresa y lidiaremos con ella con mucho éxito", declaró.

"Quizás sea un buen regalo. Tal vez es un regalo donde me envía un hermoso jarrón, en lugar de una prueba de misiles", ironizó Trump ante los periodistas en un evento en su complejo de Mar-A-Lago en Florida.

Corea del Norte impuso una fecha límite de fin de año con la advertencia de que Estados Unidos podría recibir un "regalo de Navidad" si no opta por formular una nueva propuesta en el diálogo sobre desnuclearización.

Universidades de prestigio en EEUU han recibido donaciones millonarias opacas desde Rusia, China y Catar

Varias universidades de EEUU, entre ellas algunas de las más prestigiosas del país como Georgetown o el MIT, han violado la ley por no hacer públicos los regalos o contratos con fuentes de financiación extranjeras. El Departamento de Educación denuncia que esto pone en peligro la seguridad nacional del país y tiene abierta una investigación contra seis de ellas.

"Las seis universidades investigadas no informaron de un total de 1.300 millones de dólares de fuentes extranjeras (incluyendo China, Catar y Rusia) en los últimos siete años a pesar de su clara obligación legal a hacerlo", señala un alto cargo del Departamento de Educación en una carta enviada el pasado 27 de noviembre al Congreso para informar sobre el estado de las pesquisas.

Portugal, o país do(s) improvável(eis)

Portugal é a terra onde acontece tudo o que não se esperava que acontecesse. O que esperar de um Estado Nação já com quase mil anos de história que, para se tornar independente, vê um filho declarar guerra à mãe? Ou que o seu dia nacional é o dia de um poeta? Ou que possui em Belém a torre militar mais gay da Europa?

Por aqui, tudo é impossível e possível. Falo de um povo que em 1500, com apenas um milhão de habitantes e sem exército, chega a todo o mundo, levando consigo o pior e o melhor da Europa.

Portugal, el país de lo(s) improbable(s)

Portugal es la tierra donde sucede todo lo que no se esperaba que sucediese. ¿Qué esperar de un Estado nación con casi mil años de historia que, para hacerse independiente, ve a un hijo declarar la guerra a su madre? ¿O que su día nacional es el día de un poeta? ¿O que posee en Belém la torre militar más gay de Europa?

Aquí todo es imposible y posible. Hablo de un pueblo que en 1500, con tan solo un millón de habitantes y sin ejército, llega a todo el mundo, llevando consigo lo peor y lo mejor de Europa. Al desembarcar en India, como diría Eduardo Lourenço, Portugal no solo se situó en el centro del mundo.

Amir Almuarri, el rapero sirio de Idlib

"Vladimir Putin desea a la población siria una feliz navidad y próspero año nuevo". Así presenta el grupo sirio Kesh Malek el vídeo que muestra los efectos de los últimos ataques rusos contra Idlib, al norte de Siria. Unos ataques que sólo en los últimos días han causado cientos de víctimas y decenas de miles de desplazados.

Entre los grupos de desplazados se encuentra Amir Almuarri, un joven rapero sirio de la ciudad de Maarat al Numan (conocida coloquialmente como Maara) que ha ganado popularidad con su último vídeo, 'Contra todos los frentes', en el que muestra el sufrimiento de la población siria, atrapada entre los intereses de las grandes potencias y la presión de grupos locales.

Cron Job Starts