Back to Top

El déficit se dispara al 10,09% del PIB en 2020, el más alto desde 2009

El déficit se dispara al 10,09% del PIB en 2020, el más alto desde 2009

El déficit del conjunto de las administraciones públicas se situó en 2020 en 113.172 millones de euros, el 10,09% del PIB, con lo que multiplica casi por cuatro el dato de 2019 (2,86% del PIB) y alcanza el nivel más alto desde 2009 (11,06% del PIB).

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presentado este lunes los datos de ejecución presupuestaria de 2020, un año marcado por la pandemia, cuyos efectos han disparado los gastos y menguado los ingresos, y a la que se ha unido el impacto de la consolidación de la Sareb dentro del sector público, de 9.891 millones de euros.

La promotora inmobiliaria Vía Célere gana 50 millones de euros en 2020, un 121% más, a pesar de la pandemia

La promotora inmobiliaria Vía Célere gana 50 millones de euros en 2020, un 121% más, a pesar de la pandemia

Vía Célere obtuvo un beneficio neto de 49,7 millones de euros en 2020, lo que implica un crecimiento del 121% respecto al año anterior, a pesar del estallido de la crisis sanitaria y su impacto en el sector residencial, que la promotora ha conseguido sortear gracias a una "firme disciplina financiera".

De hecho, estos resultados suponen las mejores cifras de su historia, ya que también ha aumentado en un 81% sus ingresos, hasta los 657 millones de euros, y su resultado bruto de explotación (Ebitda) en un 135%, hasta los 93 millones de euros.

Comienza el juicio contra el policía acusado de matar a George Floyd: "Necesitamos justicia"

Comienza el juicio contra el policía acusado de matar a George Floyd:

El nombre de George Floyd sigue en boca de los habitantes de Mineápolis (Minesota) y de Estados Unidos, todavía con las heridas de este caso "abiertas", en la víspera del inicio de los argumentos orales en el juicio contra el expolicía acusado de terminar con su vida, Derek Chauvin.

Una de las mineapolitanas que no confía en que la Justicia estadounidense pueda cerrar las heridas causadas por ese episodio fatal es Anwulika Okafor, una organizadora comunitaria que vivía a dos bloques del punto en el que el hombre afroamericano murió presuntamente asfixiado por el agente.

El vídeo de la muerte de George Floyd centra el juicio al expolicía acusado

El vídeo de la muerte de George Floyd centra el juicio al expolicía acusado

El juicio contra el expolicía acusado de asesinar a George Floyd ha comenzado este lunes con la visualización del escalofriante vídeo de su muerte, que ha enmudecido a los asistentes y será la prueba principal de la acusación en este proceso .

Nada más empezar, uno de los fiscales, Jerry W. Blackwell, se ha dirigido a los 12 miembros del jurado y ha anunciado que su objetivo es demostrar que el ya exagente Derek Chauvin es "todo menos inocente" y que debe ser condenado por el asesinato el 25 de mayo de 2020 de Floyd, cuya muerte desató protestas por todo el país.

Reflotado parcialmente el buque encallado en el canal de Suez después de seis días

Reflotado parcialmente el buque encallado en el canal de Suez después de seis días

La Autoridad del Canal de Suez ha confirmado este lunes que ha comenzado a reflotar el portacontenedores Ever Given, que bloqueaba esta vía marítima desde el pasado martes, lo que provocó la suspensión de uno de los pasos marítimos más importantes del mundo, al corregir su orientación en un 80% y alejarlo de la orilla 102 metros. No está claro cuándo reabrirá, según han informado firmas que ofrecen servicios logísticos en canales y estrechos.

El jefe de la entidad egipcia que gestiona el canal, Osama Rabie, ha anunciado "el comienzo del reflote con éxito del barco Ever Given después de que respondiera con éxito a las maniobras de arrastre y remolque", informó la Autoridad en un comunicado publicado en página de Facebook.

Desbloqueado el canal de Suez tras conseguir reflotar el 'Ever Given'

Desbloqueado el canal de Suez tras conseguir reflotar el

El portacontenedores 'Ever Given' ha sido finalmente reflotado este lunes y ya se mueve por el canal de Suez, donde quedó encallado y atravesado el pasado día 23, después de repetidos intentos desde la madrugada del lunes de moverlo con la ayuda de la marea alta.

La Autoridad del Canal de Suez ha informado de que "han tenido éxito los esfuerzos de reflotar el barco" y ha mostrado imágenes de la nave situada en paralelo respecto a la orilla del canal, después de una semana en la que había estado en horizontal bloqueando el paso por el canal en ambos sentidos, lo que provocó la suspensión de uno de los pasos marítimos más importantes del mundo.

MasMóvil lanza una opa amistosa sobre el 100% de Euskaltel por 2.000 millones

MasMóvil lanza una opa amistosa sobre el 100% de Euskaltel por 2.000 millones

El Grupo MásMóvil ha lanzado una OPA amistosa por el 100% Euskaltel por casi 2.000 millones euros, la cual cuenta con el apoyo de los tres principales accionistas del grupo vasco, Zegona, Kutxabank y corporación Alba, propietarios del 52,38 % de las acciones. Kutxabank ha destacado que la OPA de MásMóvil es una "buena operación" para el operador vasco y cree que contribuirá a "su sostenibilidad futura", según han informado fuentes del banco vasco a Europa Press. Las acciones de Euskaltel han registrado subidas por encima del 16% después del anuncio de la oferta pública de adquisición.

La plantilla de NH ratifica el preacuerdo de ERE: 192 personas despedidas

La plantilla de NH ratifica el preacuerdo de ERE: 192 personas despedidas

La plantilla de las oficinas centrales y la oficina para el sur de Europa de NH ha ratificado el preacuerdo de ERE alcanzado entre los representantes de los trabajadores y la empresa, según ha podido saber elDiario.es.

El apoyo ha sido abrumador: 223 personas han votado a favor y solo 9 en contra, además de haber 4 abstenciones. El preacuerdo reduce los despidos de 295 a 192 y establece indemnizaciones de 30 y 31 días por año trabajado según la antigüedad (contratado antes o después de la reforma laboral de 2012).

Los dueños de Heraldo de Aragón compran proyectos eólicos al rey maño del porcino

Los dueños de Heraldo de Aragón compran proyectos eólicos al rey maño del porcino

La lista de grandes fortunas que apuestan por la fiebre del negocio renovable en España sigue creciendo. Con este sector convertido en refugio en plena pandemia, y mientras desde distintos ámbitos se advierte de la burbuja creada a su alrededor, el último apellido ilustre en sumarse a la ola ha sido el de los propietarios de Henneo, uno de los principales grupos de comunicación españoles.

La familia aragonesa De Yarza López-Madrazo, dueños de Heraldo de Aragón, 20 Minutos y lainformación.com y accionistas minoritarios de Vocento (cerca de un 2%), ha adquirido varios proyectos eólicos al grupo Forestalia, perteneciente a otra de las personas más ricas de Aragón, el empresario Fernando Samper, conocido como el rey del porcino por su pasado como principal ejecutivo del Grupo Jorge, perteneciente a su familia y uno de los mayores de este sector en España.

Parón en el comercio tras el Brexit por las trabas burocráticas y los costes extra

Parón en el comercio tras el Brexit por las trabas burocráticas y los costes extra

“Si enviamos un paquete pequeño a la UE, hay un gran coste extra en administración y envíos desde el distribuidor, y luego es el cliente final el que tendrá que pagar cientos de euros en impuestos cuando les lleguen los productos. Eso significa que no podríamos competir con pequeñas empresas de la Unión Europea. Teníamos que abrir en la UE, o rendirnos”, explica Lynne, propietaria de una empresa que diseña, fabrica y vende mamparas y vallas decorativas.

En octubre de 2020, cuando faltaban unos meses para el fin del periodo de transición antes de que Reino Unido se saliera del todo de la UE, Lynne vio que pasase lo que pasase, muchos negocios se verían afectados, entre ellos, el suyo.

Cron Job Starts