Back to Top

La CNMV planea restringir el boom de la publicidad de inversión en criptomonedas

La CNMV planea restringir el boom de la publicidad de inversión en criptomonedas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha comenzado este lunes el camino para poner coto a la publicidad que se realiza para invertir en criptomonedas y criptoactivos, en pleno auge de las campañas comerciales para atraer a inversores especializados, pero también a aquellos con menos experiencia. La CNMV ha iniciado este lunes una consulta pública con varias propuestas para la circular que estará llamada a ejercer control y sancionar los casos donde se realice información engañosa.

El supervisor del mercado de valores fue autorizado el pasado mes de marzo en una disposición adicional del Real Decreto de ayudas a la solvencia de las empresas para acometer esta regulación.

Abanca adquiere la red del portugués Novo Banco en España y supera los 70.000 millones en activos

Abanca adquiere la red del portugués Novo Banco en España y supera los 70.000 millones en activos

Abanca, el grupo heredero de las antiguas cajas de ahorros gallegas, ha cerrado este lunes la compra de la red en España del banco portugués Novo Banco. Tras la operación, Abanca, propiedad del banquero venezolano Juan Carlos Escotet, tendrá un volumen de activos de 71.338 millones de euros y gestionará 42.368 millones de crédito a la clientela, 46.037 millones de depósitos y 11.789 millones en pasivo fuera de balance. Contará con 6.312 empleados y 745 oficinas.

Con ello, la entidad gallega informa que alcanza los 100.000 millones en volumen de negocio y aumentará su presencia tanto en la banca minorista como en el negocio de empresas.

La surcoreana LG, una de las primeras grandes fabricantes de móviles, anuncia que deja el sector

La surcoreana LG, una de las primeras grandes fabricantes de móviles, anuncia que deja el sector

LG Electronics, en su momento uno de los mayores fabricantes de teléfonos móviles, ha anunciado este lunes que deja de manufacturar estos dispositivos ante la creciente competitividad del sector y después de que esta rama de negocio le haya generado déficit en el último lustro. La empresa surcoreana hizo pública la decisión, aprobada este mismo lunes por su junta directiva, a través de una comunicación al regulador bursátil surcoreano.

En un comunicado posterior enviado a los medios, la empresa explicó que abandona el "increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil" para centrar sus recursos en zonas en las que ve potencial de crecimiento como componentes para vehículos eléctricos, tecnología 6G, robótica, domótica o inteligencia artificial.

Italia prohíbe mega cruceros en el corazón de Venecia, pero no es suficiente para salvarla del colapso

Italia prohíbe mega cruceros en el corazón de Venecia, pero no es suficiente para salvarla del colapso

Los grandes cruceros y los cargueros no podrán cruzar el centro histórico de Venecia. El Gobierno italiano ha dictado la prohibición para salvar a la Laguna de su destrucción. El decreto fue aprobado este miércoles, tras una consulta pública sobre la construcción de una nueva terminal fuera del centro. Los vecinos han decidido que las grandes embarcaciones, como los cruceros de más de 40.000 toneladas, atraquen lejos de la Laguna. A partir de ahora, y cuando el flujo turístico se reactive, dejarán de pasar frente a la plaza de San Marcos.

La justicia cerca a Ryanair en España con siete condenas en un año por abusos laborales

La justicia cerca a Ryanair en España con siete condenas en un año por abusos laborales

Los magistrados de la Audiencia Nacional van a sacarse un máster sobre las prácticas laborales de Ryanair. El tribunal suma cuatro sentencias y un auto contra la aerolínea irlandesa de bajo coste en el último año, tras las denuncias presentadas por los sindicatos USO y Sitcpla. La Audiencia ha condenado a la multinacional por despido nulo, vulneración del derecho a huelga y cesión ilegal de trabajadores, entre otras irregularidades. A estos pronunciamientos se suman dos condenas más de otros tribunales, por el despido de un sindicalista.

Josep Marí: "Las medidas de bonificación fiscal planteadas por Ábalos son positivas, pero en Baleares no serían suficientes"

Josep Marí:

Lleva un mes y medio en el cargo, pero le ha bastado para conocer qué es estar en primera línea informativa dentro y fuera de Baleares. Josep Marí (1959, Sant Josep de Sa Talaia, Ibiza) cogió las riendas de la Conselleria de Vivienda y Movilidad de Baleares a mediados de febrero y dos semanas después tuvo que hacer frente al ciclón político desatado a raíz del inicio del proceso para la expropiación temporal de 56 viviendas pertenecientes a grandes tenedores, que en el caso de Baleares son aquellos que disponen de diez o más inmuebles y, además, se dedican profesionalmente a ello.

Se filtra una base de datos personales de 530 millones de usuarios de Facebook, incluidos 11 millones de españoles

Se filtra una base de datos personales de 530 millones de usuarios de Facebook, incluidos 11 millones de españoles

Los datos personales de unos 530 millones de usuarios de Facebook de 106 países fueron filtrados de forma gratuita por un usuario en un foro de piratería, revelaron este domingo medios estadounidenses. La base de datos incluye al menos los nombres de usuario, número de teléfono y correo electrónico, pero también datos biográficos como estado sentimental, lugar de residencia o fecha de nacimiento. Las contraseñas no se habrían visto afectadas, según los primeros análisis. Entre los afectados hay casi 11 millones de usuarios españoles.

Momias de reyes y reinas recorren El Cairo en un gran desfile faraónico

Momias de reyes y reinas recorren El Cairo en un gran desfile faraónico

En un espectacular desfile, 22 momias de reyes y reinas del Imperio Nuevo (siglos XVI - XI a.C.) abandonaron este sábado el Museo Egipcio y recorrieron El Cairo a bordo de vehículos blindados con decoración faraónica, acompañados por guardas a caballo y sacerdotes, como en la antigüedad. Las momias pasaron por la renombrada plaza Tahrir, decorada con estandartes e iluminada con antorchas y luces de colores, así como la música de un grupo de tambores en directo y de la orquesta sinfónica de la Ópera de El Cairo, que puso la banda sonora al bautizado como "desfile dorado".

Gabriel Zucman: "Sería legítimo que Catalunya legislara que si una persona se marcha a otra región le van a seguir cobrando impuestos durante unos años"

Gabriel Zucman:

"Hay un fallo intelectual que consiste en admitir que la única forma posible de adaptarse a la globalización es recortar los impuestos a los ricos", responde Gabriel Zucman (París, 1986) cuando se le pregunta por los motivos por lo que ha escrito junto a Emmanuel Saez el libro El triunfo de la injusticia. Cómo los ricos eluden impuestos y cómo hacerles pagar (Editorial Taurus). Zucman, catedrático de Economía en la Universidad de Berkeley al igual que Saez, denuncia en su última obra "la espiral de plutocracia y el control del proceso político por los muy ricos" en que ha devenido la revolución neoconservadora.

Una guerra en la tele: la batalla contra Thatcher de la BBC y la propaganda argentina en las Malvinas

Guerra y política en ATC y en la BBC

Una fiesta de cumpleaños entre compañeros de trabajo terminó con un brindis. Informó de ello el periodista José Gómez Fuentes, presentador de 60 Minutos, el noticiero más directamente asociado en la memoria colectiva a la propaganda de la dictadura, y no brindó por el cumpleañero, Marcos Novo, a quien todos conocían como "Beto": lo hizo por la recuperación de las Islas Malvinas. Al día siguiente se produciría el desembarco de las tropas argentinas y Gómez Fuentes inauguraba, un día antes, con su copa levantada, el triunfalismo que marcaría su cobertura en ATC, la televisión pública argentina.

Cron Job Starts