Back to Top

El acto de Vox en Vallecas, un patrón seguido por otras formaciones ultras de Europa

El acto de Vox en Vallecas, un patrón seguido por otras formaciones ultras de Europa

"Vallecas también es nuestra", gritó Santiago Abascal según empezó su acto en Vallecas de cara a las elecciones de la Comunidad de Madrid. No es la primera vez que uno de sus mítines organizado en zonas poco afines acaba en disturbios y enfrentamientos por la presencia de contramanifestantes, entre ellos algunos violentos. Pasó también en Vic en febrero (Barcelona) y en Sestao (Bizkaia) el año pasado antes de las elecciones autonómicas en ambas comunidades.

Los tres recibieron muchos minutos de tertulias, muchos artículos e imágenes llamativas –una foto de Abascal fumándose un puro frente a las protestas o mostrando en alto las piedras que le lanzan–.

Yolanda Díaz: "Voy a tender puentes, la política del ruido y los muros no conduce a nada"

Yolanda Díaz:

"No he elegido ser vicepresidenta, no me interesan los cargos". Yolanda Díaz (Fene, A Coruña, 1971) se enteró de la salida del Gobierno de Pablo Iglesias "en el tiempo de descuento". Suya sí fue la decisión de mantener la cartera de Trabajo, en la que asegura estar centrada y donde planea medidas ambiciosas: "La reforma laboral tiene que ser integral, ya la hemos hablado con Bruselas y vamos muy a la ofensiva".

En su primera entrevista como vicepresidenta tercera, concedida a elDiario.es e infoLibre, Yolanda Díaz repite sin cesar que persigue un liderazgo "no confrontativo y no jerárquico" con el que ella, militante del Partido Comunista, ha llegado a media docena de acuerdos con la patronal y los sindicatos.

El Grupo Villar Mir pide a la SEPI una ayuda de 240 millones

El Grupo Villar Mir pide a la SEPI una ayuda de 240 millones

El Grupo Villar Mir ha pedido a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), a través de su Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, una ayuda que estaría en torno a los 240 millones de euros, según han señalado a EFE fuentes conocedoras del proceso.

La ayuda solicitada, de la que 40 millones corresponden al perímetro español de su participada Ferroglobe y los 200 millones para el grupo principal, se articularía mediante créditos, han apuntado. Tras la solicitud, que se produce en un contexto marcado por la pandemia de coronavirus, se abre ahora un periodo de negociación con la SEPI para cerrar los términos de la operación.

El Círculo de Empresarios llama al Gobierno a ser "valiente" y abaratar el despido para reducir la temporalidad

El Círculo de Empresarios llama al Gobierno a ser

El nuevo presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, nombrado el pasado mes de marzo, ha defendido en sus primeros pasos en el cargo una vieja propuesta del lobby empresarial: abaratar el despido. Pérez-Sala ha afirmado este jueves que "es hora de adoptar medidas diferentes y valientes" para acabar con las elevadas tasas de desempleo y de temporalidad en el mercado de trabajo y, entre ellas, ha apostado por reducir el número de contratos y recortar el coste del despido, recoge de su intervención en un desayuno de Nueva Economía Fórum.

Mahou San Miguel ganó 2,3 millones en el año de la pandemia, un 98% menos

Mahou San Miguel ganó 2,3 millones en el año de la pandemia, un 98% menos

Mahou San Miguel ganó 2,3 millones de euros en 2020, pese a haber reducido sus ventas un 10,5% hasta 1.252 millones de euros debido a la pandemia. La cervecera española venía de un año muy bueno, de haber obtenido 170 millones de beneficio en 2019, así que la caída es brutal.

"Este resultado, muy alejado de los registrados en años previos, ha sido consecuencia del impacto de la situación sanitaria y las medidas implantadas para contribuir a paliarla, como los cierres y las restricciones en los establecimientos hosteleros", ha señalado la empresa.

La autoridad fiscal rebaja al 6.6% la previsión de crecimiento económico de España en 2021

La autoridad fiscal rebaja al 6.6% la previsión de crecimiento económico de España en 2021

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) aumenta la presión para que el Gobierno rebaje las previsiones económicas de España en 2021. La directora de la División de Análisis Económico de la AIReF, Esther Gordo, ha señalado que una revisión a la baja en el crecimiento del Producto Interior Bruto hasta el 6,6% frente al 8,2% que se había pronosticado para 2021. La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha ido lanzando mensajes esta semana sobre una modificación a la baja de sus previsiones de crecimiento económico para este año, descartando un aumento del PIB del 7,2 % que podría llegar al 9,8 % con los fondos europeos.

Miembros de la embajada de Myanmar en Londres deniegan la entrada al embajador y este pasa la noche en su coche

Miembros de la embajada de Myanmar en Londres deniegan la entrada al embajador y este pasa la noche en su coche

El embajador de Myanmar en Londres, Kyaw Zwar Minn, ha pasado la noche en su automóvil después de que el agregado militar de su país le denegase la entrada en su embajada y le comunicase que ya no es el representante birmano.

Minn, en declaraciones a los medios, ha calificado el incidente de la noche de este miércoles de "golpe" en el centro de Londres y ha dicho que el agregado militar pidió al personal de la embajada que abandonase el edificio.

El Gobierno de Biden reanuda la ayuda económica y humanitaria para los palestinos

El Gobierno de Biden reanuda la ayuda económica y humanitaria para los palestinos

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha anunciado este miércoles la reanudación de la ayuda humanitaria, económica y de desarrollo para los palestinos, después de que se frenara durante la Administración de su predecesor, Donald Trump (2017-2021).

El secretario de Estado, Antony Blinken, ha informado además en un comunicado de la reactivación del respaldo estadounidense a los programas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) no solo en Gaza y Cisjordania, sino también en países donde atiende a desplazados como el Líbano, Jordania y Siria.

Voces de la zona cero del conflicto en Ucrania: "Viví en el sótano dos años"

Voces de la zona cero del conflicto en Ucrania:

La tensión entre Ucrania y Rusia ha aumentado en los últimos días ante la movilización de tropas en la línea del frente. La región del Donbas, al este de Ucrania, es escenario desde principios de 2014 de una guerra entre Ucrania y las autoproclamadas Repúblicas de Donetsk y Lugansk, apoyadas por Rusia. El conflicto ha dejado ya aproximadamente 14.000 fallecidos.

En julio de 2020 se firmó el último alto el fuego de lo que se ha convertido en una guerra de trincheras, pero las infracciones del acuerdo se han duplicado.

Pallete cumple cinco años al frente de Telefónica marcados por la reducción de deuda y el desplome bursátil

Pallete cumple cinco años al frente de Telefónica marcados por la reducción de deuda y el desplome bursátil

"Él es el directivo más preparado para afrontar con éxito los retos que impone la revolución digital y posicionar una vez más a Telefónica en la vanguardia". Con estas palabras cedía César Alerta el testigo de la presidencia de Telefónica a José María Álvarez-Pallete hace justo cinco años. Desde aquel 8 de abril de 2016, el que hasta entonces había sido consejero delegado del grupo ha tenido que lidiar con un lustro en el que debía acometer la transformación digital del grupo al tiempo que la gigantesca deuda de la compañía ejercía como una losa para su actividad y, por supuesto, para su desempeño en Bolsa.

Cron Job Starts