Back to Top

Estados Unidos suspende temporalmente la vacunación con Janssen para investigar seis casos de trombos

Estados Unidos suspende temporalmente la vacunación con Janssen para investigar seis casos de trombos

Estados Unidos paraliza de forma temporal la vacunación con Janssen (Johnson & Johnson) mientras investiga seis casos de trombos de entre casi siete millones de personas que han recibido este suero. Los seis casos son mujeres de entre 18 y 48 años, una de ellas ha fallecido y otra se encuentra hospitalizada en estado grave en Nebraska, según The New York Times.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han recomendado "una pausa en el uso de la vacuna como medida de precaución" hasta completar el estudio de los seis casos de un tipo de coágulo sanguíneo "poco común" y "grave".

Merkel presenta un proyecto de ley para imponer el toque de queda en regiones con alta incidencia

Merkel presenta un proyecto de ley para imponer el toque de queda en regiones con alta incidencia

La canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado este martes que es "necesario" imponer un toque de queda nocturno automático que afecte a todas las regiones que superen los 100 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en siete días.

Merkel ha avanzado en una comparecencia las claves del nuevo proyecto de ley del Gobierno alemán aprobado este martes por el consejo de ministros, que restringe la capacidad de acción de los länder e impone "duras restricciones" en las regiones con mayor incidencia acumulada, como toques de queda nocturnos y limitación de los contactos interpersonales y de la actividad económica.

El Estado dará subvenciones e incentivos fiscales a quienes rehabiliten su vivienda

El Estado dará subvenciones e incentivos fiscales a quienes rehabiliten su vivienda

El Estado dará ayudas a propietarios que rehabiliten edificios de viviendas, según ha avanzado el diario El País y ha confirmado este medio. Las ayudas cubrirán entre el 40% y el 100% del coste de la obra. Además, el Gobierno prevé recuperar las deducciones en el IRPF por rehabilitación, desaparecidas a nivel estatal en 2013 junto a la deducción por adquisición de vivienda habitual.

Las medidas son parte del Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana, el área más importante del Plan de Recuperación y en el que se invertirán 6.820 millones en los próximos tres años.

Japón comenzará a verter al mar el agua contaminada y tratada de Fukushima en 2023

Japón comenzará a verter al mar el agua contaminada y tratada de Fukushima en 2023

Japón ha formalizado este martes su decisión de verter al mar el agua contaminada de la accidentada central nuclear de Fukushima tras tratarla para eliminar la mayoría de los elementos radiactivos, un proceso que tiene previsto comenzar en 2023.

El primer ministro nipón, Yoshihide Suga, ha calificado la medida de "inevitable" para el desmantelamiento de la planta y ha señalado que se trata de la opción "más realista" entre otras disponibles que son técnicamente más complejas y menos viables de cara a solucionar el acuciante problema de almacenamiento de estas aguas.

Casi dos de cada tres españoles está a favor de subir los impuestos a los ricos para hacer frente a la crisis económica

Casi dos de cada tres españoles está a favor de subir los impuestos a los ricos para hacer frente a la crisis económica

"Algo se mueve en la esfera internacional", señalaba este lunes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la presentación del comité de expertos para la reforma fiscal en España. Celebraba con esas palabras que EEUU o el FMI hayan comenzado a plantear la subida de impuestos para empresas o grandes patrimonios como una vía para salir de la crisis económica provocada por la pandemia. Estas iniciativas, en especial la referente a los impuestos a los ricos, cuentan con un amplio respaldo en España, según indica un informe publicado este martes por la iniciativa Millionaires for Humanity y Oxfam Intermón.

El secretario general de la ONU pide un "impuesto de solidaridad" para los ricos que se han beneficiado de la pandemia

El secretario general de la ONU pide un

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha pedido este lunes a los gobiernos establecer un impuesto para los ricos que se han beneficiado económicamente durante la pandemia con el fin de reducir las desigualdades.

“Los últimos informes indican que ha habido un aumento de cinco billones de dólares en la riqueza de los más pudientes del mundo durante el pasado año", señaló Guterres en un discurso durante la apertura de un foro sobre financiación del desarrollo.

Segunda noche de protestas por la muerte de un joven negro en Mineápolis a manos de la policía

Segunda noche de protestas por la muerte de un joven negro en Mineápolis a manos de la policía

Centenares de manifestantes desafiaron este lunes por la noche el toque de queda impuesto por el gobernador de Minesota en protesta por la muerte del joven afroamericano Daunte Wright durante un control policial este fin de semana. Los manifestantes se reunieron frente a la comisaría de Policía de Brooklyn Center, el suburbio de Mineápolis en el que ocurrió el suceso.

Este lunes, tras cumplirse el toque de queda de las 19.00 hora local (00.00 del martes GMT), se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y agentes antidisturbios de la Policía Estatal de Minesota.

Javier Hidalgo dimite como consejero delegado del grupo Globalia

Javier Hidalgo dimite como consejero delegado del grupo Globalia

Javier Hidalgo, hijo Juan José Hidalgo fundador de Globalia, ha dimitido como consejero delegado del grupo propietario de la aerolínea Air Europa, las agencias de viajes Halcón Viajes y Viajes Ecuador y los hoteles Be Live.

Todas estas empresas están embarcadas en procesos de fusión o venta y la dimisión de Hidalgo llega tras la venta de Air Europa a IAG (propietaria de Iberia) y la fusión del resto con las agencias del grupo Barceló.

La salida de Hidalgo, avanzada por Vozpópuli, Expansión y otros medios, se produce después de meses en los que el negocio se resintió mucho por la crisis del coronavirus.

Kike Sarasola trae a España la matriz holandesa de su negocio de apartamentos tras pedir 52 millones al Estado

Kike Sarasola.

El empresario hotelero Kike Sarasola acaba de traerse a España la matriz holandesa de Be Mate Community, la empresa que centraliza su deficitario negocio de alquiler de apartamentos. Lo ha hecho poco después de que su cadena Room Mate haya pedido un rescate de 52 millones de euros al fondo que gestiona la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

La firma holandesa B Mate Community BV acaba de trasladar a Madrid su domicilio social, que hasta ahora estaba en Ámsterdam, y ha cambiado su denominación social por la de Be Mate Global SL. El traslado se inscribió en el Registro Mercantil el 4 de abril, un mes después de que, ante el desplome de la ocupación hotelera por la pandemia, la cadena de Sarasola solicitase formalmente esa ayuda pública al Fondo de Apoyo a la Solvencia para Empresas Estratégicas que gestiona la SEPI.

El 'Sofagate' o cómo el protocolo machista de Erdogan hace mella en el corazón de la UE

El

Hay quien piensa que lo que es difícil de entender y manejar es que la Unión Europea tenga tantas instituciones, VIPs y altos cargos. Hay quien se queja en Bruselas de que tan pronto viaja el jefe de la diplomacia, Josep Borrell, como el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, o alguno de sus 26 comisarios. Pero en lo que hay unanimidad en una ciudad con tanta pluralidad de grupos políticos, de think tanks y de lobbys de todo orden, es en que la Unión Europea volvió a salir dañada de una misión internacional.

Cron Job Starts