Back to Top

No haga caso al pesimismo: las vacunas contra la COVID-19 se imponen silenciosamente

No haga caso al pesimismo: las vacunas contra la COVID-19 se imponen silenciosamente

Es bastante probable que si leen las noticias tengan la sensación de que la pandemia no va a terminar nunca. De hecho, incluso en otoño, cuando empezaron a llegar buenas noticias sobre el avance de las vacunas, esta narrativa negativa consiguió ganar terreno.

En el último mes, han podido leer artículos sobre los "cinco motivos por los que la inmunidad de rebaño es probablemente imposible", aunque la vacunación masiva ya estaba en marcha, o informaciones que dejan sin aliento sobre variantes aún no identificadas pero potencialmente devastadoras, como la variante "doble mutante" en India, o dos variantes preocupantes que potencialmente intercambian mutaciones y se unen en un "escenario de pesadilla" en California.

Del Rivero dice que Sacyr abortó la operación de entrar en el BBVA en 2005 por miedo tras el incendio del Windsor

Del Rivero dice que Sacyr abortó la operación de entrar en el BBVA en 2005 por miedo tras el incendio del Windsor

El ex presidente de Sacyr Vallehermoso Luis del Rivero ha señalado este miércoles ante el juez que investiga la contratación por parte del BBVA del comisario José Manuel Villarejo que cuando la constructora decidió en febrero 2005 abortar el intento de entrar en el Consejo de Administración de BBVA, que presidía Francisco González --investigado en esta causa--, lo hicieron tras sentirse atacados en los medios y por miedo después de que ardiera la Torre Windsor el 12 de febrero de 2005.

Los Gobiernos de la UE abren la puerta a que haya países sin certificado de vacunación en pleno verano y excluyen a la OMS para decidir el fin de la emergencia

Los Gobiernos de la UE abren la puerta a que haya países sin certificado de vacunación en pleno verano y excluyen a la OMS para decidir el fin de la emergencia

"Quieren que el secretario general de la OMS decida hasta cuándo habrá certificado covid en la UE", decía este martes el eurodiputado de Vox, Jorge Buxadé, al comisario de Justicia, Didier Reynders, en la comisión de Libertades del Parlamento Europeo: "Eso es como que lo decida el politburó del Partido Comunista Chino".

Veinticuatro horas después, el documento que recoge la posición de los 27 Gobiernos de la UE asume ese rechazo al criterio de la OMS y han tachado toda referencia a ella de la propuesta de la Comisión Europea.

Fallece en prisión el defraudador Bernie Madoff, icono de la crisis financiera de 2008

Fallece en prisión el defraudador Bernie Madoff, icono de la crisis financiera de 2008

El financiero estadounidense Bernie Madoff ha fallecido en una prisión federal, según informa la agencia Associated Press. Madoff, que tenía 82 años, cumplía desde 2009 una condena de 150 años de prisión por haber cometido un fraude multimillonario mediante una estafa piramidal. 

Símbolo del crack financiero de 2008, Madoff habría muerto en el Centro Médico Federal en Butner, Carolina del Norte, aparentemente por causas naturales, según la fuente anónima citada por AP.

El año pasado, los abogados de Madoff presentaron documentos judiciales para intentar que saliera de la cárcel en el contexto de la pandemia de COVID-19, aduciendo que sufría una enfermedad renal en fase terminal y otras patologías crónicas.

El Senado deroga definitivamente el artículo del Código Penal que castiga con cárcel a los piquetes en huelgas

El Senado deroga definitivamente el artículo del Código Penal que castiga con cárcel a los piquetes en huelgas

Fin al artículo 315.3 del Código Penal, que penaliza con penas de cárcel los piquetes en las huelgas y por el que han sido procesadas unas 300 personas en los últimos años en España, según calculan los sindicatos. La derogación de este delito específico de coacciones en las huelgas, que ha avalado la mayoría del Senado esta mañana, es una reivindicación sindical que se intensificó en la última década con la campaña 'la huelga no es delito', cuando la fiscalía –durante el mandato de Mariano Rajoy– comenzó a utilizar este precepto legal para pedir elevadas penas de prisión en las movilizaciones de trabajadores durante la pasada crisis económica.

Televisa y Univisión se fusionan para crear la mayor empresa de medios en habla hispana

Televisa y Univisión se fusionan para crear la mayor empresa de medios en habla hispana

Televisa y Univisión han alcanzado un acuerdo para fusionar sus activos de medios, contenidos y producción y crear la mayor empresa global de medios en habla hispana, según informaron sendos grupos en un comunicado conjunto.

El acuerdo para la fusión establece que Univisión abonará a la mexicana Televisa 4.800 millones de dólares (algo más de 4.000 millones de euros) en la operación, de los cuales 3.000 millones de dólares (2.508 millones de euros) se desembolsarán en efectivo y la cantidad restante en acciones y otras contraprestaciones comerciales.

Guindos, sobre el banco malo, que en España ha elevado la deuda en 35.000 millones saneando entidades: "Por mi experiencia, es un instrumento poderoso"

Guindos, sobre el banco malo, que en España ha elevado la deuda en 35.000 millones saneando entidades:

Uno de los riesgos de la actual crisis sanitaria, social y económica, en la medida en que se prolonga, es el aumento de la deuda privada y su traslación en préstamos de dudoso cobro. De momento, según el Banco Central Europeo, hay más advertencias que alertas; más riesgos que realidades. Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del BCE, ha llamado la atención en diversas ocasiones sobre la debilidad del sector bancario europeo. "Los préstamos dudosos en los bancos de la zona del euro podrían alcanzar los 1,4 billones de euros, muy por encima de los niveles de la crisis financiera y de la deuda soberana", ha dicho Enria en alguna ocasión: "Doce años después de la quiebra de Lehman Brothers y nueve años después de la primera participación del sector privado durante la crisis de la deuda soberana griega, la calidad de los activos en los bancos de la zona del euro aún no ha alcanzado los niveles previos a la crisis.

Dimite la agente de Policía que mató al joven afroamericano en Minneapolis y la familia rechaza que fuera un "accidente"

Dimite la agente de Policía que mató al joven afroamericano en Minneapolis y la familia rechaza que fuera un

La agente que mató al joven afroamericano Daunte Wright de un disparo presentó este martes su dimisión junto al jefe de la Policía de Brooklyn Center (Minesota), donde se produjo el suceso.

Las renuncias llegaron poco después de que los padres del fallecido rechazaran frontalmente la versión oficial del suceso, que lo catalogó de "accidental".

El alcalde de Brooklyn Center, Mike Elliot, ha asegurado en una rueda de prensa que las dimisiones de la agente Kim Potter y del jefe de la Policía local, Tim Gannon, han sido motu proprio.

El buque Ever Given, retenido en el canal de Suez mientras las autoridades egipcias reclaman una compensación económica

El buque Ever Given, retenido en el canal de Suez mientras las autoridades egipcias reclaman una compensación económica

Un tribunal egipcio ha ordenado la retención del portacontenedores "Ever Given", que se encuentra en manos de las autoridades egipcias desde el bloqueo que causó al quedar atravesado en el canal de Suez a finales de marzo, según ha informado a Efe una fuente de la autoridad gestora del canal.

La fuente, que pidió el anonimato, dijo que el Tribunal Económico de Ismailiya tomó este lunes la decisión de que el buque permanezca retenido en aguas del canal, donde ha estado desde que fue desencallado el pasado 29 de marzo.

La OCDE recomienda a España eliminar diferencias normativas regionales y subir impuestos cuando la recuperación sea firme

La OCDE recomienda a España eliminar diferencias normativas regionales y subir impuestos cuando la recuperación sea firme

La OCDE recomendó este miércoles a España que aplique subidas de impuestos para corregir desequilibrios cuando la recuperación económica sea firme tras la pandemia e incluyan mecanismos compensatorios para los más desfavorecidos. Además, el organismo ha señalado que "la principal prioridad política debe ser la eliminación de las diferencias normativas regionales que son obstáculos al crecimiento de las empresas, en particular mediante la aplicación de la Ley de Unidad de Mercado".

En su informe anual sobre las reformas estructurales publicado este miércoles, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) subraya que esa mayor presión fiscal tendría que ir acompañada, además, de medidas temporales y selectivas para compensar su efecto a los más vulnerables.

Cron Job Starts