Back to Top

"No veíamos lo de gastar el 70% del sueldo en alquiler y nos fuimos a vivir a una furgoneta"

Iratxe Goikoetxea (29 años) y Déborah García (38 años) amanecen desde hace dos semanas en Biarritz, en el País Vasco francés. Aparcaron su furgoneta de seis metros cuadrados frente al mar y allí hacen vida, sin moverla ni gastar en gasolina. "Estamos al lado de la playa. Hay baños públicos, un enchufe cerca para cargar el ordenador, un paseo para hacer deporte y el supermercado a cinco minutos", cuentan. "Es un sitio perfecto. Ahora solo gastamos en comida, unos 50 euros a la semana.

La auditoría a Correos carga contra una adjudicación en la etapa del PP a la consultora de un directivo de FAES

La auditoría a Correos carga contra una adjudicación en la etapa del PP a la consultora de un directivo de FAES

La auditoría de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) que ha destapado "incumplimientos graves" de la normativa de contratación por parte de Correos durante la etapa de Mariano Rajoy en Moncloa es especialmente crítica con un contrato de 649.000 euros adjudicado en 2014 por la empresa postal a Eneas Sector Público SL, consultora fundada en 2009 por Miguel Marín, entonces directivo de FAES, la fundación de José María Aznar.

El informe de la IGAE al que ha tenido acceso elDiario.es dedica amplio espacio a un "servicio de asesoramiento técnico para el análisis, diagnóstico y propuesta de actuación para la optimización de los gastos ocasionados por el servicio de limpieza de los Centros de Trabajo del Grupo Correos".

Así es la herramienta IR!: el registro salarial para ayudar a las empresas a aflorar y combatir la brecha de género

Así es la herramienta IR!: el registro salarial para ayudar a las empresas a aflorar y combatir la brecha de género

"La brecha salarial es algo que no quieres tener, no crees tener, pero que cuando la mides te la encuentras". Son las palabras de una alta directiva de una gran empresa que ha reproducido este jueves María del Val Díez, presidenta de la Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE. La patronal ha participado junto Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT en la presentación de la herramienta IR!, consensuada con el Ministerio de Trabajo y el de Igualdad para facilitar a las empresas cumplir con sus obligaciones en materia de igualdad retributiva, como el registro salarial desde este 14 de abril.

Queda en libertad el periodista turco Ahmet Altan, acusado de golpismo por mandar "mensajes subliminales"

Queda en libertad el periodista turco Ahmet Altan, acusado de golpismo por mandar

El Tribunal Supremo de Turquía decretó este miércoles la puesta en libertad del periodista y escritor Ahmet Altan, una de las figuras más reconocidas de Turquía, que llevaba encarcelado desde septiembre de 2016 y que fue condenado recientemente a 10 años de cárcel por "vínculos golpistas".

Altan fue arrestado en septiembre de 2016 junto a la reportera Nazli Ilicak y ambos fueron condenados en 2018 a cadena perpetua por lanzar "mensajes subliminales" golpistas durante su intervención en un programa de televisión emitido un día antes del fallido golpe de Estado de julio de ese año.

Biden impone nuevas sanciones a Rusia y expulsa a diez de sus diplomáticos de Estados Unidos

Biden impone nuevas sanciones a Rusia y expulsa a diez de sus diplomáticos de Estados Unidos

Estados Unidos ha impuesto este jueves sanciones a Rusia por su presunta interferencia en las elecciones presidenciales de 2020 y su supuesto papel en el ciberataque masivo a instituciones gubernamentales, además de imponer castigos relacionados con las acciones rusas en Ucrania y Afganistán.

En un comunicado, la Casa Blanca ha anunciado además la expulsión de Estados Unidos de 10 miembros de la misión diplomática rusa en Washington, incluidos miembros de los servicios de inteligencia.

Las sanciones incluyen a seis compañías rusas por sus actividades de ciberespionaje y 32 entidades y personas que, según la Casa Blanca, han llevado a cabo intentos dirigidos por el gobierno ruso para influir en las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos y deslegitimar el proceso electoral, así como otros actos de desinformación e interferencia.

David Cameron, acusado de presionar al Gobierno británico para facilitar fondos a una empresa que quebró

David Cameron, acusado de presionar al Gobierno británico para facilitar fondos a una empresa que quebró

El exprimer ministro británico David Cameron intercedió por el empresario australiano Lex Greensill, dedicado a la financiación de la cadena de suministro y productos financieros derivados, ante el ministro de Sanidad, Matt Hancock, según reveló este domingo el diario The Sunday Times. El periódico asegura que el antiguo mandatario conservador y Greensill "presionaron" a Hancock durante un encuentro "privado" que tuvo lugar en octubre de 2019 para introducir un sistema de pagos gestionado por su firma en la administración de la sanidad pública.

Previamente, medios británicos desvelaran en marzo que el financiero australiano tuvo un influyente papel como asesor no remunerado de Cameron mientras fue jefe de Gobierno y que el exprimer ministro fue contratado después de dejar el Ejecutivo por Greensill Capital, recientemente declarada en quiebra.

Repsol y Telefónica deberán analizar la posible dimisión de Brufau y Fainé tras su imputación

Repsol y Telefónica deberán analizar la posible dimisión de Brufau y Fainé tras su imputación

Los consejos de administración de Repsol y Telefónica deberán analizar la posible dimisión de Antonio Brufau, presidente no ejecutivo de la petrolera, e Isidre Fainé, vicepresidente de la multinacional de telecomunicaciones, tras su imputación por el espionaje del comisario José Manuel Villarejo al expresidente de Sacyr Luis del Rivero.

El reglamento del consejo de la petrolera establece que sus consejeros deben poner su cargo a disposición del máximo órgano de gestión de la compañía “y formalizar, si éste lo considera conveniente, la correspondiente dimisión”, cuando a juicio del máximo órgano de gestión y previo informe de la Comisión de Nombramientos, “su permanencia en el Consejo pueda poner en riesgo los intereses de la Sociedad o afectar negativamente al funcionamiento del propio Consejo o al crédito y reputación de la Sociedad”.

Los científicos salen a la calle contra la reforma del ministro Duque: "Hace aún más difícil tener un contrato fijo"

Los científicos salen a la calle contra la reforma del ministro Duque:

Guillermo Muñoz, físico, investigador de 42 años que se doctoró en 2010, aún tiene un contrato temporal. "Y casi se puede decir que soy un privilegiado, soy investigador principal de un proyecto nacional", explica este científico vinculado al Instituto de Ciencias de los Materiales de la Universidad de Valencia. La edad media a la que los investigadores alcanzan la estabilidad laboral en España, con un contrato fijo, está "entre los 43 y 45 años", explica Elisa Fernández, representante de CCOO en la Marea Roja de la Ciencia y la Investigación.

La AIRef señala a Asturias y Castilla-La Mancha como las comunidades con menor transparencia fiscal

La AIRef señala a Asturias y Castilla-La Mancha como las comunidades con menor transparencia fiscal

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef) ha emitido este jueves una opinión en materia de transparencia fiscal y presupuestaria de las administraciones públicas en España en la que solicita mejoras en materia de presentación de las cuentas y de estudio de los eventuales riesgos a los que se exponen las cuentas públicas para cumplir con las buenas prácticas del Fondo Monetario Internacional. Además, ha analizado el cumplimiento de estos puntos por parte de las Comunidades Autónomas, quedando Asturias y Castilla-La Mancha como las que peor nota obtuvieron.

El Tribunal Constitucional alemán declara nula la Ley de tope al alquiler de Berlín por una cuestión competencial

El Tribunal Constitucional alemán declara nula la Ley de tope al alquiler de Berlín por una cuestión competencial

Se esperaba que la decisión de los jueces del Tribunal Constitucional alemán sobre la conocida como “Ley de tope al alquiler de Berlín” llegara este verano. Pero, como indicaba en titulares esta semana el diario berlinés de Die Tageszeitung: “Los jueces tienen prisa”. Resultado de esa prisa es que los magistrados del tribunal con sede en Karlsruhe decidieran este jueves declarar nula la medida berlinesa.

Los jueces han declarado la norma berlinesa, aplicada desde finales de febrero de 2020, “incompatible con la Ley Fundamental” y, en consecuencia, “nula”, según se lee en el comunicado emitido este jueves por el Tribunal Constitucional.

Cron Job Starts