Back to Top

Trabajadores que llevan un año en ERTE: "Creíamos que esto sería más breve y la incertidumbre aún es muy alta"

Trabajadores que llevan un año en ERTE:

Hace algo más de un año, en muchas terrazas de Canarias era más fácil escuchar inglés o alemán que español. Destino turístico de referencia para muchos europeos, las islas recibieron 1,2 millones de turistas internacionales en febrero de 2020. Antes de que se desatara la pandemia. Ahora "el panorama es los municipios turísticos es desolador, parece una película apocalíptica con la mayoría de hoteles, tiendas y restaurantes cerrados", lamenta Javier, nombre ficticio de un empleado de un hotel en Tenerife.

Preocupación por que los vaivenes con AstraZeneca socaven las campañas en países que dependen más de esta vacuna

Preocupación por que los vaivenes con AstraZeneca socaven las campañas en países que dependen más de esta vacuna

Las dudas por la posible vinculación del preparado de AstraZeneca con algunos casos infrecuentes de trombos entre los millones de vacunados se han traducido en una estrategia cambiante en diferentes países de Europa en su aplicación por tramos de edad. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha concluido que estos deben incluirse como efectos secundarios muy raros en el prospecto, pero al igual que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la agencia reguladora británica, ha abogado por seguir usándola e insiste en su mensaje de que los beneficios superan con creces el riesgo.

Felipe de Edimburgo: aristócrata de la vieja escuela, entregado consorte y 'dentopedólogo'

Felipe de Edimburgo: aristócrata de la vieja escuela, entregado consorte y

La muerte del Duque de Edimburgo, marca el final de un capítulo no solo para la familia real británica, sino para la propia monarquía europea. El esposo de la reina Isabel de Inglaterra pertenecía a ese mundo cosmopolita de realezas interrelacionadas que gobernó Europa antes de la Primera Guerra Mundial y que ha sido en gran parte barrido por el tiempo, la guerra o la revolución.

Nacido en Corfú, hijo del príncipe grecodanés Andrés y de la princesa angloalemana Alicia de Battenberg, podría haber vivido como un oscuro príncipe europeo si su familia no se hubiera visto envuelta en la política revolucionaria de la época posterior a la Primera Guerra Mundial y desterrada de su patria.

La historia de Luis Kyburg, el represor prófugo argentino que ahora investiga la Justicia alemana

La historia de Luis Kyburg, el represor prófugo argentino que ahora investiga la Justicia alemana

Era el invierno de 2015, un grupo de inmigrantes españoles y latinoamericanos compartían una clase de alemán en Berlín. El mayor de ellos era un argentino de 67 años. Con cierto tono paterno, a varios de ellos les resultaba muy agradable. Las charlas después de clases y los encuentros se repitieron hasta que una tarde alguien le preguntó por su historia. Él les dijo que había sido buzo táctico de la Marina y que estuvo en Malvinas. Cuando le consultaron cómo vivió los años de la dictadura, contestó que todo era "muy distinto de como lo cuentan".

Ollanta Humala, candidato a las elecciones en Perú: "Mi desventaja es ser víctima de 3500 portadas que me acusaron sin pruebas"

Ollanta Humala, candidato a las elecciones en Perú:

En las elecciones presidenciales de 2011, el panorama político y electoral del Perú lucía simple y despejado en comparación con el de diez años después. De un lado, estaba Ollanta Humala, militar hijo de militares, ex oficial del Ejército fujimorista, candidato nacionalista, candidato étnico (y candidato del venezolano Hugo Chávez, que lo llamó "un buen soldado"). Del otro lado, la vieja política y el populismo de Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori, y su ex primera dama. Cuando Ollanta subía al estrado, nadie era más polémico, más belicista: reflejaba la convicción en las propias convicciones, y en esto lucía diferente de todos los demás políticos.

China impone a Alibaba una sanción récord de 2.300 millones de euros

China impone a Alibaba una sanción récord de 2.300 millones de euros

Las autoridades reguladoras chinas han sancionado al gigante del comercio electrónico Alibaba con 18.000 millones de yuanes (2.750 millones de dólares, 2.308 millones de euros) por violar las reglas antimonopolio y abusar de su posición de mercado, según informa EFE.

La sanción, que equivale a cerca del 4% de los ingresos de la compañía en 2019, es la mayor por antimonopolio impuesta nunca en China, en el marco del intenso control emprendido por este país en los últimos meses sobre las grandes empresas tecnológicas.

En un comunicado, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés) afirma que una investigación iniciada en diciembre determinó que Alibaba ha estado "abusando de su dominio del mercado" desde 2015.

Jörn Leogrande: "Las autoridades de supervisión no estaban preparadas para controlar a una empresa como Wirecard"

Jörn Leogrande:

Wirecard es una empresa cuyo nombre pasará a la historia. Pero lo hará por los peores motivos por los que se pueden escribir páginas de la historia económica. Desde el pasado verano, la empresa es sinónimo de un fraude contable millonario valorado en 1.900 millones de euros. Fundada en 1999, Wirecard fue en su mejor momento un referente económico alemán. Ya no lo es.

Los altos cargos de esa firma, Markus Braun, ex CEO de Wirecard, y Jan Marsalek, miembro del Consejo de Administración, están señalados por haber falseado las cuentas de la compañía para hacerla más atractiva a ojos de los inversores.

El escándalo de Archegos Capital revela las lecciones no aprendidas de la pasada crisis financiera tras más de una década

El escándalo de Archegos Capital revela las lecciones no aprendidas de la pasada crisis financiera tras más de una década

"Trato de invertir según la palabra de dios y el poder del espíritu santo". Estas palabras son de Bill Hwang, un multimillonario inversor estadounidense de origen coreano que en las últimas semanas ha perdido 20.000 millones de dólares por el desplome de su fondo, Archegos Capital. De profundas convicciones religiosas, Hwang es un nombre polémico en Wall Street más si cabe después de que las apuestas de su gestora, basadas en complejos derivados financieros, hayan concluido con un histórico derrumbe que ha arrastrado consigo a dos gigantes bancarios como son Credit Suisse y Nomura, que han cosechado pérdidas milmillonarias.

La Asociación Nacional del Rifle se juega su supervivencia en los tribunales señalada por corrupción

La Asociación Nacional del Rifle se juega su supervivencia en los tribunales señalada por corrupción

Una organización sabe que está en problemas cuando su líder tiene que explicarle a un juez por qué se iba de vacaciones pagadas al Caribe en el yate de un proveedor. Eso ha tenido que hacer esta semana Wayne LaPierre, la cara más conocida de la Asociación Nacional del Rifle durante los últimos 30 años y el máximo responsable de su eficaz bloqueo ante cualquier intento de limitar el uso de armas en EEUU. Le ha dicho a un tribunal que esas vacaciones no eran un soborno, sino una cuestión de seguridad.

La incertidumbre y los retrasos con las vacunas agrietan la unidad europea y allanan el aterrizaje de la Sputnik V

La incertidumbre y los retrasos con las vacunas agrietan la unidad europea y allanan el aterrizaje de la Sputnik V

¿Qué pasaría si Alemania hubiera ido por libre en la compra de vacunas? ¿Qué habría pasado si cada país se hubiera buscado la vida en los mercados internacionales? ¿Y las regiones y comunidades autónomas? Pues, seguramente, que países como Grecia, Chipre, Portugal o incluso España habrían tenido problemas para adquirir vacunas. Eso es lo que ha evitado, hasta el momento, la estrategia común de la Unión Europea de acuerdos anticipados de compra mancomunada de la Comisión Europea con seis fabricantes.

Cron Job Starts