Back to Top

Putin promulga la ley que le permite seguir en el poder hasta 2036

Putin promulga la ley que le permite seguir en el poder hasta 2036

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha promulgado este lunes la ley que le permitirá permanecer en el Kremlin hasta 2036 al darle el derecho a presentarse a la reelección en dos ocasiones más.

El documento se ha publicado en el portal oficial ruso de información legal este lunes. La firma de Putin se ha producido después de que la Duma (Cámara Baja) y el Consejo de la Federación o Senado aprobaran la ley de manera formal.

La normativa desarrolla una enmienda a la Constitución adoptada en un plebiscito el pasado 1 de julio junto a otros cambios en la Carta Magna.

Marzo suma 70.790 nuevos afiliados, pero la destrucción de empleo alcanza las 432.000 personas en este año de pandemia

Marzo suma 70.790 nuevos afiliados, pero la destrucción de empleo alcanza las 432.000 personas en este año de pandemia

Un año después del mayor batazo del empleo de la historia, el mercado de trabajo sigue marcado por la crisis del coronavirus. Aún hay unos 432.500 trabajadores afiliados menos que a mediados de marzo de 2020, cuando irrumpió la pandemia. Con la desescalada de la llamada tercera ola del virus en España, la afiliación a la Seguridad Social aumentó en marzo en 70.790 trabajadores de media, un dato reducido para esta época del año y que supone la cifra más baja desde el año 2013, en la pasada crisis financiera.

El médico que certificó la muerte de George Floyd sostiene en el juicio que falleció por asfixia

El médico que certificó la muerte de George Floyd sostiene en el juicio que falleció por asfixia

El médico Bradford Langenfeld, que certificó la defunción de George Floyd, sostuvo este lunes que la asfixia fue la causa más probable de su muerte y no un ataque al corazón, como intenta demostrar la defensa del expolicía Derek Chauvin, acusado del asesinato del afroamericano.

Langenfeld, que trabaja en el Centro Médico del condado de Hennepin (Minesota), fue uno de los testigos citados a declarar este lunes en el juicio contra Chauvin por la muerte de Floyd. Durante su testimonio, el facultativo explicó que trató a la víctima durante 30 minutos el pasado 25 de mayo, en los que los médicos intentaron reanimarlo.

EEUU e Irán inician conversaciones indirectas: cinco claves para un nuevo acuerdo nuclear

EEUU e Irán inician conversaciones indirectas: cinco claves para un nuevo acuerdo nuclear

Tres años después, EEUU e Irán vuelven a iniciar conversaciones sobre el acuerdo nuclear. De momento no se sentarán en la misma mesa, pero hablarán a través de representantes de otros países en unas conversaciones que arrancan este martes en Viena. El objetivo es el de siempre: que Irán renuncie a desarrollar armas nucleares y que a cambio mejore su situación económica. El contexto, sin embargo, es diferente. Ya se llegó a un acuerdo en 2015, pero Donald Trump lo rompió en 2018. Ahora, en 2021, a Biden le toca recomponerlo.

La patronal de construcción participa en la entidad pública que debe pronunciarse sobre el veto para contratar a ACS o Sacyr

La patronal de construcción participa en la entidad pública que debe pronunciarse sobre el veto para contratar a ACS o Sacyr

La patronal de la construcción es una de las dos organizaciones empresariales que participan en la entidad pública que debe pronunciarse sobre las prohibiciones de contratar con la Administración que ha propuesto la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para empresas sancionadas por formar cárteles como ACS, Sacyr, OHL, Elecnor o Comsa.

Constituida en 1977, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) "es la organización empresarial cúpula del sector de la construcción en España, agrupando a la gran mayoría de las organizaciones empresariales de este sector", tal y como explica en su web.

La Inspección de Trabajo aflora 5,8 millones en salarios mensuales impagados a empleadas del hogar

La Inspección de Trabajo aflora 5,8 millones en salarios mensuales impagados a empleadas del hogar

Más de 5,8 millones de euros en salarios impagados a trabajadoras del hogar. Es lo que la Inspección de Trabajo ha aflorado hasta el momento en una campaña para vigilar las condiciones salariales de este colectivo, en su mayoría compuesto por mujeres y muy precarizado. En concreto, la iniciativa busca garantizar que las empleadas no cobran por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI), el sueldo mínimo garantizado por ley. Hasta el 25 de marzo, en una fase todavía inicial de la campaña que se basa en regularizaciones "voluntarias", los salarios mensuales de los casos analizados se han incrementado en "5.800.570 euros" en total, explican a elDiario.es en el Ministerio de Trabajo.

Ricardo Domínguez, nuevo presidente de Navantia

Ricardo Domínguez, nuevo presidente de Navantia

El consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha nombrado consejero de Navantia a Ricardo Domínguez y ha propuesto al consejo de la compañía de astilleros su designación como nuevo presidente, según informó el hólding público este lunes en un comunicado. Domínguez cubre la vacante dejada por Belén Gualda tras su designación la semana pasada como nueva presidenta de la SEPI.

El hólding estatal adscrito al Ministerio de Hacienda enmarca la designación de Ricardo Domínguez García-Baquero (Madrid, 1970), que desempeña actualmente el puesto de director del gabinete de Presidencia en Navantia y forma parte de su comité de dirección, como “una apuesta por la continuidad en el rumbo emprendido para cumplir el Plan Estratégico”.

La secretaria del Tesoro de EEUU pide un tipo mínimo de impuesto de sociedades a nivel mundial

La secretaria del Tesoro de EEUU pide un tipo mínimo de impuesto de sociedades a nivel mundial

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha defendido el lunes un impuesto mínimo mundial sobre las compañías multinacionales para evitar que las empresas evadan impuestos con el traslado de sus beneficios al extranjero. La propuesta de Yellen está dentro de los planes de la Administración Biden para aumentar los ingresos en Estados Unidos ante el fuerte desembolso de dinero público para revitalizar la economía, según ha adelantado The New York Times. El presidente de EEUU firmó el pasado 10 de marzo un nuevo paquete de estímulo económico de 1,9 billones de dólares.

El exheredero al trono de Jordania, en arresto domiciliario tras ser acusado de desestabilizar la corona

El exheredero al trono de Jordania, en arresto domiciliario tras ser acusado de desestabilizar la corona

El Gobierno de Jordania acusó el pasado domingo al príncipe Hamzah bin Husein, exheredero a la corona y hermanastro del actual rey jordano, Abdalá II, de buscar "desestabilizar la seguridad" del país y conspirar contra la figura del monarca. Además, las autoridades jordanas aseguraron que el príncipe bin Husein mantuvo "contacto con partes externas" y realizó "movimientos y actividades" con el fin de desestabilizar la zona.

El viceprimer ministro jordano, Ayman Safadi, afirmó en una rueda de prensa que "los servicios de seguridad, a través de investigaciones exhaustivas, han realizado un largo seguimiento de las ocupaciones del príncipe" y aseguró que, tanto él como otros miembros del entorno del rey que también han sido investigados mantuvieron relaciones con fuentes internacionales sobre el momento más apropiado para comenzar a actuar contra la monarquía jordana.

Al menos 95 muertos por las inundaciones en Indonesia y Timor Oriental

Al menos 95 muertos por las inundaciones en Indonesia y Timor Oriental

Al menos 95 personas han muerto en las inundaciones y riadas provocadas por el fuerte temporal de lluvias que azota desde el fin de semana el este de Indonesia y la pequeña nación de Timor Oriental. Decenas de personas están desaparecidas.

En Indonesia 68 personas han muerto en las provincias de Flores Este (44), Alor (11), Lembata (11) y Ende (2), mientras 70 permanecen desaparecidas, según los últimos datos de la Agencia nacional de rescates.

Por su parte, la televisión pública de Timor Oriental ha informado este lunes de que al menos 27 han muerto debido al temporal que azota el país de 1,3 millones de habitantes, en cuya capital, Dili, parcialmente anegada, se han registrado 13 fallecidos, seis de ellos niños.

Cron Job Starts