Back to Top

Amazon se la juega en un pulso con los trabajadores de un almacén en Alabama

Amazon se la juega en un pulso con los trabajadores de un almacén en Alabama

El hombre más rico del mundo contiene la respiración mientras espera noticias de una pequeña ciudad en el Sur profundo de Estados Unidos. Los 5.800 empleados del almacén de Amazon en Bessemer, Alabama, son menos del 0,5% de los trabajadores de la empresa de Jeff Bezos, pero tienen en sus manos una decisión clave para el futuro de la compañía: formar o no el primer sindicato de la historia de Amazon en EEUU. El lunes acabó el plazo para votar y ahora estamos esperando el resultado.

Todas las empresas deberán tener listo el registro salarial por sexos en dos semanas

Todas las empresas deberán tener listo el registro salarial por sexos en dos semanas

Si tiene una empresa y no ha implementado un registro salarial por sexos de su plantilla, va tarde. En dos semanas, el próximo 14 de abril, se cumple el plazo de seis meses que el Gobierno dio para tener a punto este registro retributivo, que pretende combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres, con los detalles que exige su reglamento. Deben disponer de él todas las compañías, sea cual sea su tamaño. No cumplir con esta obligación está considerado una infracción laboral grave, que puede ser sancionada con multas de hasta 6.250 euros.

Dónuts, cerveza y marihuana gratis: las tácticas de empresas estadounidenses para animar a vacunarse

Dónuts, cerveza y marihuana gratis: las tácticas de empresas estadounidenses para animar a vacunarse

Grace, una estudiante neoyorquina, confiesa con una sonrisa que se intuye debajo de su mascarilla que es el segundo día seguido que va a Krispy Kreme a por su dónut. Esta cadena ha anunciado que regalará un dónut clásico durante todo el año a todo aquel que enseñe su tarjeta de vacunación para mostrar su "apoyo a aquellos que eligen vacunarse" contra la COVID-19.

"Espero poder hacerlo todos los días. No vivo muy cerca, he tenido que andar casi un kilómetro, pero los días que tenga tiempo para dar un paseo lo haré", dice la joven con una rosquilla en la mano.

Un testigo de la muerte de George Floyd a manos de un policía: "Presencié un asesinato"

Los testigos de la muerte de George Floyd a manos de un policía:

La segunda jornada del juicio contra el expolicía Derek Chauvin, acusado de asesinar al afroamericano George Floyd, ha arrancado este martes con el testimonio de varios testigos de la muerte de este en mayo pasado en Mineápolis (Minesota, Estados Unidos). "Él (Chauvin) solo nos miraba. Tenía una mirada fría, sin corazón. No le importábamos. Parecía que no le importaba lo que estábamos diciendo y no cambiaba nada de lo que él estaba haciendo", ha afirmado Darnella Frazier, la joven que grabó el vídeo del suceso que se hizo viral y en el que se ve cómo Chauvin hincó la rodilla en el cuello de Floyd.

El bufete Latham & Watkins ficha al expresidente de la CNMV Sebastián Albella

El bufete Latham & Watkins ficha al expresidente de la CNMV Sebastián Albella

El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Sebastián Albella se ha incorporado a Latham & Watkins como abogado 'of counsel' en Madrid con el objetivo de mejorar el 'expertise' de la firma en España, según ha informado el despacho.

Albella inició su carrera profesional como Abogado del Estado en el Ministerio de Economía y Hacienda, donde formó parte del equipo que redactó la ley del Mercado de Valores. Posteriormente, ocupó varios puestos en la CNMV y pasó dos décadas en el sector privado, en Ramón y Cajal Abogados y Linklaters.

El Gobierno eleva al 9,5% este año y al 10% en 2022 la obligación de biocarburantes en el transporte

El Gobierno eleva al 9,5% este año y al 10% en 2022 la obligación de biocarburantes en el transporte

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado el Real Decreto que fomenta el uso de los biocarburantes, estableciendo una obligación de penetración de los biocombustibles del 9,5% en 2021 y el 10% en 2022 sobre el total de ventas de combustibles en el transporte.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, destacó que estos objetivos en biocarburantes son "una pieza clave en la transición energética, ya que permiten aumentar la presencia de las renovables y reducir las emisiones en un sector como el transporte".

El Gobierno nombra presidenta de la SEPI a Belén Gualda

El Gobierno nombra presidenta de la SEPI a Belén Gualda

El Consejo de Ministros ha nombrado este martes a Belén Gualda como nueva presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). La SEPI estaba descabezada desde el pasado 1 de octubre de 2019, cuando Vicente Fernández, su entonces presidente, presentó la dimisión tras conocer la reapertura de la causa sobre la adjudicación de la mina de Aznalcóllar por la que está investigado. Hasta este momento, la SEPI estaba presidida 'en funciones' por Bartolomé Lora, vicepresidente del órgano. 

Gualda (Granada, 1974) era en la actualidad la presidenta de Navantia, cargo que ocupaba desde septiembre de 2020.

Trabajo propone que el convenio sectorial vuelva a fijar los salarios y retomar ya la reforma de la subcontratación

Trabajo propone que el convenio sectorial vuelva a fijar los salarios y retomar ya la reforma de la subcontratación

Trabajo ha puesto sobre la mesa este martes los temas por los que comenzará la negociación para "modernizar" el mercado laboral. La ministra Yolanda Díaz se decanta por retomar dos aspectos que su equipo ya había empezado a debatir con los sindicatos y los empresarios antes de la irrupción de la pandemia: la recuperación de la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa, revirtiendo así un aspecto clave de la reforma laboral del PP, y la reforma de la subcontratación.

Varias regiones en Alemania interrumpen la vacunación con AstraZeneca de los menores de 60 años

Varias regiones en Alemania interrumpen la vacunación con AstraZeneca de los menores de 60 años

Varias autoridades regionales en Alemania decidieron este martes interrumpir la vacunación de AstraZeneca para los menores de 60 años mientras se sigue investigando la posible vinculación de esta vacuna con casos muy raros de trombos. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) insiste en que no hay relación probada y la administración de AstraZeneca es segura, pero varias autoridades locales han preferido excluir a la población más vulnerable en general a las trombosis, es decir, las mujeres más jóvenes.

Las autoridades sanitarias de Berlín, de Munich y Brandenburgo anunciaron la interrupción de la administración de la vacuna de AstraZeneca a los menores de 60 años.

Alemania interrumpe la vacunación con AstraZeneca de los menores de 60 años

Alemania interrumpe la vacunación con AstraZeneca de los menores de 60 años

El Gobierno alemán anunció este martes que interrumpe la vacunación de AstraZeneca para los menores de 60 años mientras se sigue investigando la posible vinculación de esta vacuna con casos muy raros de trombos. A partir de ahora, en Alemania, esta vacuna estará reservada preferentemente para las personas mayores, que también están recibiendo ya las vacunas de Pfizer y Moderna.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) insiste en que no hay relación probada entre los casos investigados y la administración de AstraZeneca es segura, pero el regulador alemán prefiere excluir a la población que se considera más vulnerable a las trombosis del tipo estudiado, las personas más jóvenes.

Cron Job Starts