Back to Top

Los militares se distancian de Bolsonaro en el peor momento de la crisis en Brasil

Los militares se distancian de Bolsonaro en el peor momento de la crisis en Brasil

La renuncia del canciller brasileño Ernesto Araújo, anunciada el lunes, se convirtió en una anécdota dentro de la profunda crisis de gobierno de Jair Bolsonaro. La marcha del ministro de Defensa Fernando Azevedo e Silva adquirió, en cambio, un protagonismo central. Para empeorar el escenario para el presidente brasileño, su dimisión fue seguida por la abrupta salida de los comandantes en jefe del Ejército, la Marina y la Aeronáutica, concretada la tarde del martes. Lo que parecía ser apenas una "renovación" del gabinete ministerial empujada por el presidente, mostró un semblante bien diferente.

Alejandro Inurrieta, economista: "La Sareb es como la Corona: un auténtico agujero negro de información"

Alejandro Inurrieta, economista:

La deuda pública española ha aumentado en 35.000 millones de euros de golpe y porrazo debido a la obligación de Europa de incluir a la Sareb en las cuentas públicas. La Sareb —el llamado 'banco malo', que en realidad es una enorme inmobiliaria, la más grande de España, que acumula más de 13.000 millones de euros en inmuebles— fue una creación del ex ministro de Economía Luis de Guindos en 2012 para sanear los balances de los bancos y limpiarlos de activos tóxicos, fruto de la burbuja inmobiliaria.

Lo que dice el informe del Departamento de Estado de EEUU sobre la libertad de expresión en España

Lo que dice el informe del Departamento de Estado de EEUU sobre la libertad de expresión en España

El Gobierno de Estados Unidos evalúa todos los años el respeto que los demás gobiernos del mundo tienen por los derechos humanos. No lo hace por gusto, ya que el documento no le provoca otra cosa que enfrentamientos, sino porque está obligado a ello por ley desde los años 60. Como casi siempre, el informe sobre 2020 ha dicho que en España no hubo "abusos significativos de los derechos humanos". Sin embargo, le hemos prestado más atención que nunca porque menciona a Pedro Sánchez, a Pablo Iglesias, a Pablo Echenique y a Vox.

Qué está pasando en India y por qué es tan importante para la vacunación mundial

Qué está pasando en India y por qué es tan importante para la vacunación mundial

En los últimos meses, India ha cosechado elogios por autorizar la exportación de vacunas contra la COVID-19 a otros países en un mundo atravesado por la desigualdad en la distribución entre naciones ricas y pobres. Pero los casos de coronavirus se han disparado en las últimas semanas dentro de sus fronteras, donde viven más de 1.300 millones de personas, y las autoridades están bajo presión para acelerar el ritmo de la vacunación en casa.

India está ahora centrada en satisfacer la demanda interna y ha limitado temporalmente las exportaciones, lo que provocará retrasos en las campañas de otros países y podría dejar a los más pobres aún más rezagados.

Macron confina toda Francia ante el avance descontrolado de la pandemia

Macron confina toda Francia ante el avance descontrolado de la pandemia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este miércoles la ampliación de las restricciones ya vigentes en 19 departamentos al resto del territorio francés durante cuatro semanas ante el incremento de los contagios. Del 3 de abril al 2 de mayo, se impone el toque de queda a las 19:00 horas, se cierra toda la hostelería y los comercios y se implanta el teletrabajo de manera sistemática. No está permitido el movimiento entre regiones pero, aquellos que quieran desplazarse a segundas residencias, pueden hacerlo este fin de semana.

La inflación de la eurozona se acelera al 1,3% en marzo y vuelve al nivel previo a la pandemia

La inflación de la eurozona se acelera al 1,3% en marzo y vuelve al nivel previo a la pandemia

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en marzo en el 1,3% desde el 0,9% registrado en febrero, lo que representa el mayor incremento de los precios desde enero de 2020 como consecuencia del impacto de la evolución de los precios de la energía, según la primera estimación del dato publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

El repunte de los precios en marzo obedece al impacto de la evolución de la energía, que en el tercer mes de 2021 se apreció un 4,3% interanual, frente a la caída del 1,7% observada el mes anterior, mientras que los alimentos frescos se encarecieron un 1,5%, en línea con la subida de febrero, y los servicios subieron un 1,3% interanual, una décima más que en el mes anterior.

La central nuclear de Cofrentes echará el cierre definitivo el 30 de noviembre de 2030

La central nuclear de Cofrentes echará el cierre definitivo el 30 de noviembre de 2030

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles, 31 de marzo, la orden ministerial por la que extiende, desde el pasado 20 de marzo, la autorización de explotación de la central nuclear de Cofrentes (Valencia) hasta el 30 de noviembre de 2030, fecha en la que fija su cierre definitivo.

La fecha de clausura está en línea con el Protocolo aprobado respecto al calendario de cese de explotación para las centrales nucleares españolas en funcionamiento y con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (2021-2030).

Nueva Zelanda aumenta el salario mínimo y sube los impuestos a los más ricos

Nueva Zelanda aumenta el salario mínimo y sube los impuestos a los más ricos

Nueva Zelanda ha aumentado el salario mínimo y ha subido los impuestos a los más ricos, dos medidas que entrarán en vigor este jueves y que son parte de los esfuerzos de la mandataria Jacinda Ardern para luchar contra la desigualdad e impulsar la economía tras el impacto de la COVID-19.

El nuevo salario mínimo se elevará de 18,90 NZD (13,19 USD o 11,27 EUR) a 20 NZD (13,96 USD o 11,93 EUR) a la hora, según el anuncio que hizo el lunes la primera ministra neozelandesa.

Muere Gordon Liddy, exasesor de Nixon y cerebro del Watergate

Muere Gordon Liddy, exasesor de Nixon y cerebro del Watergate

Gordon Liddy, un exasesor de Richard Nixon y considerado uno de los cerebros detrás del robo del Watergate, ha muerto a los 90 años en Estados Unidos, según ha confirmado a medios locales su familia. Liddy ha fallecido en la residencia de una de sus hijas, Alexandra, en la localidad de Mount Vernon (Virginia), a las afueras de Washington. Otro de sus hijos, Thomas P., ha dicho al diario The New York Times que la salud de su padre, que sufría Parkinson, hacía tiempo que estaba en declive.

Liddy, que había sido agente del Buró Federal de Investigaciones (FBI), fue uno de los cerebros del Watergate, el escándalo de espionaje que hizo caer a Nixon, y de entre todos los implicados fue el que más tiempo pasó en prisión.

Macron y Merkel abordan con Putin una posible colaboración sobre la vacuna Sputnik V

Macron y Merkel abordan con Putin una posible colaboración sobre la vacuna Sputnik V

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, mantuvieron este martes una videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin, en la que abordaron una eventual colaboración relativa a la vacuna Sputnik V.

Esa posibilidad, según indicó el Elíseo en un comunicado, dependerá del avance de los análisis que está efectuando la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y que aplica los mismos criterios que al resto de vacunas. Rusia tiene previsto fabricar 88 millones de vacunas contra el coronavirus en la primera mitad de 2021, 83 millones de ellas corresponderán a la Sputnik V.

Cron Job Starts