Back to Top

La patronal de grandes almacenes y los sindicatos pactan una subida salarial del 2% en el nuevo convenio

La patronal de grandes almacenes y los sindicatos pactan una subida salarial del 2% en el nuevo convenio

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, entre otros, y los sindicatos han alcanzado y suscrito este miércoles un acuerdo para el nuevo convenio sectorial, que tendrá una vigencia de dos años (2021 y 2022) y afecta a unos 230.000 empleados, tras pactar una subida salarial del 2% en este periodo, según informa Europa Press.

El convenio será transitorio y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 por la necesidad de adaptar el sector al nuevo escenario, perfilado tanto por las modificaciones legislativas como por los nuevos hábitos de consumo de los clientes cuya tendencia hacia el comercio 'online' se ha acelerado durante la pandemia.

Gobierno, sindicatos y eléctricas firman el acuerdo para la transición justa de las centrales de carbón

Gobierno, sindicatos y eléctricas firman el acuerdo para la transición justa de las centrales de carbón

El Gobierno ha firmado este miércoles con representantes sindicales y ejecutivos de las principales eléctricas en España el Acuerdo para la Transición Justa. El acuerdo “ampara desde hoy a todas las centrales de carbón de España” y “recoge el compromiso de las partes para acompañar la transición laboral y la reactivación económica de las zonas afectadas por el cierre de las centrales térmicas”, destaca el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El acuerdo se ha rubricado con la adhesión a este acuerdo del grupo portugués EDP, el único que hasta ahora no lo había hecho, en un acto simbólico en la sede el ministerio al que han acudido la vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera; la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el secretario general de CCOO Industria, Agustín Martín; el secretario General de UGT FICA, Pedro L.

Merkel anula el "parón" alemán para Semana Santa por las dificultades legales para aplicarlo y dice que fue su "error"

Merkel anula el

La canciller alemana, Angela Merkel, ha revocado este miércoles la decisión del "parón" de la vida pública y la actividad económica en Semana Santa y ha asegurado que la decisión, aunque tenía buena intención, fue exclusivamente error suyo.

"Este error es solo mío", aseguró la canciller, que se ha disculpado en primera persona ante la ciudadanía –pese a que la decisión se tomó conjuntamente entre el Gobierno central y los 16 Ejecutivos regionales– por haber contribuido a la incertidumbre en la pandemia.

La carta de una desaparecida durante la dictadura militar argentina para pedir a sus padres que criasen a su hija

La carta de una desaparecida durante la dictadura militar argentina para pedir a sus padres que criasen a su hija

María Teresa Manzo tenía 28 años, hacía dos que vivía escondida por la dictadura militar argentina, de la que hoy se cumplen 45 años (1976-1983). A su marido, militante de la Juventud Peronista y Montoneros, lo habían secuestrado y ella estaba sola con Victoria, su hijita de 3 años. Se habían venido de Santa Fe a Buenos Aires. En noviembre de 1978, un grupo de tareas las levantó en plena calle.

“Me acuerdo de ir paseando con ella de la mano y de repente sentir que se soltaba.

Londres y Bruselas intentan superar la guerra de las vacunas: "Nos enfrentamos a la misma pandemia"

Londres y Bruselas intentan superar la guerra de las vacunas:

Nuevas reglas para bloquear exportaciones. Es lo que ha presentado este miércoles la Comisión Europea, con la vista puesta especialmente en Reino Unido y en otros países productores de vacunas que no permiten, a su vez, exportaciones internacionales de dosis al continente mientras los países europeos sufren en sus campañas de vacunación, entre otros motivos porque AstraZeneca sólo asegura un tercio de las vacunas previstas para la primera mitad de 2021 mientras cumple religiosamente con sus compromisos con Londres.

La propuesta será debatida este jueves y viernes por los jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre por videoconferencia.

Un buque gigante de carga bloquea el Canal de Suez y amenaza con causar el caos del tráfico comercial

Un buque gigante de carga bloquea el Canal de Suez y amenaza con causar el caos del tráfico comercial

El Canal de Suez se encuentra bloqueado desde este martes tras atravesarse un buque portacontenedores panameño a causa de los vientos y la poca visibilidad provocada por una tormenta de arena, según ha informado este miércoles la autoridad que gestiona esta vía marítima clave entre el mar Rojo y el Mediterráneo.

La nave Ever Given "se ladeó en el kilómetro 151 del canal mientras lo cruzaba desde el sur procedente de China camino a Rotterdam", ha indicado en un comunicado el presidente de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, que ha asegurado que las unidades de rescate estaban trabajando para desatascar al embarcación.

Naturgy plantea la salida de 1.000 empleados en España con bajas “incentivadas y voluntarias”

Naturgy plantea la salida de 1.000 empleados en España con bajas “incentivadas y voluntarias”

Naturgy prepara el mayor recorte de plantilla desde la llegada de Francisco Reynés a la presidencia ejecutiva de la multinacional energética. La antigua Gas Natural acaba de plantear a los sindicatos un plan de bajas "incentivadas y voluntarias" para 1.000 trabajadores en España, según avanza 'Economía Digital' y confirman fuentes de la compañía.

El ajuste, cuyas condiciones económicas la compañía todavía no ha planteado, afectaría a alrededor del 18% de sus trabajadores en España. La empresa, cuyos principales accionistas son Criteria Caixa y los fondos CVC y GIP, ha puesto sobre la mesa una “desvinculación de personal en España de alrededor de 1.000 empleados, atendiendo a la evolución del sector energético (descarbonización, transición energética, mayor competencia…) así como a criterios de eficiencia y digitalización”, según fuentes del grupo.

El misterio de las vacunas de AstraZeneca descubiertas en Italia: 16 millones para la UE y 13 millones para países pobres

El misterio de las vacunas de AstraZeneca descubiertas en Italia: 16 millones para la UE y 13 millones para países pobres

Descubiertas 29 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca en la planta de Catalent Pharma en el municipio de Anagni (cerca de Roma, Italia), según publicaba La Stampa este miércoles. De acuerdo con el diario italiano, las dosis, listas para ser exportadas, han sido halladas por las autoridades italianas tras una investigación iniciada por recomendación de la Comisión Europea, que temía que una parte de ellas podrían tener Reino Unido como destino. La empresa no había informado ni al Gobierno italiano ni a las autoridades comunitarias.

El Gobierno retrasa la entrega del informe sobre la jubilación anticipada y las largas carreras de cotización

El Gobierno retrasa la entrega del informe sobre la jubilación anticipada y las largas carreras de cotización

La reforma de las pensiones del Gobierno de coalición está en el horno del diálogo social, con la negociación abierta entre el ministerio que dirige José Luis Escrivá, los sindicatos y los empresarios. En paralelo, todavía sigue vivo el Pacto de Toledo, en el Congreso de los Diputados, donde esperan aún el estudio que la Seguridad Social tiene que presentar sobre la jubilación anticipada y sus efectos para las personas con largas carreras de cotización. La comisión parlamentaria dio tres meses al Ejecutivo para dar "una respuesta" a este tema, pero el plazo se cumplió en febrero y el Gobierno aún no la ha presentado.

Vuelco al turismo: Madrid se convierte en la comunidad que más viajeros recibe en España

Vuelco al turismo: Madrid se convierte en la comunidad que más viajeros recibe en España

La Comunidad de Madrid fue en febrero la primera receptora de turistas de España. No es un puesto que suela ocupar: en un febrero normal, como los de 2019 o 2020, Madrid queda tercera en el ranking por detrás de Catalunya y Andalucía. En este año de pandemia la situación ha dado un vuelco. Madrid recibió más turistas extranjeros y nacionales que ninguna otra comunidad, según los datos de la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera publicados este martes por el INE.

Estos datos se obtienen mediante encuestas a hoteles y son un buen complemento a la estadística de movimientos turísticos en fronteras, que mide la entrada de turistas internacionales y cuyos datos de febrero aún no están disponibles.

Cron Job Starts