Back to Top

Quinn Slobodian: "La seguridad nacional tiene prioridad sobre la apertura de la economía. Hay una reterritorialización de la imaginación económica"

Quinn Slobodian:

Quinn Slobodian (Canadá, 1978) es historiador especializado en la Alemania moderna e historia internacional, y profesor asociado del Wellesley College (Massachusetts). Recientemente la editorial Capitán Swing ha publicado su libro 'Globalistas: el fin de los imperios y el nacimiento del neoliberalismo' en el que sigue la historia intelectual del neoliberalismo desde sus orígenes en la Austria de entreguerras hasta la creación de la Organización Mundial del Comercio.

Para Slobodian, el neoliberalismo no se reduce al fundamentalismo de mercado, sino que aboga por una relación precisa entre el estado y el mercado en el que los estados se organizan internacionalmente para asegurar la primacía del principio de propiedad privada.

Sembrar alarmas para vender alarmas

Sembrar alarmas para vender alarmas

“Este trabajo es un chollo. Estoy enamorado de la empresa”, dice Ramón (nombre cambiado), entrado en la treintena, tres años ya como técnico de seguridad, como lo denomina, como comercial-instalador, de Securitas Direct. “Yo nunca utilizo el miedo para vender, ni cuando hay un robo cercano, porque no hace falta. A la gente en España nos gusta hablar mucho así que todo se sabe, y, además, se ven las noticias. El miedo está ahí, no hay que usarlo. Sólo dar información real e ir con la verdad por delante”, explica.

“Es cierto que jugamos con el miedo de la gente y durante los últimos años ha subido nuestra agresividad, porque nos exigen más”, cuenta Francisco (también nombre alterado), 40 años, desde hace cinco años en Securitas y una década ya en el sector.

La tragedia sin fin de la COVID-19 en Brasil

La tragedia sin fin de la COVID-19 en Brasil

La diseminación desenfrenada del COVID-19 impacta ya en en toda la extensión territorial de Brasil. La segunda ola llegó en enero liderada por una nueva cepa del virus: P1, conocida también como la variante de Manaos. Desde inicios de marzo, el 77% del sistema de salud del país entró en colapso, sus instalaciones hospitalarias se saturaron y los enfermos aguardan una cama para recibir oxígeno. En San Pablo, la región más rica y tecnológicamente más avanzada, las autoridades reconocieron que atraviesan "la mayor crisis sanitaria de la historia". Ya avanzada la noche del jueves, trascendió que 44 pacientes internados en ciudades paulistas perdieron la vida mientras se encontraban en "lista de espera" para acceder a una unidad de terapia intensiva (UTI).

Visita guiada por la brutal represión de la dictadura argentina: el museo de la ESMA quiere ser Patrimonio de la Humanidad

Visita guiada por la brutal represión de la dictadura argentina: el museo de la ESMA quiere ser Patrimonio de la Humanidad

Los días en los que el calor agobia Buenos Aires, la temperatura en esa habitación puede superar los 50 grados y apagar los proyectores por sobrecalentamiento. Es el tercer piso del Museo Sitio de Memoria ESMA, en el edificio que alguna vez fue Casino de Oficiales de la Armada y que, entre 1976 y 1983, fue uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio más emblemáticos de la última dictadura. Es, más específicamente, Capucha, el sector de este edificio en el que los detenidos-desaparecidos permanecían recluidos, con grilletes y la cabeza cubierta.

El fraude de la heredera misteriosa que dejó en ridículo a la alta sociedad de Nueva York: lujo, arte y millones

El fraude de la heredera misteriosa que dejó en ridículo a la alta sociedad de Nueva York: lujo, arte y millones

Tenía siempre a mano algún billete de 100 dólares que se encargaba de dejar como propina en hoteles, barras y los restaurantes más destacados de Nueva York. Se encargaba, también, de que su acompañante eventual viera el gesto: el papel crujiente apenas doblado entre los dedos, los dientes apenas asomados en la sonrisa.

Desde que llegó a la gran ciudad en 2013 cierto grupo selecto –ese que integran las llamadas socialités y que circula entre las galerías de arte, los bares de moda, los desfiles, las inauguraciones, porque siempre hay algo nuevo y hay que estar ahí– decía que Anna Delvey era una veinteañera y aristócrata alemana, que gastaba el dinero de su familia alemana en sus atuendos impactantes de los diseñadores más reconocidos, las habitaciones de hoteles de lujo en las que vivía, los salones y spa a los que asistía casi a diario, los jets privados en los que se movía cuando quería irse por un tiempo de la ciudad, sus excentricidades.

Bolivia detiene a la expresidenta interina Jeanine Áñez por "sedición y terrorismo"

Bolivia detiene a la expresidenta interina Jeanine Áñez por

El Gobierno de Bolivia ha detenido en la madrugada de este sábado a Jeanine Áñez en la ciudad de Trinidad, en el amazónico departamento del Beni, para su traslado a la ciudad de La Paz. "Informo al pueblo boliviano que la señora Jeanine Áñez ya fue aprehendida y en este momento se encuentra en manos de la Policía", señaló Del Castillo en su cuenta en de Twitter.

La Fiscalía de Bolivia emitió este viernes una orden de aprehensión contra la expresidenta interina por los supuestos delitos de "sedición y terrorismo", relacionados con la crisis de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.

La banca pone fecha al fin del crédito al carbón tras prestar 10.000 millones a esta industria en los últimos dos años

La banca pone fecha al fin del crédito al carbón tras prestar 10.000 millones a esta industria en los últimos dos años

La presión de los supervisores, las alertas sobre los riesgos climáticos y los posicionamientos de algunos grandes inversores están llevando al sector financiero parecen dar sus frutos y algo se mueve en los últimos tiempos, buscando reducir su presencia en los sectores más contaminantes. Prueba de ello son los anuncios realizados en los últimos días, casi a la par, por Banco Santander y BBVA. Ambas entidades españolas, las dos con mayor presencia en el exterior, han puesto fecha al abandono de la financiación de las empresas más expuestas a la producción energética con carbón o a la extracción de combustibles fósiles: 2030.

Protestas y un velatorio nacional para Breonna Taylor, la sanitaria de 26 años que fue tiroteada por la policía en su casa

Protestas y un velatorio nacional para Breonna Taylor, la sanitaria de 26 años que fue tiroteada por la policía en su casa

Estados Unidos conmemora este sábado con un velatorio la muerte a manos de la policía de Breonna Taylor, una joven afroamericana que, según el cofundador de Black Lives Matter Greater New York, Hawk Newsome, no solo se ha convertido en un icono del movimiento, sino también en "una mártir".

"Su rostro, su historia y su memoria estarán en la boca de los activistas durante décadas. Ella cambió el panorama de muchas maneras. Fue la primera vez que vi a Estados Unidos reunirse para luchar por algo que le sucedió a una mujer negra", dice el activista en referencia a las protestas que se dieron en todo el país en 2020 para exigir justicia ante la muerte de esta joven de 26 años y sanitaria del servicio de emergencias.

Lecciones de Viena, la ciudad modelo en política de alquiler: "La vivienda no puede tratarse como un bien de mercado"

Lecciones de Viena, la ciudad modelo en política de alquiler:

Una de cada cuatro viviendas en Austria es social. Es el segundo país europeo con mayor porcentaje, por detrás de Holanda (30%) y muy lejos de España (2,5%). La política de vivienda de su capital, Viena, ha sido objeto de numerosos estudios y suele citarse como ejemplo a seguir: una gran parte del parque inmobiliario está en manos públicas porque llevan un siglo trabajando en ello, lo que, sumado a otra serie de medidas, mantiene los precios del alquiler a raya.

¿Por qué en la UE hay menos vacunas que en EEUU o Reino Unido?

¿Por qué en la UE hay menos vacunas que en EEUU o Reino Unido?

¿Por qué en Estados Unidos y Reino Unido hay más vacunas que en la Unión Europea? ¿Es culpa de los contratos? ¿Es culpa de la Comisión Europea? ¿Qué está pasando? Cuando se cumple un año del inicio de la pandemia y nadie esperaba tener una vacuna en un tiempo récord en condiciones de administrarse; cuando tampoco nadie esperaba que ya se hubieran empezado las vacunaciones, aunque a ritmo desigual, lo cierto al mirar los datos es que tanto Estados Unidos como Reino Unido tienen más vacunas y vacunan más rápido.

Cron Job Starts