Back to Top

El agua radiactiva de la central de Fukushima, un problema urgente diez años después del accidente nuclear

El agua radiactiva de la central de Fukushima, un problema urgente diez años después del accidente nuclear

El 11 de marzo de 2011 un triple desastre sacudió la costa este de Japón: un gran terremoto de magnitud 9, un posterior tsunami con olas gigantescas y, como consecuencia de ello y por fallos humanos, un accidente nuclear de nivel 7 (el más alto) en la central de Fukushima Daiichi.

Sus diques de contención cedieron, la planta se inundó, quedaron fuera de servicio los sistemas eléctricos y de refrigeración de los reactores, en tres de ellos (1, 2 y 3) se produjo la fusión del combustible nuclear, se generó gran cantidad de hidrógeno y explotaron los reactores 1, 3 y 4, descargando grandes cantidades de radiactividad al medio ambiente (18.000 terabequerelios liberados al mar).

La UE aprueba la vacuna de Janssen contra la COVID-19, la primera de una sola dosis

La UE aprueba la vacuna de Janssen contra la COVID-19, la primera de una sola dosis

400 millones más de dosis contra la COVID-19 a la vista en la Unión Europea. Este jueves, la Agencia Europea del Medicamento ha aprobado la vacuna de Janssen (Johnson&Johnson), de única dosis, paso previo para la autorización de comercialización condicionada por la Comisión Europea. El Ejecutivo comunitario cerró un contrato con Janssen, cuya vacuna tiene una tecnología similar a la de AstraZeneca, para comprar 200 millones de dosis, con posibilidad de solicitar otros 200 millones. De todas ellas, Bruselas contaba con 55 millones de vacunas durante el segundo trimestre del año.

El BCE acelera el ritmo de sus compras ante el aumento de los tipos de interés de la deuda pública

El BCE acelera el ritmo de sus compras ante el aumento de los tipos de interés de la deuda pública

El Banco Centrar Europeo ha anunciado este jueves que las compras bajo la herramienta anti crisis (PEPP) durante el próximo trimestre se realizarán "a un ritmo significativamente más alto que durante los primeros meses de este año". El BCE seguirá realizando compras con PEPP, con una dotación total de 1,85 billones de euros hasta al menos finales de marzo de 2022 y, en todo caso, "hasta que juzgue que la crisis del coronavirus ha terminado". Así, "sobre la base de una evaluación conjunta de las condiciones de financiación y las perspectivas de inflación, el Consejo de Gobierno prevé que las compras en el marco del PEPP durante el próximo trimestre se realizarán a un ritmo significativamente superior al de los primeros meses de este año".

El príncipe William niega las acusaciones de Meghan y Harry: "No somos para nada una familia racista"

El príncipe William niega las acusaciones de Meghan y Harry:

El príncipe William, nieto de la reina Isabel II y segundo en la línea de sucesión a la corona británica, ha rechazado este jueves las acusaciones de racismo vertidas por los duques de Sussex. "No somos para nada una familia racista", ha dicho.

El duque de Cambridge ha hecho esta breve afirmación durante una visita a una escuela en el este de Londres, donde los periodistas le preguntaron por la entrevista que su hermano, el príncipe Harry, y su cuñada, Meghan Markle, concedieron a la presentadora Oprah Winfrey.

La Eurocámara pide apostar por la "dimensión social" frente a la austeridad para salir de la crisis de la COVID-19

La Eurocámara pide apostar por la

El Parlamento Europeo pide apostar por la "dimensión social" frente a la austeridad para salir de la crisis de la COVID-19. Así lo ha hecho al aprobar el informe (508 votos a favor; 121 en contra y 64 abstenciones) sobre el sobre el Semestre Europeo para la coordinación de las políticas económicas y sociales, que reclama una "agenda social para mejorar la gobernanza económica y la salud democrática".

La eurodiputada socialista Lina Gálvez ha reclamado "un nuevo marco económico y social que siente las bases de una Europa nueva, que mitiguen el sufrimiento y el desánimo que padece gran parte de la población europea".

Trabajo convoca a los agentes sociales el 17 de marzo para retomar la modificación de la reforma laboral

Trabajo convoca a los agentes sociales el 17 de marzo para retomar la modificación de la reforma laboral

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que ha convocado para el próximo 17 de marzo, la próxima semana, a los agentes sociales (sindicatos y patronal) para volver a tratar la negociación para las modificaciones de la reforma laboral. "La agenda de este Ministerio es clara", ha señalado Díaz en una rueda de prensa. El Ministerio tenía fijado en la agenda que una vez concluida la negociación sobre la nueva 'ley rider', cuyo acuerdo se alcanzó este miércoles, era el momento de retomar la negociación para abordar los cambios en la reforma laboral del PP, del año 2012.

Lula reaparece en público en Brasil: "Dije que la verdad iba a vencer y ese día ha llegado"

Lula reaparece en público en Brasil:

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha dicho este miércoles que fue "víctima de la mayor mentira jurídica" en 500 años de historia de Brasil, en su primera comparecencia después de que un juez de la Corte Suprema anulara las condenas de cárcel que pesaban en su contra. El exmandatario dio una multitudinaria rueda de prensa en Sao Bernardo do Campo, en el mismo sindicato de metalúrgicos donde el 7 de abril de 2018 se entregó para cumplir una condena en su contra de la Operación Lava Jato.

El Congreso envía al Senado la reforma para despenalizar los piquetes informativos en las huelgas

El Congreso envía al Senado la reforma para despenalizar los piquetes informativos en las huelgas

Seis años y centenares de encausados después, el Congreso ha enviado este jueves al Senado la derogación del artículo 315.3 del Código Penal. A favor se han contabilizado 189 votos, 151 en contra y ocho abstenciones. Las Cortes dan así un nuevo paso en el lento camino para despenalizar los piquetes informativos en las huelgas, cuyo redactado actual fue introducido en 2015 por el PP a pocos meses de las elecciones generales en las que perdió la mayoría absoluta. Ahora será la Cámara Alta la que debatirá y votará la contrarreforma y, si no hay cambios, quedará definitivamente aprobada.

Mercadona retira sus planes de abrir una 'darkstore' en una urbanización de lujo de Madrid

Mercadona retira sus planes de abrir una

Los vecinos de El Bosque, en Villaviciosa de Odón (Madrid), están eufóricos. "Hemos ganado. Están los chats que revientan. La gente está dando saltos de alegría", dice Borja Mascarell, residente en la zona. El ayuntamiento emitió un comunicado este miércoles para informar de que Mercadona retiraba sus planes de supermercado fantasma o 'darkstore', un minicentro logístico que pretendía implantar en el centro de la urbanización.

"El alcalde, Raúl Martín Galán, ha mantenido una reunión con los responsables de Mercadona en la que le han trasladado que finalmente no llevarán a cabo el cambio de actividad y cerrarán su centro el 31 de marzo", dice la nota.

Trámites en papel "a la vieja usanza" en las oficinas del SEPE hasta que vuelvan los ordenadores tras el ciberataque

Trámites en papel

Un empleado, tras una cinta y con las medidas de seguridad por la pandemia, atendía este miércoles las consultas de los pocos ciudadanos que se acercaban a la oficina del SEPE en el distrito madrileño de Arganzuela. A priori, la misma situación que se vive en una mañana habitual desde que estallara la pandemia y hubiera restricciones de acceso a las oficinas del servicio de empleo. Sin embargo, los que sí tenían cita y eran atendidos, no lo hacían en las condiciones habituales.

Cron Job Starts