Back to Top

El cine vuelve a Nueva York: la ciudad más cauta reabre sus salas (con límites) después de un año

El cine vuelve a Nueva York: la ciudad más cauta reabre sus salas (con límites) después de un año

"No me puedo creer que lleve casi un año sin entrar a un cine", dice un espectador mientras busca su asiento antes de que empiece la película. La sala está agotada, que no llena, ya que en Nueva York solo se puede vender el 40% de las entradas. 

En AMC, la cadena de cine más grande del mundo, la mascarilla es obligatoria, pero está permitido quitársela para comer o beber. Esto se traduce en que si un cliente compra el tamaño grande de palomitas y bebida puede estar toda la película sin hacer uso de ella.

Un año después de que la OMS llamara al coronavirus "pandemia" sigue sin haber un sistema internacional de alerta eficaz

Un año después de que la OMS llamara al coronavirus

Es una de las fechas que más sobresalen en el transcurso de la crisis sanitaria que atraviesa el mundo desde hace más de un año. La tarde del 11 de marzo de 2020, Tedros Adhanom Ghebreyesus se dirigió a los medios de comunicación en su rueda de prensa rutinaria sobre la COVID-19. Los datos que proporcionó dibujaban un panorama sombrío. En las dos semanas anteriores, el número de casos fuera de China se había multiplicado por 13 y la cantidad de países afectados se había triplicado.

Liberan a Ousmane Sonko, el líder de la oposición en Senegal cuya detención causó graves disturbios en el país

Liberan a Ousmane Sonko, el líder de la oposición en Senegal cuya detención causó graves disturbios en el país

El principal líder opositor de Senegal, Ousmane Sonko, ha sido liberado este lunes bajo control judicial después de haber sido detenido el pasado miércoles, lo que desencadenó una ola de violentas protestas y saqueos en todo el país que causó al menos cuatro muertos, según ha confirmado a Efe uno de sus abogados, Bamba Cissé. "Ha sido liberado bajo control judicial, es decir, va a presentarse una vez al mes para mostrar que se encuentra en el territorio senegalés", ha indicado Cissé por teléfono.

Un juez del Supremo brasileño anula las sentencias contra Lula y abre la puerta a su vuelta a la política como candidato

Un juez del Supremo brasileño anula las sentencias contra Lula y abre la puerta a su vuelta a la política como candidato

El juez Edson Fachin, de la Corte Suprema de Brasil, ha anulado este lunes todas las sentencias de cárcel dictadas en primera instancia contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien ahora deberá ser juzgado por tribunales federales.

La decisión de Fachin se refiere a tres procesos en que Lula fue juzgado por un tribunal de primera instancia de Curitiba, a cargo del entonces juez Sergio Moro, quien no tenía en su momento "competencia jurídica" para analizar esos casos, según explicó el propio Supremo, cuyo pleno deberá confirmar esa decisión.

Ultimátum de Bruselas a AstraZeneca: "Si no entrega las vacunas, no permitiremos las exportaciones"

Ultimátum de Bruselas a AstraZeneca:

Italia estrenó hace unos días el bloqueo de exportaciones contra la fuga de vacunas de la Unión Europea ante los problemas de suministro de AstraZeneca. El Gobierno de Mario Draghi, con el respaldo de Bruselas, bloqueó un envío de 250.000 dosis contra la COVID-19 a Australia. Era la primera vez que se activaba el mecanismo de control de las exportaciones puesto en marcha en la UE tras el primer anuncio de los problemas graves de AstraZeneca para entregar las vacunas. Y este lunes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sido tajante: "Si no entrega las vacunas, no permitiremos las exportaciones".

Las mujeres latinoamericanas hacen oír su grito contra los femicidios y la desigualdad

Las mujeres latinoamericanas hacen oír su grito contra los femicidios y la desigualdad

"Fernanda". "Blanca". "Sarita". Los nombres, uno al lado de otro, lo dicen todo. También las cruces de color rosado, las siluetas dibujadas, las carpas de las que esperan para manifestarse en un nuevo Día Internacional de las Mujeres. Poco duró el color negro en el vallado que bordeaba los edificios gubernamentales que se reúnen en la Plaza de la Constitución, más conocida como El Zócalo, en el corazón del centro histórico de la capital de México. Allí donde había cercas opacas, las mujeres se unieron en un nuevo grito en un país en el que, según cifras oficiales, hay 10 femicidios por día.

Kamala Harris: "El mundo no funciona como debería para las mujeres"

Kamala Harris:

"El mundo no funciona como debería para las mujeres", ha dicho la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, en el Parlamernto Europeo. "La pandemia ha exacerbado las desigualdades de las mujeres, porque están en primera línea contra la COVID-19 y son quienes se enfrentan a los desafíos del virus cada día", ha afirmado la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern en el acto del 8M organizado por la Eurocámara.

Tanto Harris como Ardern han destacado en sus discursos las desigualdades y los riesgos adicionales para las mujeres durante la crisis del coronavirus.

Los sesgos de los algoritmos en la banca: créditos más caros para ellas y diferentes ofertas de productos

Los sesgos de los algoritmos en la banca: créditos más caros para ellas y diferentes ofertas de productos

Los algoritmos toman cada vez un mayor protagonismo en distintos sectores, entre ellos el financiero, donde el conocimiento del riesgo de una operación toma una relevancia clave. Estos programas recogen datos y adaptan las ofertas y los productos de un banco en función del historial de un cliente y de otras circunstancias sectoriales. Sin embargo, lejos de ser objetivos, arrastran sesgos de género presentes en la sociedad y que se traducen en diferentes condiciones al conceder un crédito o al lanzar ofertas según se trate de un hombre o una mujer, según se concluye en un foro organizado este lunes por la asociación de consumidores Asufin.

El Gobierno aprobará este martes el paquete de 11.000 millones con tres fondos de ayuda a las empresas

El Gobierno aprobará este martes el paquete de 11.000 millones con tres fondos de ayuda a las empresas

El Consejo de Ministros prevé aprobar mañana martes el paquete de ayudas públicas por importe de 11.000 millones de euros para el sector de la hostelería, el turismo y el comercio, que se sustentará a través de tres fondos de apoyo directo a las empresas, uno con ayudas a empresas afectadas canalizadas por las comunidades autónomas, otro de conversión de créditos ICO y un tercero de recapitalización de empresas medianas.

Según han confirmado a Europa Press en fuentes gubernamentales, tras ultimar los últimos detalle este fin de semana, el nuevo paquete de estímulo del Gobierno se adelanta una semana sobre la fecha inicialmente prevista por decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien hace unos días anunció que pronto vería la luz el paquete de ayudas de 11.000 millones para el balance de las empresas de hostelería, turismo y pequeño comercio.

Cron Job Starts