Back to Top

El Gobierno aplaza a junio la entrada en vigor de la nueva factura eléctrica

El Gobierno aplaza a junio la entrada en vigor de la nueva factura eléctrica

El Gobierno aplaza a junio la entrada en vigor de la nueva factura eléctrica, hasta ahora prevista para abril. El Ministerio para la Transición Ecológica ha iniciado el periodo de información pública de un proyecto de orden ministerial por la que se establecen los precios de los cargos del sistema eléctrico y de los pagos por capacidad. Estos “entrarán en vigor el 1 de junio de 2021”, explica el ministerio en una nota.

El objetivo es que "los distintos agentes del sistema eléctrico conozcan con suficiente antelación los precios aplicables a partir del 1 de junio para poder anticiparse y adaptarse al cambio en la estructura de la facturación eléctrica”.

Telefónica explorará nuevas ventas de sus infraestructuras para reducir más su abultada deuda

Telefónica explorará nuevas ventas de sus infraestructuras para reducir más su abultada deuda

Telefónica cerró el año de la pandemia con un incremento del 38% en su beneficio, hasta los 1.582 millones de euros, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Así, la compañía ha logrado mejorar su resultado pese al impacto que ha tenido la COVID-19 en sus cuentas.

Donde sí nota el grupo un retroceso es en los ingresos. La compañía ha terminado el año con un recorte del 11% en la cifra de negocios, hasta cerrar el año con una facturación de 43.000 millones de euros.

La COVID redujo las ventas de las empresas más pequeñas casi un 20% y el empleo un 10% en 2020

La COVID redujo las ventas de las empresas más pequeñas casi un 20% y el empleo un 10% en 2020

La pandemia de la COVID-19 redujo la facturación de las empresas de menos de 49 trabajadores casi un 20% el año pasado y el empleo un 10% en este tipo de sociedades, por encima del perjuicio sufrido por las empresa de mayor tamaño, al tiempo que afectó en mayor medida al sector de la hostelería, con un retroceso de ventas del 45,5% y del 35% en el caso del empleo, y a otros servicios, con unas caídas del 32,2% y el 19,4%, respectivamente, según informa Europa Press.

Las indemnizaciones por el glifosato y las amortizaciones del negocio agrícola hacen perder a Bayer más de 10.000 millones en 2020

Las indemnizaciones por el glifosato y las amortizaciones del negocio agrícola hacen perder a Bayer más de 10.000 millones en 2020

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer registró pérdidas de 10.495 millones de euros en 2020, en contraste con el beneficio neto de 4.091 millones contabilizado un año antes, como consecuencia del impacto adverso excepcional de la amortización de activos en su negocio agrícola, así como del acuerdo extrajudicial alcanzado para zanjar gran parte de los litigios relacionados con el glifosato del herbicida RoundUp.

En total, en el último ejercicio Bayer asumió un impacto negativo extraordinario de 23.264 millones de euros, frente a los 2.813 millones de 2019, incluyendo provisiones relacionadas con litigios, así como por amortizaciones de activos en su división agrícola Crop Science.

Las multinacionales españolas pagan por el Impuesto sobre Sociedades a nivel mundial el 17% de su beneficio

Las multinacionales españolas pagan por el Impuesto sobre Sociedades a nivel mundial el 17% de su beneficio

El pago del Impuesto sobre Sociedades en todo el mundo supuso 15.017 millones de euros a las 112 multinacionales españolas que en 2017 contaban con una facturación anual de más de 750 millones de euros. Esa cuantía total de impuesto pagado representó el 17% de su beneficio global, que alcanzó los 88.398 millones de euros. Medido en términos de devengo, no de caja, el impuesto alcanzó un total de 14.786 millones para estos grupos, un 16,7% del beneficio, según ha informado la Agencia Tributaria en un comunicado.

La CNMV contrata a la consultora EY por 78.650 euros como asesor en la valoración de empresas

La CNMV contrata a la consultora EY por 78.650 euros como asesor en la valoración de empresas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha formalizado la contratación de la consultora EY como asesor en la valoración de empresas, según adelantó Vozpopulí y publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE) .

La adjudicación se ha negociado sin publicidad, mediante el procedimiento acelerado de urgencia. A la licitación se presentaron un total de tres ofertas, de las que ha sido seleccionada la de EY, por 78.650 euros (con impuestos) "por ser la mejor oferta".

El contrato de EY tiene lugar en un momento de calor bursátil, cuando media docena de empresas se están moviendo con la vista puesta en cotizar durante los próximos meses, si la pandemia y el ambiente en el mercado financiero lo permiten, y con las cotizadas españolas en el ojo de los inversores extranjeros, pese a las limitaciones que ha mantenido el Gobierno para comprar un máximo del 10% del capital de compañías estratégicas.

Los 12 expolíticos a sueldo como consejeros de Red Eléctrica y Enagás se repartieron 3 millones en 2020

Los 12 expolíticos a sueldo como consejeros de Red Eléctrica y Enagás se repartieron 3 millones en 2020

Los doce expolíticos que en 2020 formaron parte de los consejos de administración de Red Eléctrica (REE) y Enagás recibieron una retribución agregada de cerca de 3 millones de euros el pasado ejercicio, según se desprende de la documentación remitida este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por ambas empresas, las dos energéticas del Ibex 35 que tienen participación pública.

De esa cifra, más de dos tercios (2,07 millones) correspondió a Enagás, en la que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es junto a Amancio Ortega (sin representación en su consejo de administración) el mayor accionista, con un 5%, porcentaje que en el caso de Red Eléctrica asciende hasta el 20%.

Los incentivos fiscales al alquiler le cuestan a España mil millones al año y benefician a las rentas más altas

Los incentivos fiscales al alquiler le cuestan a España mil millones al año y benefician a las rentas más altas

España ofrece beneficios fiscales a los propietarios que alquilan su vivienda desde 2003. La ley permite a los caseros reducir un 60% la cantidad por la que pagan impuestos. Estos beneficios suponen una pérdida de recaudación anual de 1.039 millones de euros y favorecen a las rentas más altas. La autoridad fiscal (AiREF) los revisó en su última 'Evaluación del gasto público', un informe publicado este verano. Recomendó mantenerlos porque eliminarlos reduciría en un 5,5% el número de pisos en alquiler.

El escándalo del 'Vacunatorio VIP' en Argentina sacude a un país ansioso por conseguir más dosis

El escándalo del

El escándalo del vacunatorio VIP para los amigos del poder, montado en el Ministerio de Salud argentino, sacude a una sociedad preocupada por la escasez de vacunas y la falta de perspectiva de conseguir más dosis a corto plazo. 

Para el Gobierno, en el que pujan las fuerzas del peronismo tradicional que respalda al presidente Alberto Fernández y el kirchnerismo de la poderosa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el escándalo ha supuesto una complicación adicional a los problemas de gestión y una nueva ocasión para las fricciones internas.

Los países europeos que hacen más pruebas para detectar variantes apuestan por desescaladas muy cautelosas

Los países europeos que hacen más pruebas para detectar variantes apuestan por desescaladas muy cautelosas

Desescaladas lentas y cautelosas, condicionadas a los datos y con seguimiento de variantes preocupantes del coronavirus. Son los planes de Dinamarca y Reino Unido, dos países que han destacado por su esfuerzo en los últimos meses a la hora de seguir la pista a nuevas mutaciones del virus. Ambos han ordenado también restricciones duras para aplacar la transmisión, con las que han conseguido bajar el número de casos dentro de sus fronteras, mientras continúan avanzando rápido en la vacunación.

Este miércoles, Dinamarca, que en diciembre decretó el cierre de la actividad económica, ha anunciado que comenzará a aliviar algunas de las medidas las próximas semanas, empezando por una parte de los comercios y las escuelas de ciertas zonas.

Cron Job Starts