Back to Top

El dueño de la hotelera española RIU queda libre de cargos en la investigación por corrupción en Miami

El dueño de la hotelera española RIU queda libre de cargos en la investigación por corrupción en Miami

El consejero delegado de la hotelera española RIU, Luis Riu, ha quedado libre de cargos en el proceso en el que era investigado por los tribunales del condado de Miami-Dade, en Estados Unidos, por presuntos sobornos a responsables del departamento de Construcción para la reforma de un hotel en Miami Beach, según ha adelantado EFE y han confirmado fuentes del grupo.

El acuerdo ha sido ratificado este miércoles ante el juez de Miami en una reunión telemática. La Fiscalía no presentará cargos contra el empresario mallorquín en la causa que investiga si un exresponsable del departamento de Construcción de Miami Beach, así como algunos empleados, disfrutaron de estancias gratis o rebajas en hoteles a cambio de facilitar los trámites de la reforma del hotel de la cadena española.

Venezuela expulsa a la embajadora de la UE en respuesta a las sanciones de Bruselas contra varias autoridades del país

Venezuela expulsa a la embajadora de la UE en respuesta a las sanciones de Bruselas contra varias autoridades del país

El Gobierno venezolano ha declarado este miércoles persona non grata a la embajadora de la Unión Europea (UE) en el país, la portuguesa Isabel Brilhante, y le ha dado un plazo de 72 horas para abandonar el país. La decisión llega 48 después de que la UE acordara ampliar las sanciones contra 19 nuevos dirigentes venezolanos durante el consejo de ministros de Exteriores celebrado el lunes en Bruselas.

"La UE lamenta profundamente esta decisión, que solo conducirá a un mayor aislamiento internacional de Venezuela.

Polonia, Eslovaquia y la República Checa arrancan con los certificados de vacunación para viajar que reclama España en la UE

Polonia, Eslovaquia y la República Checa arrancan con los certificados de vacunación para viajar que reclama España en la UE

Grecia fue la primera en proponerlo. España lo apoyó rápidamente. Pero la idea sigue bloqueada en el seno de la Unión Europea por la oposición, principalmente, de Francia, Alemania y los países del Benelux. Sin embargo, tres de los cuatro países del grupo de Visegrado ya han arrancado con la idea en vísperas de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE de este jueves y viernes. Una reunión que debería concluir con algún acuerdo sobre la agilización de la autorización de vacunas y medidas de coordinación contra la COVID-19 –incluidos los pasillos verdes para el transporte de mercancías– y recomendar que, "de momento", sólo haya "viajes no esenciales" ante "las nuevas variantes que inquietan por su difusión y su efecto en la salud".

Endesa pide que la nueva factura eléctrica “se implemente bien” y espera que vuelva a aplazarse

Endesa pide que la nueva factura eléctrica “se implemente bien” y espera que vuelva a aplazarse

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha pedido este miércoles que la nueva estructura de la tarifa eléctrica prevista para el próximo 1 de abril “se implemente bien” y ha pronosticado que su puesta en marcha a volverá a aplazarse. “Creo que vamos a estar más cerca del verano que de abril”.

En una rueda de prensa telemática para presentar los resultados de 2020, Bogas ha defendido las bondades de esta nueva tarifa, pero ha advertido de que ponerla en funcionamiento "llevará un tiempo" porque “se necesita cambiar muchas cosas” desde el punto de vista técnico.

Bruselas quiere que el 'roaming' sin cargos se prolongue otros 10 años dentro de la UE

Bruselas quiere que el

Para garantizar que los ciudadanos puedan seguir disfrutando de la itinerancia sin cargos adicionales cuando viajen por la UE, la Comisión Europa ha propuesto este miércoles un nuevo reglamento sobre roaming.

La nueva regulación prolongará las reglas actuales que expiran en 2022 por otros 10 años y "garantizará mejores servicios de itinerancia para los viajeros", afirma la Comisión Europea. Por ejemplo, "los consumidores tendrán derecho a tener la misma calidad y velocidad de su conexión de red móvil en el extranjero que en casa, donde haya redes equivalentes disponibles".

Alemania condena a un exagente sirio en el primer juicio del mundo por crímenes del gobierno de Bashar al-Asad

Alemania condena a exagente sirio en primer juicio por crímenes del régimen

La justicia alemana ha condenado este miércoles a cuatro años y medio de prisión a un exagente de los servicios secretos sirios en el primer juicio del mundo por crímenes cometidos por el gobierno del presidente Bashar al-Asad. La Audiencia de Coblenza ha declarado culpable por complicidad en torturas a Eyad al-Gharib, exmiembro de la inteligencia militar y al que se juzga en Alemania junto con Anwar Raslan, exmando de los servicios secretos, cuya sentencia se espera en los próximos meses.

La sentencia contra Gharib es la primera que se dicta en este proceso, que crea un precedente por ser el primero en el mundo en que se juzga por delitos de lesa humanidad a miembros del régimen sirio.

La Justicia europea falla contra la Liga y rechaza el registro de la marca "El Clásico"

La Justicia europea falla contra la Liga y rechaza el registro de la marca

El clásico, para la Justicia europea, es más que un partido de fútbol entre el Madrid y el Barcelona. Así lo ha decretado este miércoles el Tribunal General de la UE, al rechazar el recurso de la Liga de Fútbol Profesional contra la negativa de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) de autorizar su registro.

En febrero de 2017, la Liga Nacional de Fútbol Profesional, obtuvo de la oficina de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) el registro internacional que designa a la Unión Europea de la siguiente marca figurativa "El Clasico [sic]", el apelativo con el que en los últimos tiempos denomina a los partidos entre Real Madrid y FC Barcelona.

Las primeras vacunas del mecanismo de reparto equitativo de la OMS llegan a Ghana

Las primeras vacunas del mecanismo de reparto equitativo de la OMS llegan a Ghana

El mecanismo COVAX, cuyo objetivo es intentar asegurar un reparto equitativo de vacunas a nivel mundial, ha entregado sus primeras dosis este miércoles en Accra, Ghana, según ha anunciado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se trata del primer lote de vacunas repartido a través de esta iniciativa, que hasta ahora no había comenzado a distribuir dosis, y juega un papel importante en el acceso de los países empobrecidos. En estos momentos, preocupa la distribución desigual de las vacunas a nivel global y las naciones más ricas han acumulado críticas por acaparar la mayoría del suministro, mientras la oferta sigue estando muy por debajo de la enorme demanda.

Iberdrola y Endesa ganan más de 5.000 millones pese al coronavirus y aumentan sus beneficios un 36%

Iberdrola y Endesa ganan más de 5.000 millones pese al coronavirus y aumentan sus beneficios un 36%

Iberdrola y Endesa registraron un beneficio conjunto de 5.004 millones de euros en 2020, lo que supone un incremento del 36% respecto a 2019. En un ejercicio de desplome de resultados para muchas empresas por la pandemia, las cuentas anuales enviadas este miércoles por las dos principales eléctricas españolas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) reflejan la fortaleza de su negocio pese a la crisis del coronavirus, que ha dejado a este sector como uno de los grandes ganadores.

Iberdrola registró en 2019 un beneficio récord de 3.610,7 millones, un 4,2% más con respecto a 2019.

Aena registra pérdidas de 126,8 millones en 2020, las primeras desde 2012, por el impacto de la pandemia

Aena registra pérdidas de 126,8 millones en 2020, las primeras desde 2012, por el impacto de la pandemia

Aena registró pérdidas de 126,8 millones de euros en 2020, las primeras de 2012, frente al beneficio de 1.442 millones de euros de un año antes. Sus ingresos cayeron 2.262 millones, un 50%, debido a las restricciones a la movilidad provocadas por la pandemia del Covid-19.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (EBITDA) registró una caída del 74%, hasta los 714 millones de euros, incluyendo 22,7 millones de euros de la consolidación de Luton y un impacto negativo de 66,8 millones de euros de Aena Brasil.

Cron Job Starts