Back to Top

La UE acuerda ampliar las sanciones a Rusia por el encarcelamiento de Navalni y miembros de la oposición

La UE acuerda ampliar las sanciones a Rusia por el encarcelamiento de Navalni y miembros de la oposición

Más sanciones para Rusia. Es la decisión que han tomado los ministros de Exteriores de la UE este lunes en Bruselas, después del fallido viaje del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, a Moscú. A partir de ahora, el propio Borrell propondrá una lista de nombres, que puede ser ampliada por el resto de miembros de la UE. Y, finalmente, a finales de marzo los jefes de Estado y de Gobierno tomarán la decisión definitiva sobre los dirigentes rusos sobre los que recaerán las sanciones.

El Supremo de EEUU rechaza el último intento de Trump para bloquear la entrega de su declaración de la renta

El Supremo de EEUU rechaza el último intento de Trump para bloquear la entrega de su declaración de la renta

El Tribunal Supremo de EEUU ha decidido este lunes que no bloqueará la entrega de la declaración de la renta del expresidente Trump a un fiscal de Nueva York. Los contables de Trump tendrán que entregar los documentos que el expresidente ha intentado mantener ocultos durante años.

El fiscal Cyrus Vance, demócrata, lleva desde 2019 pidiendo la declaración del expresidente como parte de una investigación. Vance pidió los documentos a una empresa de contabilidad que ha trabajado para Trump, pero el republicano denunció para evitar la publicación de su información financiera.

Bruselas da el visto bueno al nuevo mecanismo del Gobierno para dar ayudas directas a empresas

Bruselas da el visto bueno al nuevo mecanismo del Gobierno para dar ayudas directas a empresas

La Comisión Europea ha dado este lunes su visto bueno a la modificación del actual esquema paraguas español para apoyar la economía en el contexto del brote de coronavirus: considera que está en consonancia con el marco temporal de ayudas estatales de la UE. El mecanismo existente fue aprobado por la Comisión Europea en abril de 2020 y posteriormente ha sido modificado en varias ocasiones.

España notificó las siguientes modificaciones al régimen: una enmienda que permite la concesión de cantidades limitadas de ayuda a través de intermediarios financieros; y una nueva medida para apoyar los costes fijos de las empresas afectadas por el brote de coronavirus.

La patronal de la gran distribución plantea la congelación salarial para los 230.000 trabajadores del sector

La patronal de la gran distribución plantea la congelación salarial para los 230.000 trabajadores del sector

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, ha propuesto a los sindicatos un cambio de modelo basado en congelación salarial y desregulación de jornada, con el aumento del trabajo en domingos y festivos, según han informado este lunes CCOO y Fetico, que han rechazado dicha propuesta.

En concreto, Anged y los sindicatos han iniciado la negociación del convenio de grandes almacenes, que afecta a unos 230.000 empleados, tras expirar el anterior (2017-2020) el pasado 31 de diciembre en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19.

Israel empieza a usar un "pase verde" para permitir la entrada a personas vacunadas en gimnasios, teatros y hoteles

Israel empieza a usar un

Israel dio este domingo un paso más hacia su desescalada con la reapertura de gran parte de los negocios y ha iniciado el uso del certificado verde, por el que solo permite acceder a ciertos espacios a vacunados o a los que se hayan recuperado de la COVID-19.

Comercios a pie de calle que seguían cerrados, mercados al aire libre, centros comerciales, bibliotecas o museos pudieron reabrir a todo el mundo con estrictas reglas para la prevención del virus. A su vez, los alumnos de quinto y sexto de primaria y de los dos últimos cursos de secundaria pueden volver a las aulas en áreas con tasa de morbilidad baja, después de que los más pequeños, de preescolar y primeros cursos de primaria, ya lo hicieran hace más de un semana.

Muere el embajador italiano en el Congo durante un ataque a un convoy de la ONU

Muere el embajador italiano en el Congo durante un ataque a un convoy de la ONU

El embajador de Italia en la República Democrática del Congo, Luca Attanasio, ha fallecido este lunes en la ciudad de Goma tras ser atacado el convoy de la ONU en el que viajaba, en el que también iba el jefe de delegación de la UE. Un policía italiano también ha fallecido durante el ataque.

El ataque ha ocurrido en el Parque Nacional Virunga. Un portavoz del parque ha declarado a medios italianos que el ataque ha sido parte de un intento de secuestro de personal de la ONU.

Rusia ironiza sobre Borrell mientras la UE debate sanciones por Navalni: "Sus lecciones sonarían más apropiadas desde las calles de Barcelona"

Rusia ironiza sobre Borrell mientras la UE debate sanciones por Navalni:

La Unión Europea se reúne para debatir más sanciones a Rusia por las detenciones y condenas a miembros de la oposición, como Alexander Navalni. Y las autoridades rusas responden recurriendo a la ironía sobre el jefe de la diplomacia europea. "Las lecciones que ofrece Josep Borrell a Rusia sobre Navalni sonarían espcialmente apropiadas si las impartiera desde las calles de Barcelona", ha tuiteado el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, en alusión a las protestas de estos días contra el encarcelamiento de Pablo Hasel.

La ONU e Irán acuerdan un régimen interino de inspección nuclear por tres meses ante el bloqueo del acuerdo de 2015

La ONU e Irán acuerdan un régimen interino de inspección nuclear por tres meses ante el bloqueo del acuerdo de 2015

Irán y el OIEA, la agencia nuclear de la ONU, han acordado este domingo un nuevo régimen de verificación, más limitado y por un periodo de tres meses, para controlar el programa nuclear iraní ante las suspensiones de cooperación anunciadas por Teherán para la próxima semana.

"Tendremos menos acceso, hay que ser honestos, pero retenemos suficiente acceso", indicó el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, a su llegada a Viena tras dos días en la capital iraní, donde se reunió con los principales negociadores nucleares del país.

El Gobierno obvia el efecto del autoconsumo y confía en que la demanda eléctrica crezca hasta 2026

El Gobierno obvia el efecto del autoconsumo y confía en que la demanda eléctrica crezca hasta 2026

El Gobierno ha obviado las previsiones de estancamiento del consumo eléctrico de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para el próximo lustro y las advertencias de este organismo sobre el efecto depresor que puede tener el autoconsumo en la demanda de electricidad.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de sacar a consulta la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad 2021-2026, un documento clave para fijar las inversiones que debe realizar Red Eléctrica (REE) en los próximos años.

"Hay millones de personas que se han llenado la cabeza con las mentiras de Trump, y eso es muy peligroso"

Andrea Bernstein es periodista de investigación que cubre la corrupción en las empresas y ha seguido la trayectoria de Donald Trump desde la década de 1990. El año pasado, presentó el podcast Trump.Inc y publicó el libro Oligarcas estadounidenses: los Kushner, los Trump y el matrimonio del poder y el dinero, sobre la familia y la historia empresarial de Trump y la de su yerno y ex asesor especial en la Casa Blanca, Jared Kushner. 

En esta entrevista, Bernstein advierte que el trumpismo no acabará con la salida de Trump de la Casa Blanca, y que Estados Unidos necesita un proceso de reconciliación nacional para que la gente recupere la confianza en las instituciones.

Cron Job Starts