Back to Top

Hacienda utilizará 70 fuentes de datos para vigilar los domicilios "ficticios" en el extranjero para pagar menos impuestos

Hacienda utilizará 70 fuentes de datos para vigilar los domicilios

El director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Jesús Gascón, ha avanzado este martes que el organismo dispondrá de hasta 70 fuentes de datos diferentes que cruzar mediante técnicas de 'big data' para comprobar deslocalizaciones ficticias de contribuyentes y cotejar si realmente se reside en el extranjero. Además, prevé poder retomar a lo largo de 2021 las visitas con "plenas garantías jurídicas".

Así lo ha indicado durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda a petición propia para informar sobre el Plan de Control Tributario y Aduanero de 2021, en la que ha destacado que las técnicas de 'big data' permiten una aplicación "más generalizada" en el ámbito del análisis patrimonial y, por consiguiente, detectar en mayor medida las deslocalizaciones ficticias de contribuyentes a otros territorios.

Ocho casas de apuestas y la mayor federación de ludópatas informarán de juego problemático en una línea 900

Ocho casas de apuestas y la mayor federación de ludópatas informarán de juego problemático en una línea 900

Jdigital, la Asociación Española del Juego Digital, y FEJAR, la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados, han presentado este martes un acuerdo para poner en marcha un teléfono gratuito (900 533 025) a disposición de personas que presenten un comportamiento desordenado respecto a los juegos de azar y que, de momento, se incluirá en las webs de ocho operadores: Codere, ebingo, Entain, Flutter, Sisal, Sportium, Wannabet y Winamax.

El acuerdo es consecuencia del Real Decreto 958/2020 aprobado por el Gobierno el pasado 3 de noviembre para regular la publicidad de las casas de apuestas.

Los clientes de telefonía cambiaron 8,8 millones de veces de compañía durante el año de la pandemia

Los clientes de telefonía cambiaron 8,8 millones de veces de compañía durante el año de la pandemia

La telefonía volvió a cerrar un año intenso en cambios de operadora. Pese al freno que supuso el estado de alarma en la primavera del año pasado, cuando el Gobierno frenó las portabilidades durante varias semanas, el ejercicio 2020 terminó con 8,8 millones de clientes cambiando de compañía, sumando los datos de fijo y móvil, según las estadísticas de la CNMC. Supone un 6,6% menos que el número alcanzado el anterior año y también se sitúa por debajo del récord que se situó en 2018 en 9,8 millones.

Telefónica vende a KKR el 60% de su filial de fibra en Chile por 500 millones

Telefónica vende a KKR el 60% de su filial de fibra en Chile por 500 millones

Telefónica han anunciado este lunes un acuerdo para la venta a KKR del 60% de InfraCo, sociedad que será la encargada de operar y desplegar fibra óptica al hogar (FTTH) en Chile. La transacción valora la totalidad de InfraCo en 1.000 millones de dólares (unos 800 millones de euros), lo que supone fijar el precio de la operación en unos 600 millones de dólares (casi 500 millones de euros).

Tras el cierre de la operación, que permitirá a la operadora reducir su deuda financiera en unos 400 millones de euros, Telefónica Chile mantendrá el 40% de participación, mientras que KKR adquirirá un 60% de InfraCo, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Estados Unidos detiene a la esposa de El Chapo, acusada de narcotráfico

Estados Unidos detiene a la esposa de El Chapo, acusada de narcotráfico

Estados Unidos ha detenido este lunes a Emma Coronel Aispuro, la esposa del narcotraficante mexicano Joaquín "el Chapo" Guzmán, acusada de implicación en narcotráfico internacional, según ha informado el Departamento de Justicia. Coronel, de 31 años y con doble nacionalidad mexicana y estadounidense, fue detenida en el aeropuerto internacional de Dulles, en el estado de Virginia, cerca de Washington.

La acusada tiene previsto comparecer mañana, martes, por videoconferencia ante un tribunal federal de la capital estadounidense, la Corte del Distrito del Distrito de Columbia, según el comunicado del Departamento de Justicia.

Por qué Texas se ha quedado sin luz y sin agua: el fracaso de la desregulación impulsada por los republicanos

Por qué Texas se ha quedado sin luz y sin agua: el fracaso de la desregulación impulsada por los republicanos

El temporal ha dejado más de 30 muertos, pero no será esa la única imagen que quedará de la histórica tormenta de nieve de Texas. Lo que se recordará también es la foto del senador ultraconservador Ted Cruz cogiendo un vuelo a las cálidas playas de Cancún, México, dejando atrás a 4,5 millones de sus representados muertos de frío, sin luz ni calefacción.  

En Houston, “la capital mundial de la energía”, más del 60% de todos los hogares y negocios se quedaron sin electricidad.

La nueva CaixaBank participada por el Estado arrancará con solo dos mujeres en el comité de dirección

La nueva CaixaBank participada por el Estado arrancará con solo dos mujeres en el comité de dirección

El cierre de la unión legal de Bankia y CaixaBank es cuestión de semanas. El objetivo por parte de ambas entidades es culminar esta fusión antes del final de marzo y ya se han ido confirmando durante los últimos días algunos detalles pendientes para la unión de la dirección de ambos bancos. Aunque la composición del consejo de administración ya se avanzó tras el anuncio del acuerdo (compuesto por 15 consejeros, de los que seis son mujeres), no ha sido hasta la semana pasada que se conoció quiénes conformarán el segundo escalón de la cúpula, el comité de dirección.

¿Cómo sería España si no hubieran desaparecido 7.600 kilómetros de vías de tren? Este mapa lo muestra

¿Cómo sería España si no hubieran desaparecido 7.600 kilómetros de vías de tren? Este mapa lo muestra

En 1993 había en España 7.600 kilómetros de vía ferroviaria en desuso. Es, por poner un ejemplo, la distancia que hay en línea recta de Sevilla a Nueva Delhi. Desde entonces, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles —financiada en gran medida con aportaciones de Renfe y Adif— ha reconvertido más de 3.100 kilómetros de trazado en caminos y pistas ciclistas: las llamadas Vías Verdes, amables senderos asfaltados que discurren lejos de las carreteras. Eso significa que aún quedan 4.500 kilómetros de vías abandonadas, que o bien han cerrado o bien nunca llegaron a abrir.

Abengoa solicita el concurso de acreedores

Abengoa solicita el concurso de acreedores

Abengoa ha solicitado este lunes la declaración de concurso voluntario de acreedores, después de haber fallado en sus intentos de reestructurar su deuda, según ha detallado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En cualquier caso, el Consejo de Administración asegura que seguirá buscando alternativas para evitar la inviabilidad de las filiales y, con ello, preservar el empleo y tratar de minimizar la pérdida de valor, para lo que pide "la máxima colaboración" a todas las partes con intereses en la compañía.

La compañía ha tomado esta decisión tras no haber logrado que los acreedores financieros otorguen los consentimientos solicitado con el fin de extender de nuevo el plazo para el cierre y ejecución del acuerdo de reestructuración.

La ministra Maroto señala que los viajes del Imserso pueden volver en septiembre

La ministra Maroto señala que los viajes del Imserso pueden volver en septiembre

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado este lunes que se está negociando con el sector la vuelta de los viajes del Imserso a partir de septiembre con una nueva convocatoria de estos paquetes turísticos dirigidos a las personas mayores.

Maroto ha realizado este anuncio tras participar en una reunión con representantes del clúster del azulejo en Castelló, con motivo de la presentación del informe del impacto económico del sector azulejero, a la que también ha asistido el president de la Generalitat, Ximo Puig, y el presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu.

Cron Job Starts