Back to Top

El G7 suma 4.000 millones al reparto equitativo de vacunas en medio de las críticas por el acopio de los países ricos

El G7 suma 4.000 millones al reparto equitativo de vacunas en medio de las críticas por el acopio de los países ricos

Los países del G7 han anunciado este viernes, tras una reunión virtual, que aumentarán en casi 4.000 millones de dólares (3.300 millones de euros) sus fondos al mecanismo COVAX, que intenta asegurar un reparto equitativo a vacunas contra la COVID-19.

En una declaración conjunta, tras semanas de críticas por la distribución desigual de dosis, las potencias económicas mundiales muestran su "apoyo" al acceso equitativo y asequible y se refieren a la inmunización generalizada como un "bien público global".

El Ejército colombiano mató a 6.402 civiles entre 2002 y 2008 para inflar las estadísticas, según un tribunal

El Ejército colombiano mató a 6.402 civiles entre 2002 y 2008 para inflar las estadísticas, según un tribunal

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha elevado a 6.402 las víctimas de "falsos positivos", como se conocen en Colombia a los asesinatos de civiles a manos de militares que los presentaban como guerrilleros muertos en combate entre 2002 y 2008.

"La JEP establece que por lo menos 6.402 personas fueron muertas ilegítimamente para ser presentadas como bajas en combate en todo el territorio nacional entre 2002 y 2008", estableció este jueves la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad del tribunal.

Los "falsos positivos", el Caso 3 de la JEP y uno de los capítulos más oscuros del conflicto armado colombiano, involucran a unos 1.500 militares que engañaban a los civiles para asesinarlos y presentar mejores resultados a sus superiores y de esta forma obtener permisos, premios y otros beneficios.

Las empresas de responsabilidad limitada se podrán crear con un euro, desde casa y en un máximo de 10 días

Las empresas de responsabilidad limitada se podrán crear con un euro, desde casa y en un máximo de 10 días

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado este viernes una consulta pública para la elaboración del proyecto de Ley de impulso a la creación y crecimiento empresarial y de mejora del clima de negocios, que facilitará la creación de empresas de responsabilidad limitada con un euro, en un plazo de 10 días y de manera digital, según informa Europa Press.

También avanza la mejora de la normativa concursal y propone para luchar contra la morosidad comercial un sistema de incentivos, un sistema de infracciones y sanciones o un sistema extrajudicial de resolución de conflictos.

El Supremo de Reino Unido resuelve que los conductores de Uber son trabajadores y no autónomos

El Supremo de Reino Unido resuelve que los conductores de Uber son trabajadores y no autónomos

Importante sentencia en Reino Unido sobre la economía de plataformas digitales y en la lucha contra los falsos autónomos. La empresa de transporte Uber ha perdido la batalla legal que comenzó en 2016 y deberá clasificar a sus conductores como "trabajadores" propios y no como autónomos, según dictaminó el Tribunal Supremo del Reino Unido este viernes.

El fallo de los jueces concluyó que los trabajadores de la compañía deben tener acceso a todos los "derechos básicos", así como a "vacaciones pagadas", por lo que Uber se enfrenta una gran factura por compensación de hasta 12.000 libras (13.834 euros) para cada uno de sus trabajadores, informa la agencia de noticias EFE.

El presidente de Acciona ganó 35,3 millones de euros en 2020 tras recibir la retribución variable de seis años

El presidente de Acciona ganó 35,3 millones de euros en 2020 tras recibir la retribución variable de seis años

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales Domecq, percibió una retribución total de 35,3 millones de euros brutos en 2020, tras formalizarse el pago del plan de incentivos a largo plazo acumulado entre los años 2014 y 2019. Se trata de una cifra récord y se suma a los 19,47 millones que se embolsó su primo y vicepresidente ejecutivo, Juan Ignacio Entrecanales.

El año pasado, José Manuel Entrecanales se embolsó 30 millones de euros procedentes un plan de incentivos a largo plazo iniciado en 2014.

Muere la joven birmana herida de un disparo en la cabeza durante las protestas

Muere la joven birmana herida de un disparo en la cabeza durante las protestas

La joven birmana herida de un disparo en la cabeza durante una protesta contra el golpe de Estado la semana pasada en Naipyidó falleció este viernes en el hospital, según confirmó su médico.

Mya Thwe Thwe Khine, de 20 años, fue abatida el pasado 9 de febrero por un disparo realizado por un subfusil tipo Uzi mientras se encontraba en una protesta contra la junta militar.

Según el análisis de vídeos y fotografías realizado por varias organizaciones humanitarias, la joven cayó al suelo tras oírse un disparo cuando se alejaba de la primera línea de una manifestación que estaba siendo disuelta con cañones de agua por la Policía.

La banca rechaza quitas en los créditos ICO pero urge al Gobierno a evitar la morosidad con más ayudas a empresas

La banca rechaza quitas en los créditos ICO pero urge al Gobierno a evitar la morosidad con más ayudas a empresas

La banca española tiene asumido que este año va a producirse un aumento de la morosidad. Todos los ojos se dirigen a los créditos otorgados a empresas y, para ellos, se han realizado durante el último año provisiones milmillonarias entre las principales entidades para poder abordar este aumento de los préstamos fallidos. La duda: cuántos créditos entrarán en morosidad y qué incidencia tendrán en sus balances. En el debate de cómo evitar que las empresas caigan en un problema de solvencia y afecten a la de la banca, una propuesta está sobre la mesa y no convence a todas las partes: las quitas de deuda.

EEUU acelera la vacunación: miles de farmacias, webs de voluntarios para reservar citas y 600 millones de dosis

EEUU acelera la vacunación: miles de farmacias, webs de voluntarios para reservar citas y 600 millones de dosis

Un verano con vacunas para los más de 300 millones de estadounidenses. Ese es el objetivo del presidente Joe Biden, que insiste en que para finales del mes de julio, "todos los estadounidenses que lo deseen podrán estar vacunados" contra la COVID-19. Para entonces Pfizer y Moderna habrán entregado más de 600 millones de dosis, más de las comprometidas inicialmente, según anunció Biden, es decir, suficientes para vacunar a toda la población adulta.

Para alcanzar ese objetivo estival el Gobierno de Biden ha aumentado el número de dosis de la vacuna que envía a los estados semanalmente a 13,5 millones y ha duplicado el número a dos millones de dosis por semana para las farmacias y droguerías.

Fundaciones, ladrillo e ingeniería fiscal: sanidad y educación privadas se deducen el IVA pese a estar exentas

Fundaciones, ladrillo e ingeniería fiscal: sanidad y educación privadas se deducen el IVA pese a estar exentas

Dos recientes resoluciones de la Audiencia Nacional y del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) han validado una maniobra de ingeniería fiscal utilizada por operadores de sanidad y educación privada para no asumir siquiera la parte 'mala' de estar exentos del IVA: recurrir a sociedades mercantiles y fundaciones para deducirse de manera indirecta ese impuesto que no soportan.

Se trata de una "práctica abusiva", según el propio TEAC, que la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha tratado de corregir pero que han validado recientemente sendas resoluciones correspondientes a litigios fiscales relacionados con la construcción de un hospital y un colegio privado en Catalunya.

El temporal en EEUU deja a medio millón de personas sin electricidad y 250.000 sin agua en Texas

El temporal en EEUU deja a medio millón de personas sin electricidad y 250.000 sin agua en Texas

Casi un millón de personas en Estados Unidos continúan este jueves por tercer día consecutivo sin suministro de electricidad debido a dos tormentas invernales que avanzan desde el sur al noreste del país y que han causado decenas de muertos.

Según medios de comunicación estadounidenses, hay entre 30 y 40 muertes relacionadas con las tormentas, incluidas personas que perecieron intoxicadas con monóxido de carbono por el uso en ambientes cerrados de estufas por combustión.

La plataforma PowerOutage.us, que hace un seguimiento de los cortes en el suministro de energía eléctrica, ha indicado que en la mañana del jueves tan solo en Texas había al menos 515.137 usuarios afectados por los apagones.

Cron Job Starts