Back to Top

El vídeo de la princesa Latifa, devuelta a Dubai por la fuerza: "No sé si voy a sobrevivir"

El vídeo de la princesa Latifa, devuelta a Dubai por la fuerza:

La princesa Latifa Al Maktoum, una de las hijas del emir de Dubái, ha denunciado en una serie de vídeos divulgados este martes por la cadena británica BBC que permanece retenida como "rehén" en una villa tras haber intentado huir del país en 2018 y teme por su vida.

"Estoy grabando este vídeo desde un baño, porque es la única habitación con una puerta que puedo bloquear. (...) Soy una rehén y esta villa se ha convertido en una cárcel. Todas las ventanas están cerradas con rejas, no puedo abrir ninguna", relata Al Maktoum, de 35 años, en uno de los vídeos.

El Gobierno vuelve a ampliar el plazo de desinversión en Bankia para buscar "el mayor retorno de las ayudas"

El Gobierno vuelve a ampliar el plazo de desinversión en Bankia para buscar

Nueva prórroga a la presencia del Estado en Bankia. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la prolongación del plazo para la desinversión del Estado en la entidad rescatada, que vencía al cierre de este año. De este modo, el Gobierno retrasa la fecha hasta el 31 de diciembre de 2023, en lo que es la tercera prórroga que se hace desde la fecha inicial en la que el FROB se comprometió a salir del capital del grupo financiero.

Unidas Podemos presiona a Escrivá para ampliar el ingreso mínimo vital con una batería de enmiendas en el Congreso

Los roces en el seno del Gobierno sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV) persisten. Las diferencias entre el equipo del ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, y la Vicepresidencia de Derechos Sociales que encabeza Pablo Iglesias han sido continuas desde el diseño de la nueva renta mínima estatal contra la pobreza, que aprobó el Ejecutivo de coalición a final de mayo, y todavía se mantienen. La última prueba es la presentación unilateral de Unidas Podemos de una batería de 12 enmiendas a la tramitación parlamentaria de la ley que regula la prestación, "ante la ausencia de respuesta a sus propuestas de mejora del IMV en el seno del Gobierno durante más de 8 meses", denuncia la formación.

El despliegue de soldados y los cortes de acceso a internet aumentan la tensión en Myanmar

El despliegue de soldados y los cortes de acceso a internet aumentan la tensión en Myanmar

La junta militar que ha tomado el poder en Myanmar ha cortado esta madrugada el internet por segunda noche consecutiva. Con la restricción de su acceso a la web y los tanques en las calles, la tensión aumenta en el país, que ha visto manifestaciones multitudinarias en los últimos días en protesta contra el golpe de Estado perpetrado hace dos semanas por los uniformados.

Según el observatorio NetBlocks, el tráfico de internet en Myanmar cayó hasta el 15% de lo habitual a partir de la una de la madrugada de este martes.

Pelosi planea crear una comisión como la del 11-S para investigar el asalto al Capitolio

Pelosi planea crear una comisión como la del 11-S para investigar el asalto al Capitolio

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, la demócrata Nancy Pelosi, anunció este lunes la creación de una comisión independiente que examinará los "hechos y las causas" del asalto al Capitolio el 6 de enero, en el que murieron cinco personas, entre ellas un policía.

Se espera que la creación de dicho organismo requiera la aprobación de legislación en el Congreso, donde los demócratas tienen mayoría en ambas cámaras. En una carta dirigida a los demócratas y distribuida a la prensa, Pelosi explicó que la comisión será similar a la que creó el Congreso después de los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Los supermercados que más crecieron en España en 2020 fueron Lidl... y Amazon

Los supermercados que más crecieron en España en 2020 fueron Lidl... y Amazon

Lidl y Amazon fueron los grandes ganadores de la distribución española en el año de la pandemia, según los datos compartidos este martes por la consultora Kantar. La cadena alemana se cuela por primera vez en el top 3 por cuota de mercado, por detrás de Mercadona y Carrefour, creciendo un 0,5% respecto al año anterior. Amazon, por su parte, destaca en el canal digital, donde tiene un 5,8% de cuota y crece un 1,7% respecto a 2019.

"Los consumidores han dado por fin su confianza a Amazon.

Ngozi Okonjo-Iweala: la nueva mirada africana para la OMC en un momento decisivo para el comercio mundial

Ngozi Okonjo-Iweala: la nueva mirada africana para la OMC en un momento decisivo para el comercio mundial

La vida de Ngozi Okonjo-Iweala está llena de cifras muy elevadas, incluso para una economista. Como presidenta de Gavi, la Alianza para la Vacunación, ha dirigido la inmunización anual de millones de niños. Cuando fue directora general del Banco Mundial, supervisó operaciones por valor de 81.000 millones de dólares. En su etapa al frente de las finanzas de Nigeria, se encargó de una deuda de 30.000 millones de dólares del país más poblado de África. Y tiene 1,5 millones de seguidores en Twitter.

Los Estados europeos aumentan su presupuesto en defensa y la tendencia no cambia en pandemia

Los Estados europeos aumentan su presupuesto en defensa y la tendencia no cambia en pandemia

Los datos no dejan lugar a dudas. En mitad de una crisis económica y de una pandemia, el gasto que los Estados dedican a la defensa no hace más que aumentar. Según el SIPRI, en 2019 el gasto militar mundial alcanzó la cifra récord de 1,77 billones de euros y, a la espera de conocer los datos consolidados del pasado año, para 2021 la consultora Deloitte prevé que habrá un incremento del 2,8%, para llegar dos años más tarde a los 1,94.

Lo mismo está ocurriendo en relación con el comercio mundial de armas, dado que en el periodo 2014–2019 se registró un aumento en las operaciones de compraventa del 5,5% con respecto al quinquenio 2010–2014, con Estados Unidos claramente en cabeza como principal vendedor, España ocupando el séptimo lugar y Arabia Saudí posicionado como primer importador.

Consumo pondrá fin a una década de opacidad y publicará las sanciones a los operadores de juego

Consumo pondrá fin a una década de opacidad y publicará las sanciones a los operadores de juego

El Ministerio de Consumo ha propuesto modificar la Ley del Juego de 2011 para que, una década después de su entrada en vigor, los ciudadanos puedan conocer la identidad de las empresas y personas sancionadas por incurrir en infracciones graves o muy graves de esta norma. 

Actualmente, y una vez que devienen firmes en vía administrativa, se hacen públicas las infracciones de sectores como energía o telecomunicaciones, que están bajo el paraguas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC); las que reciben las compañías cotizadas a las que vigila la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV); o las impuestas a las entidades financieras que supervisa el Banco de España.

La OMS da su visto bueno a la vacuna de AstraZeneca y allana el camino para su reparto a través de COVAX

La OMS da su visto bueno a la vacuna de AstraZeneca y allana el camino para su reparto a través de COVAX

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido este lunes en su lista de uso en emergencias dos versiones de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

Se convierten así en la segunda y la tercera vacuna que ha recibido la validación para uso en emergencias de la OMS desde el comienzo del brote de coronavirus, un paso que allana el camino para su distribución mundial. Hasta ahora, solo la vacuna Comirnaty de ARN mensajero de Pfizer/BioNTech había sido incluida en la lista de la OMS, el pasado 31 de diciembre.

Cron Job Starts