Back to Top

Los supervisores presionan a la banca para conocer en profundidad su exposición a los riesgos climáticos

Los supervisores presionan a la banca para conocer en profundidad su exposición a los riesgos climáticos

Ratio de morosidad, ratio de eficiencia, ratio de capital, ratio de depósitos frente a créditos, ratio de solvencia... Los bancos están obligados a calcular multitud de ecuaciones como las citadas que sirven para dar muestra de distinta información sobre la calidad de su balance. A ellos, podría unirse el próximo año uno nuevo: ratio de activos verdes. Así lo ha propuesto la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en sus siglas en inglés), que ha lanzado una consulta pública para desarrollar esta propuesta, encaminada a conocer cuántos de los activos que tiene un banco están alineados con los objetivos de la Cumbre de París.

El gobernador de Nueva York, en la cuerda floja por las acusaciones de acoso sexual y la ocultación de datos sobre la pandemia

El gobernador de Nueva York, en la cuerda floja por las acusaciones de acoso sexual y la ocultación de datos sobre la pandemia

Hace un año, en el estallido de la pandemia, el demócrata Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, era una presencia constante y no sólo en su estado. Sus conferencias de prensa diarias, con cifras y seriedad, contrastaban con la poca atención a la crisis del entonces presidente, Donald Trump. Además, el demócrata de 63 años rompía los momentos más tensos con chistes y anécdotas familiares. Su labor durante este momento de crisis nacional hizo que algunos medios le apodaran como "el gobernador de Estados Unidos" y que algunos cómicos se declararan "Cuomosexuales" para expresar su admiración.

COVAX echa a andar: qué es y cómo ha cambiado el mecanismo que intenta repartir vacunas de manera equitativa

COVAX echa a andar: qué es y cómo ha cambiado el mecanismo que intenta repartir vacunas de manera equitativa

Tras el envío la semana pasada, las primeras campañas de vacunación contra la COVID-19 en África con dosis del mecanismo COVAX han empezado este lunes en Ghana y Costa de Marfil. Se prevé que esta semana se entreguen otros 11 millones. El comienzo de la distribución a través de la iniciativa se considera un hito tras meses de desigualdad en el reparto mundial de vacunas que fracturaba el mapa global de la inmunización en dos: aquellos, principalmente ricos, que habían podido empezar a vacunar, y aquellos, sobre todo empobrecidos, que aún no habían podido hacerlo.

Antón Beiras: "Le han regalado a Juan Carlos I el privilegio de regularizar y tener una excusa absolutoria en el ámbito penal"

Antón Beiras:

Economista, abogado, auditor y técnico de Hacienda en excedencia, el fiscalista Antón Beiras (Vigo, 1954) es delegado en Pontevedra de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) y miembro del Círculo de Empresarios de Galicia. Colaborador habitual en revistas especializadas de derecho tributario y autor del libro 'La Verdad Jurídica, el Pensamiento Zombi y la Tradición Republicana', Beiras va a querellarse, en nombre de la Asamblea Republicana de Vigo, contra la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, y el director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Jesús Gascón, por presunta prevaricación ante lo que califica de dejación "intolerable" de sus obligaciones.

Bruselas abre una investigación sobre las prácticas de cancelación de las aerolíneas durante la pandemia del coronavirus

Bruselas abre una investigación sobre las prácticas de cancelación de las aerolíneas durante la pandemia del coronavirus

Las líneas aéreas, bajo sospecha en la UE. La red de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC) y la Comisión Europea han abierto una investigación sobre las prácticas de cancelación de las aerolíneas, tras una alerta de la Oficina Europea de Uniones de Consumidores (BEUC) y otra más del Ejecutivo comunitario.

Las restricciones de viaje a causa de la pandemia del coronavirus han ocasionado cancelaciones masivas de vuelos: el objetivo de la investigación es recopilar información adicional de las aerolíneas que operan en la UE sobre cómo informan a los consumidores sobre los derechos de sus pasajeros y cómo gestionan las solicitudes de reembolso.

Al menos 18 muertos durante la represión del Ejército a las protestas en Myanmar este domingo

Al menos 18 muertos durante la represión del Ejército a las protestas en Myanmar este domingo

Al menos 18 manifestantes han fallecido y 30 han resultado heridos este domingo en Myanmar por la represión de la policía y el ejército en las protestas contra la junta militar, según datos de la Oficina de derechos humanos de la ONU, en el día más sangriento desde el golpe de Estado del 1 de febrero.

"En varios lugares en todo el país, fuerzas policiales y militares se han enfrentado a manifestaciones pacíficas utilizando la fuerza letal", denunció el domingo en un comunicado la Oficina de la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet.

Sarkozy, condenado a tres años de cárcel por corrupción y tráfico de influencias

Sarkozy, condenado a tres años de cárcel por corrupción y tráfico de influencias

El Tribunal Judicial de París ha condenado este lunes al expresidente francés Nicolas Sarkozy a tres años de prisión, uno de ellos de cumplimiento obligatorio, por corrupción y tráfico de influencias por el denominado "caso de las escuchas" o "caso Paul Bismuth". El expresidente francés, con la ayuda de su abogado y amigo íntimo, Thierry Herzog, habría ofrecido en 2014 a un magistrado del Tribunal Supremo, Gilbert Azibert, un empleo en Mónaco a cambio de recibir información sobre un proceso judicial que involucraba a Sarkozy. Finalmente, el tribunal ha considerado que hubo un "pacto de corrupción" entre los tres hombres.

Varios países europeos estudian eliminar las restricciones de edad para la vacuna de Oxford/AstraZeneca

Varios países europeos estudian eliminar las restricciones de edad para la vacuna de Oxford/AstraZeneca

Expertos en Francia, Alemania y Bélgica están estudiando un cambio en la política de vacunación para empezar a suministrar la dosis elaborada por Oxford/AstraZeneca a personas mayores.

Aunque la Agencia Europea del Medicamento ha aoribado su uso para todos aquellos mayores de 18 años, varios países han decidido no suministrar la dosis de Oxford a la franja de población de más edad. La razón de esta decisión es que durante las pruebas no fueron lo suficientemente representativas las muestras de población de esas edades, por lo que muchos consideraron que no se tenían garantías suficientes de que el fármaco fuese lo bastante efectivo en edades a partir de 55 años.

El Consejo de Estado censura la reducción de controles sobre los fondos europeos pero muestra su "opinión favorable" al Real Decreto del Gobierno

El Consejo de Estado censura la reducción de controles sobre los fondos europeos pero muestra su

El Consejo de Estado ha hecho público su dictamen sobre el Real Decreto que aprobaba el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que había provocado una oleada de críticas por parte de los partidos de la oposición. PP y Ciudadanos llegaron a acusar al Ejecutivo de Pedro Sánchez de ocultar el dictamen que se ha hecho público este lunes. En su escrito, el Consejo de Estado señala que "el proyecto merece en su conjunto una opinión favorable" ,aunque apunta como denominador común "la preocupación del Consejo de Estado ante la eliminación o modulación de mecanismos de control en materias tan sensibles como la contratación administrativa, los convenios administrativos o las subvenciones".

El dictamen del Consejo de Estado que PP y Cs acusaban al Gobierno de ocultar pide más controles sobre los fondos europeos pero avala el decreto

El Consejo de Estado censura la reducción de controles sobre los fondos europeos pero muestra su

El Consejo de Estado ha hecho público su dictamen sobre el Real Decreto que aprobaba el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que había provocado una oleada de críticas por parte de los partidos de la oposición. PP y Ciudadanos llegaron a acusar al Ejecutivo de Pedro Sánchez de ocultar el dictamen de 97 páginas que se ha hecho público este lunes. En su escrito, el Consejo de Estado señala que "el proyecto merece en su conjunto una opinión favorable" ,aunque apunta como denominador común "la preocupación del Consejo de Estado ante la eliminación o modulación de mecanismos de control en materias tan sensibles como la contratación administrativa, los convenios administrativos o las subvenciones".

Cron Job Starts