Emplear la bicicleta como medio de transporte habitual "no depende sólo de la voluntad de sus usuarios, sino del contexto urbano", ya que muchas ciudades "no están adaptadas para su uso", ha explicado a Efe el responsable de ciclismo urbano de la Asociación Pedalibre, Miguel de Andrés, que hoy se suma a la celebración del Día Mundial de la Bicicleta.
Este experto en movilidad sostenible afirma que los carriles bici son un "fraude" porque son "constantemente invadidos por la circulación motorizada", por lo que exige que estas vías estén "interconectadas, segregadas y protegidas".
De Andrés ha precisado cuatro entre muchas otras razones para justificar el uso de la bici en ciudad, en tiempos de coronavirus:
Menos atascos
La distancia media recorrida "en la mayoría de los desplazamientos urbanos" se sitúa según sus datos en torno a los 3 kilómetros, lo que supone "una distancia perfectamente asumible" para hacer pedaleando y así desatascar las calles.
Leer más: Póker de razones para optar por la bici urbana en tiempos del coronavirus