Latinoamérica fue escenario de 1,2 millones de nuevos desplazamientos forzados en solo un año, que se dividieron de forma casi idéntica entre los causados por desastres naturales y por situaciones violentas que forzaron a la gente a abandonar los lugares donde vivían.
El Observatorio de Desplazamiento Interno, una organización civil que forma parte del Consejo Noruego de Refugiados, publicó este martes su informe anual sobre 2019, que ofrece una panorámica alarmante sobre la situación en Latinoamérica, donde un desplazado por una catástrofe natural tiene muchas más probabilidad de retorno que un desplazado por violencia.
Así lo prueba el hecho de que a finales del pasado año el número de personas que seguían desplazadas por desastres en todos los países latinoamericanos era de 156.000, mientras que aquellos que lo fueron por violencia o conflicto era de 6,5 millones.
Leer más: Latinoamérica registró 1,2 millones de desplazamientos forzados en un año