Back to Top

Inquilinos de Blackstone denuncian presiones durante la crisis de la COVID para futuros desalojos de sus pisos

Vecinos de dos bloques de pisos en Torrejón de Ardoz (Madrid) propiedad de Fidere (socimi de Blackstone) denuncian que han recibido de golpe la devolución de todos los recibos que habían seguido ingresando desde que les venció su antiguo contrato de alquiler. Estas viviendas fueron vendidas al fondo por la Comunidad de Madrid. Los inquilinos creen que se trata de un modo de presión en plena pandemia para que a la postre tengan que abandonar sus viviendas.

Estos edificios de que empezaron siendo de vivienda pública (en Francisco Salzillo, 7 y Juan Gris, 4) fueron comprados por Blackstone en 2016 en el primer caso y en 2014 en el segundo.

El PIB de EE.UU. se contraerá hasta 30 % entre abril y junio, dice un asesor de Trump

La economía estadounidense se contraerá entre un 20 % y un 30 % en el segundo trimestre como consecuencia de las medidas adoptadas para frenar el coronavirus, según pronosticó este lunes Kevin Hassett, un asesor económico de la Casa Blanca.

Hassett, en una entrevista con la cadena financiera CNBC, aseguró que la caída del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. será entre abril y junio la peor desde la Gran Depresión.

Según el economista, las cifras del PIB en el primer trimestre, que se publicarán este miércoles, serán ya negativas, pero lo peor se verá en el segundo trimestre, cuando espera una contracción de entre el 20 % y el 30 %.

Embraer inicia un proceso arbitral contra Boeing tras la rescisión de un acuerdo

La fabricante brasileña de aeronaves Embraer anunció este lunes que inició procesos arbitrales contra Boeing tras la rescisión unilateral por parte del gigante estadounidense de un acuerdo para crear negocios conjuntos.

Así lo informó Embraer en un comunicado enviado al mercado, en el que no detalló los procesos que ha emprendido contra Boeing tras el fin de las negociaciones para la puesta en marcha de dos "joint venture" (negocios conjuntos), uno de aviación comercial y otro de desarrollo de mercados para el carguero militar C-390.

La empresa brasileña ya había advertido el sábado que buscará todas las medidas posibles contra Boeing por "los daños sufridos como resultado de la cancelación indebida y de la violación" del acuerdo.

Horarios escalonados, teletrabajo y control de acceso a las estaciones, entre los planes de Transportes para desescalar el confinamiento

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha explicado este lunes que el sector del transporte tendrá un papel clave en el "retorno a la normalidad" tras el confinamiento y ha considerado que será sometido "a un importante nivel de estrés" durante este proceso. 

En una comparecencia en el Congreso de los Diputados, ha recalcado que la apertura progresiva de las distintas actividades se verá acompasada de un incremento de la movilidad, especialmente acusado en las grandes ciudades y por ello, están diseñando un proceso "gradual y seguro", que incluye "incremento de la oferta, estudiando alternativas entre los distintos modos de transporte y el impulso de otros de transporte individual".

Seat, Mercedes-Benz y Volkswagen retoman fabricación de vehículos en España

Seat, Mercedes-Benz y Volkswagen han sido los tres primeros fabricantes de automóviles en retomar la producción de vehículos en España, donde las doce plantas de ensamblaje que hay en el país permanecían paradas desde mediados de marzo por el coronavirus.

Está previsto que la gran mayoría reanude la actividad entre este lunes y el 4 de mayo, inicialmente con la recuperación de uno de los tres turnos con los que se trabaja en estas fábricas y con la idea de ir aumentado gradualmente la producción en función de cuando puedan reabrir los concesionarios y de cómo funcione la demanda, tanto nacional como internacional.

Wall Street abre en verde y el Dow Jones gana un 0,52 % por los planes de reapertura

Wall Street abrió este lunes en verde, con ganancias leves, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,52 % y más de 100 puntos impulsado por los planes de reapertura económica en algunos estados como Georgia, Texas o Carolina del Sur.

Cinco minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones ganaba 123,49 puntos concretamente, hasta 23.898,76, impulsado por grandes cotizadas del sector financiero como JPMorgan (2,14 %) y Goldman Sachs (2,07 %).

Por su parte, el selectivo S&P 500 ascendía un 0,76 % o 21,58 unidades, hasta 2.858,32, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, subía un 0,79 % o 68,21 puntos, hasta los 8.702,73.

La UE niega presión de China para modificar el informe de desinformación sobre la COVID

La Unión Europea rechazó este lunes cualquier presión extranjera para modificar su último informe sobre desinformación detectada en torno a la pandemia del coronavirus, en el que apunta a Rusia y a China como origen de muchas noticias falsas o distorsionadas y manipulaciones.

"Rechazo y disputo absolutamente cualquier indicación o queja de que en nuestros informes estamos cediendo a ningún tipo de presión exterior", declaró el portavoz de Exteriores de la UE Peter Stano en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, sobre alegaciones de que los servicios comunitarios habían cedido a supuestas presiones de China para suavizar el informe.

Alemania coloca bonos a cinco meses a un interés medio del menos 0,5467 %

Alemania ha colocado este lunes deuda a cinco meses "Bubills" por valor de 2.835 millones de euros a un tipo de interés medio del menos 0,5467 %, frente al menos 0,6364 % de la subasta similar de marzo.

El Bundesbank informó hoy de que los inversores ofrecieron 2.835 millones de euros, por lo que el ratio de cobertura de la emisión, la relación entre la oferta y la demanda, fue de 1,4.

Los bonos emitidos hoy, en una ampliación de una emisión a seis meses de marzo, vencen el 9 de septiembre de 2020, añade el Bundesbank, que ejecutó la operación.

La demanda de productos online crece un 33,5 % del 1 al 15 de abril, según un estudio

La demanda de productos online creció en España un 33,5 % entre el 1 y el 15 de abril en todos los sectores con respecto a la quincena anterior, del 17 de marzo al 31 de ese mes, según los datos del estudio elaborado por la startup tecnológica Doofinder.

Según dicho estudio, en la primera fase del confinamiento, los consumidores adquirían productos vinculados con necesidades esenciales (alimentación, farmacia) pero entre el 1 y el 15 de abril, todos los sectores han crecido, incluso la Moda o los accesorios para el automóvil.

Asimismo, el informe pronostica basándose en los datos de Italia, que inició el confinamiento general dos semanas antes que España, que las ventas por el canal digital van a seguir creciendo durante las próximas semanas.

Dos astilleros españoles construirán 4 buques para renovables en Noruega

Los astilleros españoles de Gondán (Asturias) y Balenciaga (Guipúzcoa) construirán cuatro buques llamados a convertirse en referencia mundial en energías renovables para un armador noruego.

El armador noruego Østenjo Rederi (ØR) ha encargado la construcción de estos cuatro buques a la alianza de los dos astilleros españoles, ha informado la asociación de astilleros privados Pymar.

La naviera noruega trabaja en el sector de la energía eólica marina y los dos barcos que ha encargado a los constructores españoles estarán preparados para navegar con cero emisiones gracias a la propulsión con hidrógeno.

Gondán ha trabajado con frecuencia para ØR, que le ha encargado buques hasta en 13 ocasiones.

Cron Job Starts