La multinacional farmacéutica Novartis, que tiene su sede española en Barcelona, ha puesto a disposición de la Agencia Española del Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) su fármaco oncohematológico ruxolitinib para tratar a pacientes graves con COVID-19 tras el buen resultado que ha tenido en pacientes italianos.
Este fármaco se usa actualmente para tratar enfermedades oncohematológicas, como la mielofibrosis, ya que reduce los niveles de citoquinas y la evidencia preclínica indica que puede actuar sobre la tormenta de citoquinas que desencadenan las neumonías de la COVID-19 en los pacientes más graves que requieren cuidados intensivos y ventilación mecánica.
Según ha informado Novartis, en Italia ha sido un fármaco muy esperanzador que ya hace semanas que está en la práctica clínica en pacientes graves y ahora ya está disponible para todos los hospitales que lo soliciten en España, algunos de los cuales ya han comenzado a demandarlo.
Leer más: Novartis dona a España un fármaco oncohematológico para tratar la COVID-19