Back to Top

Médicos chinos advierten de que Europa está repitiendo los mismos errores que Wuhan en la respuesta contra el coronavirus

El epicentro de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 se ha desplazado de China a Europa, como explicó hace unos días la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y desde el que hasta hace unas semanas era el principal foco de la enfermedad, la ciudad de Wuhan -donde se detectó por primera vez el patógeno-, los médicos advierten de que en Europa se están repitiendo errores similares a los que se cometieron allí, según ha publicado Bloomberg.

El principal, han explicado cuatro expertos en una sesión informativa para periodistas en Pekín, es "la protección inadecuada" de los trabajadores sanitario, lo que puede provocar una alta tasa de infección entre profesionales de la medicina y la enfermería.

Norwegian se recupera en Bolsa entre rumores de nacionalización

Las acciones de la aerolínea noruega Norwegian empezaron a recuperarse hoy en la bolsa de Oslo, mientras se sucedían los rumores de una eventual nacionalización como última salida para esa compañía, tras sucesivos desplomes.

Los títulos de Norwegian, que acumulaban una caída del 80 % en un mes, subían a media jornada un 15 % en el parqué de la capital del país nórdico.

Según la agencia noruega NTB, que no especifica fuentes, en círculos de la política noruega se ha empezado a barajar la nacionalización de la aerolínea como última opción y ante la necesidad de asegurar sus puestos de trabajo e infraestructuras.

Aerolíneas, automóvil y turismo, los sectores más afectados, según Moody's

Empresas de transporte, sobre todo las aerolíneas, fabricantes de automóviles, compañías textiles y turísticas serán las más afectadas a corto plazo por la crisis del coronavirus, según un informe de la agencia de calificación Moody's, que, no obstante, reconoce una alta incertidumbre en sus previsiones.

Por contra, entre los sectores más resistentes, la agencia de medición de riesgo señala a aquellos relacionados con bienes y servicios esenciales, como, por ejemplo, alimentación, bebidas, envases, telecomunicaciones o gestión de residuos.

En su análisis, la agencia dibuja un escenario más favorable, en el que la situación económica se normalizaría en la segunda mitad del año tras unos primeros momentos de restricciones y cuarentenas, y otro más negativo, en el caso de que el virus no se contenga rápidamente.

El petróleo de Texas sube un 0,80 % gracias a lo atractivo de su precio

El precio del petróleo de Texas abrió este martes con una suave subida del 0,80 %, después del descalabro de ayer (-9,5 %) debido al impacto de la expansión del coronavirus en la demanda de crudo, lo que, no obstante, dejó el precio del petróleo muy atractivo para los inversores.

A las 09.05 hora local (13.05 GMT) el barril para entrega en abril cotizaba todavía por debajo de los 29 dólares, exactamente a 28,93 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York tras ganar 0,23 dólares.

El petróleo de Texas subió así este martes en un síntoma de que los compradores ven atractivo el valor del crudo después de las recientes caídas bruscas debido a la pandemia de coronavirus y la guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia, pero los temores de una recesión aún pesan en el mercado.

Brussels Airlines suspende todas sus operaciones hasta el 20 de abril

La aerolínea Brussels Airlines, parte del grupo Lufthansa, anunció este martes que suspenderá todos sus vuelos desde el 21 de marzo hasta el 20 de abril para limitar el daño económico por el brote de coronavirus, que ha llevado a muchos países a limitar el tráfico aéreo en su territorio.

La empresa añadió que la expansión del COVID-19 y las restricciones impuestas han afectado a su situación financiera y que está en negociaciones con el Gobierno en relación con una posible ayuda pública.

Desde hoy la compañía reducirá gradualmente las operaciones para garantizar el retorno de pasajeros y tripulación hasta su suspensión total el 21 de marzo.

Lo mejor y lo peor de la gala del MET de las últimas ediciones

Mayo es el mes de la gala del MET, la fiesta organizada por la editora de la revista Vogue, Anna Wintour, y el Instituto de Moda del Museo Metropolitano de Nueva York, uno de los acontecimientos más importantes vinculados a la moda al que acuden modelos, actores, actrices y músicos.

La propagación del coronavirus ha provocado que el viernes cerrara el museo sin que sus responsables dieran fecha aproximada de apertura. Aunque la gala, que este año tenía como tema "About time", estaba prevista para el próximo 4 de mayo, ante la evolución de la enfermedad, se ha decidido posponer sin determinar cuándo podría celebrarse.

Italia renacionalizará Alitalia tras el impacto del coronavirus

El Gobierno italiano renacionalizará la aerolínea Alitalia, en concurso de acreedores desde mayo de 2017, tras la crisis del coronavirus que ha impactado notablemente en las cuentas de la compañía, con cancelaciones masivas, y ha alejado su potencial venta, informa EFE Dow Jones.

El Gobierno italiano aprobó el lunes un decreto ley con ayudas de hasta 25.000 millones de euros, que movilizará recursos por valor de hasta 350.000 millones, que todavía no ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado ni facilitado a los medios.

Parte de su contenido ha sido comunicado por el Gobierno y en él se encuentra un plan para salvar a la que fue la aerolínea de bandera pero que no tiene beneficios desde el año 2002, según Efe Dow Jones.

Los cocineros se ofrecen para alimentar a quienes más lo necesitan

Asociaciones profesionales como la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) y Euro-Toques se han puesto a disposición de los Gobiernos autonómicos y los Ayuntamientos para cocinar en hospitales y ayudar a alimentar a los que más lo necesitan durante la pandemia del COVID-19.

Desde Facyre se han enviado cartas a las instituciones locales y autonómicas en las que pone a su disposición "los recursos, instalaciones y conocimiento" de sus asociados para "todo aquello en lo que, dentro del área profesional de la alimentación, estimen de utilidad su ayuda".

La presidenta de esta asociación, Pepa Muñoz (El Qüenco de Pepa, Madrid), firma una carta en la que muestra la disposición de todos sus integrantes a "aportar en la línea de todo lo que suponga alimentación, cocina en hospitales y/o donde consideren necesario" con "el deseo de poder serles útiles" y contribuir "a que esta situación remita cuanto antes".

El Gobierno estudia una moratoria hipotecaria para los afectados por esta crisis

El Gobierno estudia en el Consejo de Ministros de este martes la aprobación de una moratoria hipotecaria para las familias más afectadas por la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus, según han informado a Efe fuentes del Ejecutivo.

La propuesta parte de la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y "lo razonable" sería que la moratoria se alargara durante varios meses o el tiempo que duren las consecuencias económicas de esta nueva crisis.

La moratoria librará a las familias más afectadas por esta crisis, entre ellas las que pierdan sus puestos de trabajo como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), de pagar el grueso de la cuota hipotecaria durante algunos meses, explican las mismas fuentes.

El cierre de centros educativos por el coronavirus afecta ya a 800 millones de estudiantes en 100 países

La lista no para de aumentar. Hasta el momento, los Gobiernos de un total de 100 países han anunciado o han aplicado cierres de centros educativos, ya sean totales o parciales, en un intento por frenar la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, según los datos actualizados a 16 de marzo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 

De acuerdo con el monitoreo elaborado por la organización internacional especializada, un total de 85 países, entre ellos España, han cerrado centros educativos en todo el país. En total, estiman, esta medida está afectando a 776,7 millones de niños y jóvenes, comprendidos entre las edades de preescolar y de secundaria superior, así como la educación terciaria (superior).

Cron Job Starts