Back to Top

Fox Corp. compra el servicio de "streaming" Tubi por 490 millones de dólares

Fox Corporation anunció este martes la compra del servicio de "streaming" Tubi por 490 millones de dólares, que pagará en parte con la venta de un 5 % de sus acciones de Roku Inc, otra plataforma de entretenimiento "online", por los que ha obtenido 350 millones.

El acuerdo alcanzado entre Fox y Tubi estipula que la compra se llevará a cabo con 440 millones en efectivo, mientras que los 50 millones restantes se pagarán en contraprestaciones diferidas que podrían entregarse en los próximos tres años, señaló la empresa.

Tubi es una plataforma digital gratuita que se financia con publicidad, y acumula 56.000 horas de películas y episodios de programas televisivos.

Los esfuerzos de Argentina para intentar frenar el avance del coronavirus

Argentina, que este martes completa dos semanas desde la confirmación de su primer caso de coronavirus, ha adoptado en este tiempo medidas cada vez más drásticas para intentar frenar el avance de la enfermedad.

Estas son las principales acciones adoptadas por el país suramericano, que hasta el momento suma 79 casos confirmados de COVID-19, dos de ellos mortales.

AISLAMIENTOS OBLIGATORIOS

El día 12, al decretar la emergencia sanitaria, el Gobierno de Alberto Fernández estableció el aislamiento obligatorio durante 14 días para los casos confirmados de coronavirus, quienes hayan arribado en las últimas dos semanas a Argentina desde las zonas afectadas (Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China e Irán), quienes sean considerados casos sospechosos o hayan mantenido contactos estrechos con esas personas.

Argentina adopta medidas para evitar que la pandemia ahonde su crisis económica

El Gobierno de Argentina anunció este martes medidas económicas, como apoyos a las empresas para pagar salarios y pagos extraordinarios a la población de menores ingresos, en un intento por evitar que los efectos de la pandemia de coronavirus ahonden la recesión que vive desde hace dos años el país.

"Es absolutamente necesario tomar medidas de emergencia en un contexto que es de emergencia, una emergencia que tiene origen en una crisis internacional de dimensiones poco conocidas y que obligan a los países a tomar medidas de excepción para proteger a la población y defender su sistema productivo", dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

El COVID-19 empieza a golpear al turismo que apenas se recuperaba en Bolivia

El turismo en Bolivia, que apenas empezaba a recuperarse tras los conflictos sociales y políticos ocurridos en el país en octubre y noviembre pasados, empieza a sentir el impacto de las medidas mundiales contra el coronavirus (COVID-19), con una afluencia cada vez menor de viajeros.

CALLES POCO CONCURRIDAS

Las principales zonas turísticas en La Paz, como las calles Sagárnaga, Linares e Illampu, o el "Mercado de las Brujas" en el centro histórico de la ciudad, habitualmente rebosantes de turistas, lucían menos concurridas este martes, en parte por la lluvia pero sobre todo por las restricciones aplicadas a viajeros por el COVID-19.

Muy pocos se animaban a pasear por estas calles donde abundan las artesanías y la oferta de servicios de turismo dentro de Bolivia, como viajes al Salar de Uyuni, senderismo en montañas cercanas como el Huayna Potos, o el descenso en bicicleta por la "Carretera de la Muerte" en la zona subtropical de los Yungas.

El Gobierno no aprobará aún la prestación para cuidar que anunció Escrivá: habrá derecho a adaptar y reducir la jornada

Fue una de las medidas anunciadas por la crisis del coronavirus que generó más expectación. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, adelantó una nueva prestación de la Seguridad Social para que las personas que no tuvieran opción de teletrabajar pudieran cuidar a sus hijos, en casa estos días debido a los cierres de centros educativos. Este martes el Gobierno no ha aprobado la prestación y se ha decantado finalmente por regular el derecho de los trabajadores de reorganizar o reducir su jornada laboral (incluso al 100%) para cuidar familiares "hasta el segundo grado" ante el cierre de colegios y servicios sociales durante la epidemia.

Los pacientes de coronavirus que ya se han curado en Italia: "Esta enfermedad te pone a prueba"

Roberta tiene poco más de 50 años y es de la región italiana de la Lombardía, la más golpeada por el brote de coronavirus en Italia, el mayor de Europa. Ella es una de las más de 31.500 personas que han dado positivo POR el virus en el país. También, una de las casi 3.000 que ya se han curado, según el último balance de las autoridades italianas.

Al principió, creyó tener una simple gripe, pero cuando supo que formaba parte del grupo de contagiados, sintió que se le "cayó el mundo encima". Asustada, se le pasaron varios pensamientos negativos por la cabeza. "Estaba convencida de que iba a morir, de que no volvería a ver a mis amigas", recuerda.

Los líderes de la UE apoyan ayudas a empresas y cerrar fronteras externas

Los líderes de la Unión Europea (UE) respaldaron este martes en una cumbre por videoconferencia las propuestas de la Comisión Europea (CE) para que las empresas superen el impacto económico del brote de coronavirus, así como un cierre temporal de las fronteras exteriores para dificultar su propagación.

"Estamos codo con codo para hacer frente a una crisis que es seria, grave, excepcional por su naturaleza y amplitud (...) Movilizados por la salud de nuestros conciudadanos y ante los efectos económicos y sociales", indicó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una rueda de prensa al término de tres horas de encuentro telemático.

Los líderes de la UE acuerdan el cierre de fronteras exteriores por 30 días

Los líderes de la Unión Europea (UE) respaldaron este martes en una cumbre por videoconferencia la propuesta de la Comisión Europea (CE) de cerrar las fronteras exteriores comunitarias durante 30 días, salvo en algunas excepciones, para frenar la expansión del brote de coronavirus.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció en una rueda de prensa al término de la reunión que los jefes de Estado y de Gobierno comunitarios se mostraron a favor de la propuesta según la planteó la Comisión Europea y dijo que la próxima semana volverán a verse por videoconferencia para evaluar la crisis causada por el COVID-19.

La UE cierra sus fronteras a extracomunitarios durante 30 días en una decisión histórica

Cierre parcial de fronteras de la Unión Europea a los nacionales de terceros países durante 30 días. Sólo podrán entrar en el espacio comunitario quienes demuestren que hay motivos "esenciales" o "circunstancias excepcionales". Así lo han decidido este martes los líderes de la UE reunidos en una cumbre de urgencia por videoconferencia. 

Es una decisión inédita en la Unión Europea.

La decisión de los jefes de Estado y de Gobierno llega después de que varios Estados miembros, una decena, entre ellos España, hayan decidido imponer cierres parciales de sus fronteras interiores.

La medida responde a las directrices de la Comisión Europea, presentada ante los ministros de Interior de la UE, reunidos este lunes por videoconferencia, y pretende reforzar los controles de las fronteras exteriores de la UE para garantizar cierto grado de libertad de movimientos de bienes y personas, uno de los pilares de la Unión Europea.

Costa Rica reafirma su apoyo a reelección de Almagro en la OEA

El Gobierno de Costa Rica reafirmó este martes su apoyo a la reelección del uruguayo Luis Almagro como secretario general de la Organización de Estados Americanos y resaltó su labor en asuntos como derechos humanos y democracia.

La Cancillería costarricense indicó en un comunicado que el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Solano, sostuvo una conversación telefónica con Almagro para reiterarle el apoyo a su reelección para un nuevo periodo de 5 años.

"El canciller de la República manifestó a Almagro la atención que Costa Rica presta a la gestión de la OEA en los pilares de democracia, derechos humanos, desarrollo y seguridad hemisférica, temas que también son de interés en la agenda nacional", indica el comunicado oficial.

Cron Job Starts