Back to Top

Jornada de beneficios moderados en la mayoría de bolsas del Sudeste Asiático

La mayoría de mercados de valores del Sudeste Asiático cerró este martes con beneficios moderados, impulsados por la inminente bajada de aranceles acordada entre Estados Unidos y China, y en el contexto de los temores ante el "coronavirus de Wuhan".

Tras varias jornadas de pérdidas generalizadas, hoy encabezó las ganancias la plaza de Kuala Lumpur, con una subida del 0,56 por ciento, mientras que la excepción a la tendencia alcista tuvo lugar en la Bolsa de Bangkok, que cerró la jornada con números rojos.

El mercado de Singapur subió 12,42 puntos, el 0,39 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.175,57 enteros.

Sanders llega a las primarias de New Hampshire como favorito y cierra la campaña con un baño de masas

El senador izquierdista Bernie Sanders celebró este lunes un mitin multitudinario durante el cierre de campaña de las elecciones primarias en el estado de New Hampshire, en el que lidera las encuestas.

Sanders convocó a más de 6.000 personas en Durham para un acto con sabor a elección general en el que le apoyaron la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, la actriz Cynthia Nixon –quien en 2018 se presentó a las primarias demócratas para gobernadora de Nueva York–  y el activista Cornel West, y que terminó con un concierto del grupo de rock The Strokes.

El mitin de Sanders triplicó en número de personas a cualquier otro acto de un candidato demócrata durante la campaña en New Hampshire, aunque se quedó corto comparado con el de Trump, que celebró otro mitin en el estado con más de 10.000 seguidores.

Von der Leyen, al Reino Unido: "En el mundo de hoy, el tamaño importa"

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, avisó este martes al Reino Unido de que "el tamaño importa" en la escena global y recordó que su oferta de un amplio acuerdo comercial a este país va vinculada al respeto a los estándares europeos en distintas áreas.

Ante el Parlamento Europeo, Von der Leyen recalcó que los acuerdos que el bloque comunitario tiene con potencias como Canadá y Japón "no solo aumentan los intercambios" de bienes o servicios, sino que también "elevan los estándares" en áreas como los derechos laborales o ambientales.

"Esto es lo que nos hace estar orgullosos de ellos.

La Audiencia Nacional defiende descontar las pausas del café o de fumar de la jornada

La Audiencia Nacional defiende en una sentencia conocida este martes que una empresa pueda descontar del cálculo efectivo de la jornada de sus trabajadores el tiempo que estos emplean en desayunar, tomar un café o fumar un cigarrillo.

En una sentencia fechada el pasado diciembre, la sala de lo Social de la Audiencia Nacional desestima una demanda de CCOO frente a Galp, con la que mantenía un conflicto colectivo.

Entre otras cosas, CCOO exigía que se declarase nulo el cómputo de tiempo derivado de la implantación del sistema de registro de jornada para que no afectara a las pausas para fumar, tomar café y desayunar, que hasta entonces se integraban como tiempo de trabajo dentro de la jornada y no se fichaba ni se descontaba.

La Audiencia Nacional avala restar de la jornada laboral el tiempo de las pausas para el café y fumar

Importante sentencia sobre el registro obligatorio de la jornada laboral, en vigor desde el pasado mayo. La Audiencia Nacional respalda en una sentencia conocida este martes, adelantada por Cinco Días, que una empresa descuente de la jornada laboral de sus trabajadores el tiempo que dedican a desayunar, tomar un café y fumar un cigarrillo, aunque antes no se vinieran restando estas pausas de su tiempo de trabajo efectivo.

En una sentencia fechada el pasado 12 de diciembre, que ha consultado eldiario.es (descargable aquí en pdf), la sala de lo Social de la Audiencia Nacional desestima así una demanda presentada por CCOO frente al registro de jornada impuesto por la empresa Galp, tras no llegar a un acuerdo sobre el control horario con la representación de los trabajadores.

El apetito por el riesgo reanima a un Hang Seng afectado por el coronavirus

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró la sesión de hoy con ganancias del 1,26 %, que reflejan la apuesta compradora de los inversores con apetito por el riesgo en un momento de incertidumbre en la plaza por el coronavirus.

El selectivo sumó 342,54 puntos hasta los 27.583,88, mientras que el índice que mide el comportamiento de las empresas de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, ganó un 1,45 %.

Los cuatro subíndices acabaron en verde: Comercio e Industria (1,38 %), Finanzas (1,32 %), Inmobiliaria (0,91 %) y Servicios (0,43 %).

La Corte Suprema de El Salvador ordena a Bukele no utilizar al Ejército "en actividades contrarias a la Constitución"

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Congreso de El Salvador han intensificado este lunes sus esfuerzos para dar una salida pacífica a la crisis institucional que vive el país después de que el presidente Nayib Bukele irrumpiera este domingo en sede parlamentaria escoltado por militares, un acto que los diputados han catalogado como "intento de golpe de Estado".

El Supremo ha aceptado la demanda por inconstitucionalidad de dos ciudadanos y  "ordena" a Bukele como medida cautelar abstenerse de usar al Ejército en actividades que pongan en riesgo el sistema constitucional

Según un comunicado del órgano Judicial, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema ordena "al presidente de la República que se abstenga de hacer uso de la Fuerza Armada en actividades contrarias a los fines constitucionales establecidos y poner en riesgo la forma de gobierno republicano, representativo y democrático".

El euro cae a mínimos desde finales de septiembre frente al dólar

El euro ha caído este martes, por séptima negociación consecutiva, a niveles mínimos desde septiembre frente al dólar, que mantiene su fortaleza porque se considera una inversión segura en momentos de incertidumbre y porque las cifras de la economía de la zona del euro son débiles.

La moneda única se cambiaba hacia las 08.40 horas GMT a 1,0908 dólares, frente a los 1,0924 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

La preocupación por los contagios de coronavirus sigue beneficiando al "billete verde", que se considera una inversión segura.

Los analistas de UniCredit consideran que la caída del euro no es una sorpresa dado que las cifras económicas de la zona del euro, como la producción industrial en Alemania e Italia, se deterioran, mientras que "la imagen es más brillante en EE.UU.

Daimler baja su beneficio neto hasta 2.400 millones de euros, un 66,7 % menos

El grupo automovilístico alemán Daimler redujo en 2019 el beneficio neto atribuido a 2.400 millones de euros, un 66,7 % menos que en 2018 (7.200 millones de euros) por los costes extraordinarios de la manipulación de vehículos diésel y problemas en la producción.

Daimler, que ya había adelantado algunas cifras del balance el 22 de enero, informó hoy de que el resultado operativo disminuyó el pasado ejercicio hasta 4.329 millones de euros, una caída del 61 %, mientras que la facturación subió hasta 172.745 millones de euros, un aumento del 3 %.

La dirección y el consejo de supervisión propondrán en la próxima junta general de accionistas el 1 de abril el reparto de un dividendo de 0,90 euros por acción por 2019, un 72 % menos que el año anterior (3,25 euros por 2018).

El BBVA pidió a Villarejo investigar al marido de Carmena durante la tramitación de la Operación Chamartín

El ex jefe de seguridad del BBVA, Julio Corrochano, encargó al excomisario Villarejo que investigara al marido de Manuela Carmena, Eduardo Leira, mientras se tramitaba el plan urbanístico de la Operación Chamartín, donde la entidad es accionista mayoritario. Así figura en el sumario de la pieza que investiga la Audiencia Nacional y que ha avanzado este martes El Confidencial.

En concreto, la Unidad de Asuntos Internos de la Policía encontró en la agenda del excomisario anotaciones manuscritas de la petición del responsable de seguridad del banco de buscar información sobre "actuaciones del entorno del marido" de la entonces alcaldesa de la capital, que venía de hacer un recorte a las pretensiones del anterior plan urbanístico.

Cron Job Starts