Back to Top

La ONU pide ayuda contra una plaga de langostas que comen en un día tanto como Kenia

La ONU urgió este lunes a los donantes a aportar de manera urgente fondos para frenar en África Oriental la actual plaga de langostas, insectos que se mueven en enjambres "del tamaño de Manhattan" y que son capaces de comer en un solo día tanto como toda la población de Kenia.

"A menos que haya una rápida respuesta, vamos a tener un problema enorme este año", dijo el jefe humanitario de Naciones Unidas, Mark Lowcock, en una conferencia de prensa.

Lowcock, junto a expertos de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se reunió este lunes con representantes gubernamentales en Nueva York para tratar de convencerles de la urgencia de donar fondos para combatir esta plaga.

BBVA releva del consejo a tres hombres de Francisco González

El Consejo de Administración de BBVA ha decidido proponer como nuevos consejeros independientes a Ana Revenga y Raúl Galamba; y como nuevo consejero externo a Carlos Salazar. Los tres nuevos consejeros sustituirán en la entidad a Carlos Loring Martínez de Irujo, José Manuel González-Páramo y Tomás Alfaro Drake, cuyo mandato vence en la próxima Junta General de Accionistas. González-Páramo seguirá vinculado a la entidad como asesor externo.

Aunque el banco asegura en un comunicado que estos cambios están enmarcados "en el proceso de renovación habitual y progresiva del Consejo", la realidad es que los problemas legales de la entidad por la contratación del comisario José Manuel Villarejo para realizar labores de espionaje bajo la presidencia de Francisco González obliga a la compañía a desembarazarse de los directivos que acompañaron  al que fuera presidente del banco durante décadas.

La empresa que creó el test para detectar el coronavirus se dispara en Bolsa

La empresa francesa Novacyt, que hace diez días lanzó un test específico para detectar el coronavirus de la región china de Wuhan que ha provocado una epidemia en ese país, se ha disparado en la Bolsa de París, donde sus acciones han subido más de un 375 % en el último mes.

El especialista en diagnósticos clínicos vivió este lunes una jornada de vértigo, que comenzó con una cotización de 0,6030 euros por acción. En menos de dos horas, su precio había escalado hasta los 0,8 euros.

Después de tres horas de cierta estabilidad, sus títulos volvieron a ascender con fuerza hasta un máximo de 0,984 euros a media tarde.

Charlize Theron lució un collar de 5 millones de dólares en los Óscar

Charlize Theron fue una de las mujeres más elegantes de la noche de los Óscar, pero también fue la que lució la joya más cara sobre su piel en el Dolby Theater.

Rabat, Chopard, Harry Winston, Swarovski o Bulgari fueron los joyeros elegidos por muchas de las actrices y actores para complementar su vestuario, pero, es posible que la joya más cara la luciera la actriz sudafricana, que -como accesorio al diseño de Dior- lució un collar valorado en 5 millones de dólares (unos 4,6 euros).

La actriz, nominada por su interpretación en "Escándalo" ("Bombshell ") portaba en su cuello un collar de la colección de alta joyería AI 2020 de Tiffany & Co.

Mattel prosigue con su política de recortes de producción para bajar costes

La compañía estadounidense de juguetes Mattel tiene previsto cerrar una planta en Canadá tras clausurar dos de sus fábricas en Asia, por lo que prosigue con su política de recortes de producción para rebajar costes, informó este lunes el diario The Wall Street Journal.

El fabricante de la muñeca Barbie, que administra 13 plantas de producción, cerró el año pasado dos centros en China e Indonesia, anunció recientemente sus planes de clausurar una fábrica en México y tienen previsto hacer lo mismo con otras instalaciones en Montreal, según el diario.

A diferencia de otras compañías, Mattel fabrica sus productos en sus propias instalaciones y da trabajo a miles de personas, hasta 35.000 durante los picos de producción.

El Gobierno eximirá a la gran industria de pagar hasta el 85% de las primas a las renovables con un coste de 90 millones

El Gobierno prevé destinar unos 90 millones de los Presupuestos Generales del Estado para bonificar a la gran industria electrointensiva hasta el 85% de su contribución a los denominados cargos de la factura eléctrica: los costes derivados de la política energética que cubren la financiación de las primas a las renovables y la cogeneración de alta eficiencia y el sobrecoste de los sistemas extrapeninsulares (los dos archipiélagos, Ceuta y Melilla).

Estos descuentos son la principal novedad del borrador del Real Decreto del Estatuto del Consumidor Electrointensivo, que saldrá a consulta pública este martes con el objetivo de que el Consejo de Ministros lo apruebe en unas tres o cuatro semanas, tras exponerlo esta tarde a los sindicatos y patronales industriales en la sede del Ministerio de Industria.

Trump propone un nuevo presupuesto con alza en el gasto militar y recortes sociales

El presidente estadounidense, Donald Trump, desveló este lunes su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2021 en el que remarca sus prioridades como notables recortes en gasto social y medioambiente mientras que eleva de nuevo la partida dedicada a defensa y a la exploración espacial con la vista puesta en Marte.

El proyecto presupuestario, de un total de 4,8 billones de dólares, aumenta el gasto militar en un 0,3 % hasta los 740.500 millones de dólares, mientras que reduce el resto de las contribuciones en un 5 %, hasta los 590.000 millones de dólares.

Uno de los grandes beneficiados es la Agencia Aeroespacial (NASA), que ve incrementado su presupuesto un 12 % este año, dentro del objetivo marcado por el mandatario de regresar a la Luna y llegar a Marte para 2030.

La familia de un periodista chino denuncia su desaparición tras su viaje al epicentro del coronavirus

El periodista ciudadano Chen Quishi, que estaba informando desde la ciudad china de Wuhan, epicentro del brote de coronavirus, está desaparecido desde el pasado jueves. Eso es lo que está denunciando su familia y amigos a través de las redes sociales.

Su desaparición coincide con las reclamaciones de cientos de personas pidiendo más libertad de expresión en internet y con el anuncio oficial ese mismo día de la muerte del médico Li Wenliang, que alertó del brote en diciembre, silenciado por las autoridades del país y detenido por "difundir rumores".

Según The Guardian, Chen acudió al hospital el jueves y horas mas tarde sus amigos y familiares alertaron de que habían perdido su rastro y no eran capaces de contactar con él.

Fiscal general defiende retipificar el feminicidio en México

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, defendió este lunes su propuesta de retipificar el feminicidio como homicidio agravado y desmintió su renuncia en medio de rumores tras una serie de polémicas recientes.

El fiscal citó que en los últimos cinco años los homicidios han crecido 35 % mientras que los feminicidios han aumentado 137 % como una prueba, según su perspectiva, de que es necesario modificar la ley para perseguir de manera más eficaz los crímenes contra las mujeres.

"El delito no está, de acuerdo con nuestro punto de vista, lo suficientemente claro como para poder hacer esa defensa.

Aumenta tensión entre Ankara y Damasco mientras se centra ofensiva en Alepo

La tensión entre Turquía y Siria ha vuelto a aumentar este lunes tras un ataque de las fuerzas sirias que ha dejado cinco soldados turcos muertos en Idlib, aunque las tropas leales al presidente Bachar al Asad centran ahora su ofensiva en la provincia de Alepo, mientras siguen las reuniones entre Moscú y Ankara sobre el futuro de la región.

En tan solo una semana, las unidades sirias han golpeado dos veces puestos de observación que Turquía mantiene en Idlib, en el noroeste de Siria, dejando hoy al menos cinco soldados muertos, mientras que el lunes anterior perecieron siete soldados y un civil, según un comunicado del Ministerio de Defensa turco.

Cron Job Starts