Back to Top

El Parlamento Europeo votará el acuerdo del "brexit" el 29 de enero

El Parlamento Europeo (PE) votará el acuerdo sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) el próximo 29 de enero, confirmaron este martes a Efe fuentes de la Eurocámara.

La votación tendrá lugar tan solo dos días antes del 31 de enero, la fecha prevista del "brexit", y se producirá en la primera jornada de una sesión plenaria reducida que se celebrará en Bruselas entre el 29 y 30 de enero.

Para que el acuerdo de salida pactado entre Bruselas y Londres pueda entrar en vigor es necesaria la ratificación de la Eurocámara y del Parlamento de Westminster.

La JEC dice que comunicó el viernes a la Eurocámara su decisión sobre Junqueras

La Junta Electoral Central ha aclarado que comunicó el pasado viernes al Parlamento Europeo su acuerdo en el que dictaminaba que el líder de ERC en prisión, Oriol Junqueras, no puede ser eurodiputado por estar condenado "por sentencia firme a pena privativa de libertad".

Una decisión que no evitó que ayer la Eurocámara reconociese como europarlamentario a Junqueras -condenado a 13 años de prisión por sedición y malversación por el "procés"-, al igual que hizo con el expresident Carles Puigdemont y el exconseller Toni Comín, ambos huidos desde 2017.

"Ante las noticias surgidas" en relación a que la Eurocámara no había recibido la notificación de la resolución de la Junta, el presidente del árbitro electoral, Antonio Jesús Fonseca-Herrero, ha emitido un comunicado en el que aclara que su acuerdo fue debidamente notificado el mismo viernes, al concluir la reunión.

La confianza del consumidor mejora en diciembre por segundo mes consecutivo

La confianza de los consumidores en la economía española aumentó en diciembre de 2019 por segundo mes consecutivo ante la mejora de las perspectivas tanto de la situación actual como de las expectativas.

El índice de confianza del consumidor (ICC) de diciembre publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se situó en 77,7 puntos, por encima de los 77,4 puntos de noviembre y de los 73,3 puntos de octubre, pero todavía lejos de los 100 puntos que marcan la diferencia entre una percepción positiva y negativa.

La valoración media de la situación económica en el conjunto de 2019 se situó en 89,3 puntos, nueve puntos por debajo de la de 2018 y por debajo de todas las cifras obtenidas desde 2015.

Sánchez: La subida del IRPF sólo afectará a 1 de cada 200 contribuyentes

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido este martes en el Pleno del Congreso que la subida del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IPRF) a las rentas altas sólo afectará a 1 de cada 200 contribuyentes, ya que va dirigida sólo a "los más acaudalados".

Durante su intervención en el día en que se votará la investidura definitiva de Sánchez y en la que saldrá previsiblemente aprobada por mayoría simple, el dirigente socialista ha reivindicado las medidas económicas que llevará a cabo el programa de la coalición progresista como la subida de salario mínimo "hasta niveles más decorosos".

García Madrid desembarca en la sastrería femenina

Manuel García Madrid, la mente creativa que hay detrás de la firma de sastrería masculina, García Madrid, celebra sus 25 años en el mundo de la moda dando el salto a la sastrería femenina, un proyecto que ha ido cocinando a fuego lento.

El diseñador jienense lanzó sus primeras prendas en 1995, un trabajo centrado en el hombre, con excelentes patrones y calidad en los tejidos, trajes pulcros de acabado impecable y con cierta dosis de atrevimiento.

Diseñar trajes para mujer era un proyecto que García Madrid venía barajando hace tiempo, sobre todo teniendo en cuenta que cada vez más mujeres acudían a él para solicitarle un dos piezas.

El juez prorroga un mes el secreto del sumario del BBVA y Villarejo

El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal ha decidido prorrogar durante al menos un mes más el secreto sumarial de la investigación sobre los supuestos encargos realizados por el BBVA al excomisario José Manuel Villarejo.

En un auto al que ha tenido acceso Efe, el magistrado accede así al planteamiento del fiscal, que considera necesario el secreto para garantizar la efectividad de las pruebas que ha solicitado recientemente.

La causa se mantiene bajo secreto desde que se inició el 4 de diciembre de 2018, hace más de un año, y permanecerá en esa misma condición al menos hasta el 4 de febrero.

La súbida de los alquileres se acelera hasta el 5 % interanual en diciembre

Las rentas por el alquiler de viviendas aumentaron un 4,99 % en diciembre pasado respecto al mismo mes del año anterior, el mayor incremento registrado desde que existe este indicador (2015), según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA), que elabora la inmobiliaria Alquiler Seguro.

La subida de los alquileres ha ido en aumento a lo largo de 2019, desde el 2,82 % interanual registrado en febrero hasta el 4,99 % de diciembre, lo que supone una diferencia de 2,17 puntos porcentuales.

De forma intermensual, el porcentaje registrado en noviembre fue del 4,93 % lo que supone una diferencia de 0,06 puntos porcentuales con respecto al de dicembre (4,99 %).

Al menos 40 muertos y 213 heridos en Irán durante una estampida en el funeral de Suleimani

Al menos 40 personas han muerto y  213 han resultado heridas este martes en una estampida en la ciudad de Kerman, en el sur de Irán, según la Organización de Emergencias estatal, durante el funeral del comandante Qasem Suleimani, asesinado el pasado viernes por drones estadounidenses en Bagdad.

El director de la Organización de Emergencias, Pir Hosein Kolivand, no descarta que aumente el número de víctimas y ha explicado a la televisión estatal que la tragedia ha ocurrido por la afluencia masiva de ciudadanos a las exequias en Kerman, la ciudad natal del comandante en la que finalmente va a ser enterrado, aunque el evento ha sido retrasado por la tragedia.

EEUU reubicará sus tropas en Irak pero niega que haya planes para retirarse del país

Un comandante de la coalición internacional contra ISIS, liderada por EEUU, anunció este lunes la reubicación de las tropas estadounidenses en "el transcurso de los próximos días y semanas" en Irak. Sin embargo, poco después el secretario de Defensa, Mark Esper, precisó que no se trata de una retirada del país árabe.

"En debida deferencia a la soberanía de la República de Irak y según lo solicitado por el Parlamento y el primer ministro iraquí, la coalición internacional reubicará las fuerzas en el transcurso de los próximos días y semanas para preparar un desplazamiento posterior", señaló el general de brigada William H.

El Hang Seng sube tras el repunte en Wall Street y en otras plazas asiáticas

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, ganó este martes un 0,34 % siguiendo la estela del resto de plazas asiáticas y de los mercados estadounidenses, afectados en las últimas sesiones por las tensiones en Oriente Medio.

El selectivo sumó 95,87 puntos hasta los 28.322,06, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, avanzó un 0,3 %.

Entre los subíndices, tan solo cayó Inmobiliaria (-0,01 %), mientras que subieron Finanzas (+0,14 %), Servicios (+0,41 %) y Comercio e Industria (+0,71 %).

Cron Job Starts