Back to Top

Nissan califica de "extremadamente lamentable" la fuga de Carlos Ghosn

La compañía Nissan Motor calificó hoy como "extremadamente lamentable" que su expresidente Carlos Ghosn se haya fugado de Japón violando las condiciones de su libertad bajo fianza, "en un acto que desafía el sistema judicial" del país.

La posición queda expuesta en un comunicado de Nissan difundido hoy, una semana después de que se conociera que Ghosn, de 65 años, se encontraba en Beirut después de haberse fugado del país.

Ghosn tenía que presentarse en los próximos meses ante los tribunales de Tokio para responder a las irregularidades financieras de las que se le acusa durante su gestión al frente de Nissan Motor.

Guatemala designa ante la OEA a diputado acusado de violencia doméstica en 2019

Guatemala designó como ministro consejero de la Organización de Estados Americanos (OEA) al diputado Luis Hernández Azmitia, acusado en 2019 violencia doméstica, informó este lunes una fuente oficial.

La ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, confirmó en rueda de prensa el nombramiento de Hernández Azmitia para el cargo a partir del próximo 21 de enero.

"Es una designación política. Obviamente él (Hernández Azmitia) tiene algunos conocimientos en los temas de familia y es uno de los temas que estará defendiendo de Guatemala, familia y vida en la OEA. Es una designación política que se tomó acá", expuso Jovel.

Bolsonaro pone en duda su viaje al Foro de Davos por "cuestión de seguridad"

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, señaló este lunes que su viaje a Davos, Suiza, para participar en el Foro Económico Mundial a finales de enero está en duda por asuntos de "seguridad".

Aunque el mandatario no quiso detallar los motivos que le llevarían a ausentarse del foro, un evento para el que había confirmado públicamente su presencia hace una semana, dijo que se trataba de "problemas" del "mundo".

"Mire, voy a darle una pista. El mundo tiene sus problemas, cuestión de seguridad", afirmó el líder de la ultraderecha a la prensa a la salida del ministerio de Minas y Energía.

Boeing investiga nuevos posibles fallos en su 737 Max, según New York Times

Boeing sigue analizando nuevos "fallos potenciales" en su polémico modelo 737 Max, fuera de servicio desde hace casi diez meses y a la espera que mejore su software de navegación tras dos accidentes que ocasionaron un total de 346 muertes, según informó The New York Times.

Como parte del trabajo para devolver el Max al servicio, la compañía y los reguladores han examinado cada aspecto del avión, descubriendo nuevos defectos potenciales de diseño.

A petición de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), Boeing llevó a cabo una auditoría interna en diciembre para determinar si había evaluado con precisión los peligros de los sistemas clave y cuánto tiempo le tomaría a los pilotos responder a las emergencias, según las fuentes consultadas por el Times.

Wall Street cierra en verde en medio de escalada de tensión entre EE.UU. e Irán

Wall Street cerró este lunes con sus tres principales indicadores en positivo, en una sesión volátil marcada por la escalada de la tensión entre Estados Unidos e Irán tras los ataques estadounidenses en territorio iraquí que han provocado una crisis en Oriente Medio.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subió un 0,24 % o 68,54 puntos, hasta los 28.703,42, y el selectivo S&P 500 ascendió un 0,35 % o 11,43 enteros, situándose en 3.246,30 puntos.

El índice del mercado compuesto Nasdaq, que aglutina a importantes tecnológicas, ganó un 0,56 % o 50,69 puntos, hasta los 9.071,46.

Argentina refuerza la seguridad por escalada de tensión entre EE.UU. e Irán

Argentina reforzará la seguridad de sus aeropuertos y pasos fronterizos internacionales, así como de las dependencias estadounidenses en su territorio, confirmaron este lunes a Efe fuentes del Gobierno del país suramericano.

La orden llega tres días después de que el líder militar iraní Qasem Soleimani muriera en un atentado que dispuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a raíz del cual Irán ha amenazado al país norteamericano con una venganza.

"Se ordenó reforzar los objetivos custodiados en nuestro territorio, los aeropuertos y las aerolíneas americanas (estadounidenses) que operen en ellos, y los pasos fronterizos internacionales", aseveraron desde el ministerio de Seguridad.

Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá recibió 20 % menos de lluvias en 2019

La cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibió en el 2019 un 20 % menos de lluvias que el promedio histórico, y los bajos niveles del principal lago que alimenta a la vía hacen temer que no alcance "los márgenes adecuados para enfrentar la temporada seca" que comienza este mes.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) dijo este lunes que el año pasado la cuenca hidrográfica del Canal recibió 2.149 milímetros de precipitaciones, un 20 % menos que el registro histórico de 2.695 milímetros, lo que ubicó al 2019 como el quinto año más seco de las últimas siete décadas.

Cancillería de Guatemala investiga caso de acoso sexual de cónsul en Houston

La ministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Sandra Jovel, aseguró este lunes que la Cancillería investiga un supuesto caso de acoso cometido por el cónsul en Houston, EE.UU., Ricardo Ismael Montes Maldonado, quien fue suspendido 30 días de su cargo en diciembre.

La canciller guatemalteca aseguró que la entidad que dirige "ha sido muy determinante en casos de acoso sexual" y explicó que el procedimiento realizado en contra del cónsul en Houston es usual y que "se investiga para sancionarse de acuerdo a la gravedad del asunto".

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación después de su participación en el Gabinete de Gobierno, Jovel confirmó la investigación y el caso, divulgado públicamente por el diario local Prensa Libre.

Nueva York planea transformar Penn Station con la nueva estación "Empire"

El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció este lunes la creación de una nueva terminal de metro y tren, llamada Empire Station, que servirá para transformar y reforzar la multitudinaria Penn Station.

Se trata de una nueva propuesta de Cuomo con motivo del próximo debate del estado de Nueva York con la que el gobernador, según dijo en un comunicado, pretende transformar la actual estación de Penn e integrarla con el Moynihan Train Hall, que actualmente se encuentra en obras.

A este plan se le sumaría la adquisición del bloque sur de Penn Station para crear un "remodelado, expandido e interconectado" complejo de metro y tren.

Petróleo de Texas sube 0,3 % presionado al alza por crisis entre EE.UU. e Irán

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida del 0,3 % y se situó en 63,27 dólares el barril, presionado por la crisis entre Irán y Estados Unidos tras la muerte del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, Qasem Soleimani.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en febrero sumaron 22 centavos de dólar respecto a la sesión previa del lunes, cuando el alza fue de un considerable 3,1 %.

Los precios del petróleo llegaron a aumentar un 2 % en una jornada algo volátil, por los temores actuales de que Irán tome represalias contra los intereses estadounidenses.

Cron Job Starts