Back to Top

El economista catalán que cita Trump para justificar los aranceles: "Con el ojo por ojo, todos ciegos"

El economista catalán que cita Trump para justificar los aranceles:

La Casa Blanca referenció un 'paper' de Pau S. Pujolas en la explicación de su fórmula para calcular los aranceles al resto del mundo. Este investigador defiende que la ganancia de la guerra comercial "viene solamente a costa de empobrecer al vecino"

Siete empresas del Ibex llegan a la guerra de aranceles de Trump con EEUU como su principal mercado

El economista catalán Pau S. Pujolas lleva años analizando los efectos de las guerras comerciales. Uno de sus 'paper', firmado junto a Jack Rossbach, aparece referenciado en la justificación de la Casa Blanca de la fórmula con la que ha calculado los aranceles al resto del mundo.

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

Elon Musk apuesta por la política de “aranceles cero” con la UE mientras el secretario de Comercio dice que por ahora no hay marcha atrás. Marco Rubio se convierte en el rostro diplomático de EEUU frente a la beligerancia del responsable de Defensa con los aliados de la OTAN

La guerra comercial sin precedentes de Trump provoca el caos global

¿Piensa toda la Administración Trump igual? ¿No hay nadie que pueda reconducir al presidente de EEUU? Son algunas de las preguntas que se formulan buena parte de los gobiernos del mundo.

Trump recibe a Netanyahu en pleno caos arancelario y emplaza a la UE: "Les pagamos la defensa y nos castigan con el comercio"

Trump recibe a Netanyahu en pleno caos arancelario y emplaza a la UE:

La de este lunes es la segunda visita del jefe del Gobierno israelí a la Casa Blanca, después de haber sido el primer mandatario internacional en reunirse con Donald Trump tras su toma de posesión el pasado enero, y se convierte así en el primer líder internacional en hablar con Trump de aranceles en persona

Trump defiende el desplazamiento de palestinos ante Netanyahu y anuncia que EEUU “tomará el control de Gaza”

Benjamín Netanyahu ha regresado a Washington, unos dos meses después de su primer encuentro con el presidente Donald Trump a principios de febrero.

La UE plantea aranceles del 25% a productos de EEUU: diamantes, hilo dental y salchichas pero el bourbon queda fuera

La UE plantea aranceles del 25% a productos de EEUU: diamantes, hilo dental y salchichas pero el bourbon queda fuera

Esos aranceles responden a la tasa del 25% al aluminio y el acero impuesto por Trump, aunque no llega a los 26.000 millones que suponen ese castigo para la UE

La UE plantea aranceles del 25% a una serie de productos estadounidenses en respuesta al 25% que Donald Trump ha impuesto al aluminio y el acero. El listado que ha elaborado la Comisión Europea y que ha remitido a los estados miembros, que tendrán que votarlo este miércoles, incluye un abanico de productos que abarcan desde el hilo dental hasta las salchichas pasando por diamantes, según la información adelantada por Reuters.

Trump amenaza a China con aranceles "adicionales" del 50%

Trump amenaza a China con aranceles

China impuso unos aranceles del 34% a los productos de EEUU como respuesta a los anunciados por Trump y el presidente de EEUU ha dado ahora un plazo de un día a Pekín para retirarlos

La UE ofrece a Trump 'aranceles cero' al comercio de bienes industriales

Donald Trump ha anunciado que aplicará unos aranceles “adicionales” a China del 50% a partir de este miércoles si Pekín no retira su respuesta a la guerra comercial iniciada por EEUU. China impuso un gravamen del 34% a los productos de EEUU como respuesta a los anunciados por Washington y Trump ha dado ahora un plazo de un día para retirarlos o enfrentarse a una nueva escalada.

La UE ofrece a Trump 'aranceles cero' al comercio de bienes industriales

La UE ofrece a Trump

La Administración Trump ha rechazado por el momento esa propuesta, que incluye a los automóviles. La UE insiste en su preferencia por una solución negociada y su primer paquete de aranceles no llegará a los 26.000 millones de euros que supone la tasa del 25% al acero y el aluminio

Los primeros aranceles de la UE a EEUU no alcanzarán los 26.000 millones del castigo de Trump al aluminio y el acero

La Unión Europea ha ofrecido a la Administración Trump una política de “aranceles cero por cero” para los bienes industriales que se comercian entre los 27 y EEUU, según ha revelado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre las conversaciones que se han llevado a cabo en las últimas semanas para intentar evitar el recrudecimiento de la guerra comercial.

Yolanda Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se descolocalicen

Yolanda Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se descolocalicen

La vicepresidenta segunda ha afirmado que las ayudas con dinero público protegerán a las compañías, pero "no de manera incondicional", por ejemplo para impedir despidos: "Es de sentido común"

Siete empresas del Ibex llegan a la guerra de aranceles de Trump con EEUU como su principal mercado

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo protegerá “con toda la contundencia” al tejido productivo del impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, pero “no de manera incondicional”, pues las ayudas con dinero público a las empresas afectadas, estarán condicionadas a que mantengan el empleo, no despidan y no se deslocalicen, ha explicado, como ya se hizo en anteriores crisis como la de la pandemia de coronavirus.

Yolanda Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se deslocalicen

Yolanda Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se deslocalicen

La vicepresidenta segunda ha afirmado que las ayudas con dinero público protegerán a las compañías, pero "no de manera incondicional", por ejemplo para impedir despidos: "Es de sentido común"

Siete empresas del Ibex llegan a la guerra de aranceles de Trump con EEUU como su principal mercado

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo protegerá “con toda la contundencia” al tejido productivo del impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, pero “no de manera incondicional”, pues las ayudas con dinero público a las empresas afectadas, estarán condicionadas a que mantengan el empleo, no despidan y no se deslocalicen, ha explicado, como ya se hizo en anteriores crisis como la de la pandemia de coronavirus.

La ‘batalla del bourbon’: la UE busca el equilibrio entre responder a Trump sin perjudicarse y mantener la negociación

La ‘batalla del bourbon’: la UE busca el equilibrio entre responder a Trump sin perjudicarse y mantener la negociación

Los ministros de Comercio perfilan la respuesta de la UE a los aranceles de EEUU, que tendrá varias fases con el objetivo de llegar a una solución pactada

España presiona a la UE para ratificar el acuerdo con Mercosur: “Pueden crecer las exportaciones del vino y el aceite un 50%”

Los ministros de Comercio de la Unión Europea perfilan este lunes en una reunión extraordinaria la respuesta a los aranceles de Donald Trump. La frase más repetida a su llegada a Luxemburgo ha sido la necesidad de evitar una guerra comercial, pero una vez que es una realidad, con nefastas consecuencias para la economía mundial que se visualizan en el tercer día negro para las Bolsas, en lo que coinciden es en que debe haber una respuesta “respuesta firme y proporcionada”.

De lenguas cooficiales en el cine a Airbus: qué irrita a Trump del comercio entre EEUU y España

De lenguas cooficiales en el cine a Airbus: qué irrita a Trump del comercio entre EEUU y España

España tiene un balance comercial negativo con EEUU, pero eso no impide a Washington criticar lo que considera barreras al comercio, entre ellas las medidas para proteger la producción de películas en lenguas cooficiales

Pese a que España tiene un balance comercial negativo con Estados Unidos de 2.632 millones de dólares al año (importa más de lo que exporta), el país aparece mencionado en varias ocasiones en el informe elaborado por la Oficina del Representante Comercial de EEUU sobre el que se ha basado Donald Trump para librar su guerra arancelaria mundial.

Cron Job Starts