Back to Top

El Ibex 35 cae más de un 2,5% pese a que Wall Street ha abierto al alza

El Ibex 35 cae más de un 2,5% pese a que Wall Street ha abierto al alza

La Bolsa de Nueva York abrió este miércoles en verde y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, gana en torno al 0,29%. Las bolsas europeas han caído cerca de un 3% en una jornada marcada por la segunda ronda de aranceles impuesta por Trump

EEUU activa la segunda ronda de aranceles: 20% para la UE y 104% a China

La Bolsa de Nueva York abrió este miércoles en verde y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, ganaba en torno a 100 puntos, lo que representa un avance del 0,29%, después de que China anunciara aranceles de represalia a los productos estadounidenses en la última escalada de la guerra comercial.

El Ibex 35 cierra con una caída de un 2,2% mientras Wall Street mantiene una alta volatilidad

El Ibex 35 cierra con una caída de un 2,2% mientras Wall Street mantiene una alta volatilidad

Ningún valor del parqué español cerró en positivo y no se alcanzaron los 11.800 puntos. Las bolsas europeas cayeron cerca de un 3% de media y la de Nueva York abrió en verde, aunque sus principales índices rozaron constantemente el negativo durante las primeras horas

EEUU activa la segunda ronda de aranceles: 20% para la UE y 104% a China

El Ibex 35 inició la sesión de este miércoles con una caída del más del 2%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.753,5 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada señalada por la entrada en vigor de los aranceles del 20% de la Administración Trump a la Unión Europea y del 104% a China.

Cierre eufórico en Wall Street tras la pausa arancelaria de Trump

Cierre eufórico en Wall Street tras la pausa arancelaria de Trump

La Bolsa de Nueva York cerró con subidas en sus principales índices de entre un 8% y un 12% en la mayor subida bursátil en un solo día desde 2001 para el Nasdaq

EEUU activa la segunda ronda de aranceles: 20% para la UE y 104% a China

El índice tecnológico Nasdaq se disparó un 12% este miércoles, algo no visto desde 2001, en un cierre eufórico de Wall Street tras la pausa anunciada por el presidente Donald Trump en sus aranceles más elevados para la mayoría de países, aunque no para China.

El ‘sandwich holandés’ del fundador de Grifols: tuvo acciones en la farmacéutica mediante una empresa en las Antillas

El ‘sandwich holandés’ del fundador de Grifols: tuvo acciones en la farmacéutica mediante una empresa en las Antillas

Una firma en ese paraíso fiscal era dueña de la patrimonial holandesa de Víctor Grifols i Lucas, según una sentencia que confirma una liquidación de Hacienda de 1,2 millones heredada por sus catorce nietos

Opacidad y paraísos fiscales: Hacienda multó a un socio del holding de los Grifols en Holanda por ocultarle datos

Una reciente derrota judicial de la familia Grifols frente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha revelado que el fallecido cofundador y expresidente de la multinacional de los hemoderivados, Víctor Grifols i Lucas, participó en ella mediante el conocido como ‘sándwich holandés’: instrumentales de Países Bajos controladas desde territorios de baja tributación que permiten destinar dividendos allí sin pagar apenas impuestos.

Avi Gil, exdirector del Ministerio de Exteriores de Israel: "La solución vendrá de fuera y el jugador más importante es EEUU"

Avi Gil, exdirector del Ministerio de Exteriores de Israel:

El que fuera jefe de gabinete del ex primer ministro Shimon Peres participó en las negociaciones para los Acuerdos de Oslo de los años 90 del siglo pasado y se muestra crítico con la estraregia de Benjamín Netanyahu en la guerra de Gaza

Alemania ordena la expulsión de cuatro activistas propalestinos extranjeros no condenados alegando “razón de Estado”

Avi Gil (Haifa, Israel, 1955) vivió de primera mano las negociaciones entre Israel y palestinos que dieron paso a los Acuerdos de Oslo en 1993-1995.

El asesor económico de Trump detalla el argumentario victimista de Estados Unidos para poner los aranceles

El asesor económico de Trump detalla el argumentario victimista de Estados Unidos para poner los aranceles

Steve Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, defiende que la potencia nortemaricana provee "bienes públicos globales" al resto del mundo, como la seguridad y la paz o como activos refugios como el dólar y los bonos de su deuda

El Gobierno aprueba el plan de respuesta a los aranceles de Trump con 14.000 millones en ayudas

Las políticas arancelarias de Donald Trump son “injustificadas y arbitrarias” y han provocado “el mayor shock comercial de la historia, o al menos de los últimos cien años”, lamentó este martes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda posterior al Consejo de Ministros que aprobó el primer plan de choque de nuestro país para la guerra comercial escalada por Estados Unidos.

Los multimillonarios y los directivos en EEUU se revuelven contra Trump

Los multimillonarios y los directivos en EEUU se revuelven contra Trump

Muchos de los grandes inversores hasta el momento habían mantenido sus quejas a puerta cerrada. Trump desestima la caída de los mercados como un mal pasajero y lo dibuja como un daño colateral para lograr sus objetivos económicos

Elon Musk fracasó en sus intentos de convencer a Trump para evitar la escalada de aranceles globales, según 'The Washington Post'

La caída libre de los índices bursátiles ha empujado a los inversores multimillonarios a hacer algo que habían estado evitando hasta ahora: criticar abiertamente los aranceles del presidente Donald Trump.

Bruselas opta por la prudencia en su respuesta a Trump: "Esperamos no usar el bazuca para evitar un 'big bang'"

Bruselas opta por la prudencia en su respuesta a Trump:

Los 27 votan este miércoles el primer paquete de aranceles en respuesta a la tasa del 25% al aluminio y el acero, que entrarán en vigor en tres fases. Bruselas prepara un segundo golpe para contestar al 'Día de la Liberación', pero mantiene la mano tendida a la negociación

La UE reclama a China colaboración para evitar que sus productos inunden el mercado europeo tras los aranceles de Trump

Los 27 votan este miércoles, coincidiendo con la entrada en vigor de los aranceles anunciados por Trump el 'día de la liberación', la adopción de un primer paquete de tasas a EEUU en respuesta a las del 25% al acero y el aluminio que impuso Donald Trump en el arranque de su guerra comercial.

La CDU y el SPD llegan a un acuerdo para una coalición de gobierno encabezada por el conservador Merz, según medios alemanes

La CDU y el SPD llegan a un acuerdo para una coalición de gobierno encabezada por el conservador Merz, según medios alemanes

Una vez cerrado el acuerdo, adelantado por NTV, éste todavía tendría que ser ratificado por los socialdemócratas con una consulta a las bases en aproximadamente dos semanas, mientras que la CDU/CSU pretende aprobarlo en un congreso a finales de abril

El Bundestag alemán aprueba el plan para aflojar el tope de la deuda para el rearme

La conservadora CDU/CSU y el socialdemócrata SPD han cerrado este martes un acuerdo para formar una coalición de gobierno encabezada por Friedrich Merz (CDU), quien encabezó la lista vencedora en las elecciones generales del 23 de febrero pasado, según ha adelantado la cadena NTV.

La CDU y el SPD pactan un Gobierno de coalición en Alemania encabezado por el conservador Friedrich Merz

La CDU y el SPD pactan un Gobierno de coalición en Alemania encabezado por el conservador Friedrich Merz

Una vez cerrado el acuerdo, este todavía tendría que ser ratificado por los socialdemócratas con una consulta a las bases en aproximadamente dos semanas, mientras que la CDU/CSU pretende aprobarlo en un congreso a finales de abril

El Bundestag alemán aprueba el plan para aflojar el tope de la deuda para el rearme

Conservadores y socialdemócratas lograron este martes un acuerdo para formar una coalición de Gobierno en Alemania, seis semanas después de las últimas elecciones generales, celebradas el pasado 23 de febrero.

Cron Job Starts