Back to Top

Las bolsas de Asia abren en verde tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

Las bolsas de Asia abren en verde tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

"Si Estados Unidos sigue obcecado en seguir por este camino, China luchará hasta el final, advirtió anoche el Gobierno del país asiático

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

Las bolsas de Asia se mantienen este martes en verde tras la sangría que sufrieron en la víspera ante el temor a los efectos de la guerra comercial desatada por Estados Unidos y después de que el presidente del país, Donald Trump, prometiera “acuerdos justos” para quienes negocien los aranceles.

El Ibex 35 abre en positivo, pero continúa por debajo de los 12.000 puntos

El Ibex 35 abre en positivo, pero continúa por debajo de los 12.000 puntos

El selectivo español empezó la mañana con un ligero rebote, con apenas un 0,9% de subida este martes. Las bolsas asiáticas han abierto con subidas tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, presenta cierta atonía esta mañana, con valores levemente negativos y por debajo de los 12.000 puntos. A primera hora el selectivo había rebotado después de la sangría de las tres últimas sesiones, en las que ha perdido casi un 12%, afectado por la guerra arancelaria y el miedo a una recesión global.

El Ibex 35 resiste en positivo, pero continúa por debajo de los 12.000 puntos

El Ibex 35 resiste en positivo, pero continúa por debajo de los 12.000 puntos

El selectivo español empezó el martes con un ligero rebote y a media mañana superaba por poco el 0,8% de subida. Las bolsas asiáticas han abierto con subidas tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, presenta cierta atonía esta mañana, con valores levemente positivos pero por debajo de los 12.000 puntos. A primera hora el selectivo había rebotado después de la sangría de las tres últimas sesiones, en las que ha perdido casi un 12%, afectado por la guerra arancelaria y el miedo a una recesión global.

El Ibex 35 sube un 2 % y supera los 12.000 puntos

El Ibex 35 sube un 2 % y supera los 12.000 puntos

El selectivo español empezó el martes con un ligero rebote y pasado el mediodía superaba el 2 % de subida. Las bolsas asiáticas han abierto con subidas tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, presenta cierta atonía esta mañana, con valores levemente positivos pero por debajo de los 12.000 puntos. A primera hora el selectivo había rebotado después de la sangría de las tres últimas sesiones, en las que ha perdido casi un 12%, afectado por la guerra arancelaria y el miedo a una recesión global.

Wall Street abre con subidas mientras el Ibex 35 supera el 2,5 % y los 12.000 puntos

Wall Street abre con subidas mientras el Ibex 35 supera el 2,5 % y los 12.000 puntos

La bolsa estadounidense ha rebotado un 3% en su apertura y el selectivo español ha superado el 2,5 % de subida pasado el mediodía. Las bolsas asiáticas cerraron también en positivo este martes tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

La Bolsa de Nueva York abrió este martes en verde y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, ganaba en torno a 1.200 puntos, lo que representa un avance del 3,16 %, en un ambiente más calmado que el de la jornada anterior, alentado por las esperanzas de que EE.UU.

El Ibex 35 cierra con una subida del 2,37% y más de 12.000 puntos después de que Wall Street abra en positivo

El Ibex 35 cierra con una subida del 2,37% y más de 12.000 puntos después de que Wall Street abra en positivo

La bolsa estadounidense ha rebotado un 3% en su apertura y el selectivo español ha recuperado los 12.000 puntos al cierre. Las bolsas asiáticas cerraron también en positivo este martes tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

La Bolsa de Nueva York abrió este martes en verde y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, ganaba en torno a 1.200 puntos, lo que representa un avance del 3,16%, en un ambiente más calmado que el de la jornada anterior, alentado por las esperanzas de que EE.UU.

El Supremo permite a Trump seguir usando la 'ley de Enemigos Extranjeros' para deportar venezolanos

El Supremo permite a Trump seguir usando la

El fallo establece que solo puede ejecutar la norma después de que haya una revisión judicial para comprobar si “efectivamente” las personas afectadas están sujetas a la categoría

Trump deporta a cientos de venezolanos a El Salvador pese a que un juez ordenó no hacerlo

El tribunal Supremo de Estados Unidos considera que la administración de Donald Trump puede continuar usando la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar migrantes venezolanos relacionados con las bandas criminales y levanta el bloqueo cautelar que había impuesto el pasado 15 de marzo el juez federal de Washington, James Boasberg.

Microsoft despide a dos empleadas tras protestar por la venta de inteligencia artificial a Israel

Microsoft despide a dos empleadas tras protestar por la venta de inteligencia artificial a Israel

Las extrabajadoras interrumpieron los actos del 50º aniversario de la compañía increpando a su presidente y a su director ejecutivo por el uso de esta tecnología en Gaza

Silicon Valley se rinde al negocio del armamento

Microsoft ha despedido a dos trabajadoras que el viernes pasado protestaron contra la tecnológica por vender al Ejército israelí armas hechas con inteligencia artificial que luego se usan en Gaza. Las dos empleadas aprovecharon los discursos de altos cargos de la compañía durante los actos de su 50 aniversario, que tuvieron lugar en Redmond (Seattle), para llamar la atención sobre la situación.

Cosentino lanza una fundación contra la silicosis en plena explosión de casos que inquieta a trabajadores afectados y expertos

Cosentino lanza una fundación contra la silicosis en plena explosión de casos que inquieta a trabajadores afectados y expertos

Ex empleados de la fábrica de la multinacional e investigadores recelan de la iniciativa del gigante del silestone, que no informó del riesgo del material a marmolistas que enfermaron de esta patología. La firma ha anunciado un nuevo producto con cero sílice cristalina que no tendría perjuicio para la salud

Sanidad recomienda abrir el debate para prohibir el cuarzo de las encimeras, como hizo Australia

Cosentino, la multinacional famosa por sus encimeras de aglomerado de cuarzo, ha lanzado la Fundación Premin, “para la prevención, mitigación e investigación de la silicosis”, que incluye a una asociación de víctimas y a profesionales de la marmolería, entre otros actores.

Alemania ordena la expulsión de cuatro activistas propalestinos extranjeros no condenados alegando “razón de Estado”

Alemania ordena la expulsión de cuatro activistas propalestinos extranjeros no condenados alegando “razón de Estado”

Las autoridades berlinesas ordenan la expulsión de tres ciudadanos de la UE y un estadounidense que no se han enfrentado a un juicio ni tiene condena alguna en el país y deberán salir antes del 21 de abril si no se acepta su recurso de urgencia

Si la justicia no lo impide, dos ciudadanos irlandeses, un polaco y un estadounidense tendrán que abandonar Alemania antes del 21 de abril. De no hacerlo voluntariamente, se expondrán a una deportación.

Cron Job Starts