Back to Top

Israel intercepta cuatro proyectiles disparos desde Siria

El sistema de defensa antiaéreo israelí interceptó este martes cuatro proyectiles lanzados desde Siria hacia los Altos del Golán ocupados.

Las sirenas sonaron sobre las 05.00 (03.00 GMT) en este área, anexionada por Israel, tras lo que se identificó el lanzamiento de los proyectiles que no alcanzaron tierra ni causaron heridos, según apuntó un comunicado militar.

Los medios locales recogieron más tarde informaciones de varias explosiones en Damasco por ataques que atribuyeron al Ejército de Israel, pero este no suele confirmar este tipo de intervenciones.

Desde el comienzo del conflicto en Siria, hace ocho años, han caído ocasionalmente en Israel proyectiles de fuego perdido, pero también se han vivido incidentes de fuego intencional, que han sido respondidos con bombardeos israelí en Siria.

Nissan para diez días una línea de producción y manda a casa a 800 personas

Nissan ha decidido parar unos diez días una de las dos líneas de producción de la planta de la Zona Franca de Barcelona para evitar acumulación de existencias, una medida que obligará a mandar a casa a unos 800 empleados.

Fuentes de Nissan y del comité de empresa han asegurado a Efe que la línea 2 que fabrica las rancheras (pick up) comercializadas con las marcas Nissan, Renault y Mercedes estará parada del 15 al 25 noviembre, es decir, siete días laborables, y que es posible que cierre otros "tres o cuatro días más" a finales de diciembre.

Se trata de una medida de flexibilidad recogida en el convenio de la planta, que permite mandar a casa a los empleados hasta 25 días al año.

Seat vende hasta octubre 498.700 unidades, un 11,1 % más

La marca española Seat vendió hasta octubre 498.700 unidades en todo el mundo, un 11,1 % más que en los mismos meses de 2018, según las cifras publicadas hoy por la matriz Volkswagen.

Seat entregó en octubre 43.900 unidades, un 31,4 % más que un año antes.

El director de Ventas del grupo Volkswagen, Christian Dahlheim, dijo que "las marcas del consorcio VW han tenido un buen resultado de entregas en octubre", y destacó la recuperación en Alemania tras la caída el año pasado por los problemas en la implementación de la nueva norma de homologación.

La matriz Volkswagen vendió hasta octubre 8.955.000 vehículos en todo el mundo, un 0,2 % menos que en el mismo periodo de 2018, tras la caída en China.

El precio de la vivienda en alquiler se estabiliza en Madrid y Barcelona

La vivienda en alquiler en España subió en octubre un 2,4 % mensual y un 3,6 % interanual, lo que representa un signo de estabilización y moderación de los precios tras más de cuatro años al alza, sobre todo en ciudades como Madrid y Barcelona. según el portal inmobiliario Fotocasa.

El precio medio se situó en 9,81 euros el metro cuadrado al mes, con Madrid y Cataluña como comunidades más caras para alquilar, con precios de 14,82 y 13,84 euros el metro cuadrado, respectivamente.

Navarra fue la región que más subió, con un incremento del 8,2 % y Cataluña la que más descendió, un 0,4 %, mientras que Extremadura registró un leve descenso interanual del 0,1 %.

Volkswagen vende hasta octubre 8,9 millones de vehículos, un 0,2 % menos

El grupo automovilístico alemán Volkswagen vendió hasta octubre 8.955.000 vehículos en todo el mundo, un 0,2 % menos que en el mismo periodo de 2018, tras la caída en China.

Volkswagen registró el pasado mes de octubre unas ventas de 949.800 unidades, un 12,2 % más, porque en octubre del año pasado habían caído con fuerza debido a que muchos modelos no estaban disponibles por la implementación de la nueva norma de homologación.

En octubre del año pasado las ventas llegaron a caer un 19,3 % en Europa Occidental y un 23,2 % en Alemania, pero este año subieron un 30,7 %, y un 41,5 % respectivamente.

El movimiento de las 'sardinas' contra Salvini se extiende por Italia entonando el 'Bella ciao'

Un llamamiento a manifestarse como "sardinas" en lata en la Plaza Mayor de Bolonia (centro de Italia) contra la Liga de Matteo Salvini se ha convertido en el inicio de uno de los más curiosos y fuertes movimientos contra el líder ultraderechista y exministro de Interior italiano.

El pasado jueves, cerca de 15.000 personas abarrotaron la plaza mayor de Bolonia convocados por cuatro jóvenes a través de Facebook, mientras Salvini daba su mitin en el espacio Paladozza, con una capacidad para cerca 5.000 personas, con vistas a las elecciones regionales del próximo enero en Emilia Romaña.

Se presentaron sin banderas políticas, solo con los dibujos de una sardina en las manos y fue tal el éxito que el "flash mob pesquero" se repitió el sábado en Módena, donde intervino Salvini.

Miles de personas vuelven a salir a la calle a un mes de las protestas en Chile

Miles de personas han vuelto a salir este lunes a las calles para celebrar el primer mes del estallido social más grave de la democracia chilena y mostrar su desconfianza tanto con la agenda social anunciada por el Gobierno como con el acuerdo parlamentario sobre una nueva Constitución.

La Plaza Italia, la zona cero de las revueltas y renombrada por los manifestantes como "Plaza Dignidad", volvió a ser epicentro de una gran concentración que transcurrió en general de manera pacífica, aunque se dieron algunos incidentes aislados entre jóvenes y fuerzas de seguridad.

"Nos seguimos manifestando porque se volvieron a reír de nosotros", aseguró a Efe Clara Sánchez, de 50 años, mientras la plaza coreaba la consigna que se ha convertido en el lema de la revolución: "Chile despertó".

Áñez vs. Morales: convocar elecciones tiene su propia batalla política en Bolivia

Bolivia vive a dos velocidades. Una semana después del golpe de Estado que derrocó a Evo Morales y la toma de posesión de Jeanine Áñez como presidenta, el país vive entre los sucesos trágicos que marcan el día a día y la batalla de un futuro en las urnas. La convocatoria de unas nuevas elecciones es clave para la pacificación del país y la solución en la que los principales actores políticos parecen coincidir. Sin embargo, hasta llegar a que sean los votos los que dicten quién ha de hacerse cargo de Bolivia todavía quedan demasiados pasos y una cruenta partida de ajedrez.

El beneficio neto anual de easyJet baja el 2,5 %

La aerolínea de billetes baratos easyJet informó este martes de que su beneficio neto anual bajó el 2,5 % en sus 12 meses hasta el pasado 30 de septiembre frente al mismo periodo del año anterior, y que obtuvo sólidos ingresos totales.

En un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, la compañía aérea indicó que su beneficio neto anual fue de 349 millones de libras (594 millones de euros), frente a los 358 millones de libras (418 millones de euros) el año anterior.

El beneficio anual antes de impuestos se situó en 430 millones de libras (503 millones de euros), un descenso del 3,3 % frente al mismo periodo de 2018, mientras que el beneficio operativo subió el 0,6 % hasta 466 millones de libras (545 millones de euros).

Cron Job Starts