Back to Top

España es el país europeo con más trabajadores sobrecualificados

España es el país europeo con más trabajadores "sobrecualificados" para sus empleos, un 37,3 % del total, según la edición de 2019 del informe sobre la evolución del mercado laboral y los salarios publicado este viernes por la Comisión Europea (CE).

Este indicador muestra cuántas personas altamente cualificadas, personas que han completado el nivel de educación terciaria y tienen ocupaciones que no requieren dicha formación, teniendo en cuenta la clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones de la Organización Internacional del Trabajo.

La CE ha constatado que los sectores con más trabajadores jóvenes son los que experimentan más comúnmente la sobrecualificación, ya que suelen tener un mejor nivel educativo que sus compañeros mayores debido a los recientes cambios tecnológicos y las reformas educativas.

España se mantiene como líder europeo en exportaciones de aceite de oliva

España se mantuvo en 2018 a la cabeza de la Unión Europea (UE) en la exportación de aceite de oliva, con 301.400 toneladas, informó este viernes la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

España fue responsable del 52 % del total de las exportaciones, seguida de Italia (33 %), Portugal (10 %) y Grecia (4 %).

Los estados miembros exportaron el año pasado 1,6 millones de toneladas de aceite de oliva, por valor de 5.700 millones de euros.

Dos tercios de las exportaciones se destinaron a otros países de la Unión (el 63 %, es decir, un millón de toneladas).

Por otra parte, en 2018 los países de la UE importaron 1,2 millones de toneladas de aceite de oliva, por valor de 3.900 millones de euros.

Audi tiene que llamar a revisión 40.000 automóviles diésel en Alemania

El fabricante automovilístico alemán Audi, filial del grupo Volkswagen, debe llamar a revisión 40.000 vehículos diésel antiguos en Alemania para quitar un software ilegal, por orden de las autoridades de homologación Kraftfahrtbundesamt (KBA).

Medios alemanes informan hoy de que la llamada afecta a los modelos A4 y A6 con un motor de seis cilindros turbo diesel inyección (TDI), fabricados entre 2004 y 2009.

Las autoridades alemanas de homologación van a obligar a Audi a que quite un programa prohibido del sistema de gestión del motor con el que los automóviles cumplen los límites de emisiones de óxido nítrico sólo en las pruebas.

El grupo Inter IKEA ganó 1.485 millones el último año fiscal, un 2,5 % más

El grupo Inter IKEA, dueño de la marca de la cadena de muebles y objetos para el hogar sueca IKEA, presentó este viernes un beneficio neto de 1.485 millones de euros en su último año fiscal (1 septiembre-31 agosto), un 2,5 % más.

La ganancia operativa cayó sin embargo un 5 % interanual hasta 1.856 millones debido a los mayores costos de materiales, transporte y logística, señaló en un comunicado Inter IKEA, que se ocupa también del desarrollo del surtido de la cadena, del suministro y de ciertas actividades industriales.

Los ingresos totales ascendieron a 25.254 millones, un 1,3 % más que el año fiscal anterior.

Beckham y Lady Gaga juegan a las cartas y Camper actualiza su creación en 3D

Cada semana la industria de la moda y la decoración nos sorprenden con novedades que afectan a ambos sectores, que se complementan y crecen con avances tecnológicos y con embajadores que ayudan a hacer más presente una marca.

El tiempo corre invencible para todos, inexcusable y en ese afán por no derrocharlo, parar y hacer balance están el exjugador de fútbol David Beckham y la cantante y actriz Lady Gaga, convertidos en embajadores de la firma de relojes suizos Tudor.

Ambos son los protagonistas de un cortometraje en el que reflexionan sobre su trayectoria en el campo y sobre los escenarios y el esfuerzo que les ha llevado a estar en las cotas más altas de su profesión en un ambiente distendido y jugando una partida de cartas.

La UE saca a Macedonia del Norte y Belice de sus listas de paraísos fiscales

La Unión Europea (UE) sacó este viernes a Belice de su lista negra de paraísos fiscales, aunque aún debe hacer reformas, y a Macedonia del Norte de la denominada lista gris, tras haber cumplido con los cambios que prometió para cumplir las exigencias comunitarias en materia de cooperación fiscal.

Tras los cambios adoptados por el consejo de ministros de Economía y Finanzas de la UE, en la lista negra quedan ocho jurisdicciones: Samoa Americana, Fiji, Guam, Omán, Samoa, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Vanuatu.

Belice sale de la lista negra tras haber aprobado las reformas para mejorar su régimen fiscal para las empresas internacionales que tenía que adoptar antes de finales de 2018.

Von der Leyen presentará su propuesta de pacto migratorio el año que viene

La presidenta electa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció hoy en Berlín que espera presentar su propuesta para un nuevo pacto migratorio a escala europea "en el primer o en el segundo trimestre del año que viene".

"Europa ha aprendido mucho junta en los últimos cinco años," destacó Von der Leyen, poniendo énfasis en la necesidad de "salir del estancamiento y dar un paso adelante".

La propuesta será formulada "en estrecha concertación con los Estados miembros", matizó Von der Leyen, quien compareció ante la prensa en Berlín tras una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel.

"Debemos ser ejemplares y ofrecer un ejemplo al mundo de cómo la migración puede ser dirigida de forma sostenible, con un enfoque humano pero de forma efectiva", declaró.

Von der Leyen: Europa debe ser ejemplo para el mundo en protección del clima

La presidenta electa de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo este viernes en Berlín que Europa tiene que convertirse en un ejemplo para el mundo en la protección del clima no sólo porque eso sería bueno para el planeta sino porque convertiría a la UE en pionera en nuevas tecnologías.

Tras un encuentro con la canciller alemana, Angela Merkel, Von der Leyen afirmó que "uno de los asuntos que abordamos fue la protección del clima. Creo que en ello la UE tiene que ser un ejemplo para el mundo".

"No sólo debemos ser un ejemplo porque eso sería bueno para el planeta sino también porque, si logramos mostrar que el tránsito hacia una industria pobre en emisiones puede tener éxito nos convertiríamos en pioneros en la transformación tecnológica", dijo.

Von der Leyen: los Balcanes occidentales tienen "importancia estratégica"

La presidenta electa de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, destacó este viernes la importancia de vincular a los países de los Balcanes occidentales a la Unión Europea (UE) "lo más estrechamente posible", incluso aún cuando no sea posible todavía abrir las negociaciones de adhesión.

Las declaraciones llegan unas semanas después de que los Estados miembros de la UE rechazaran dar luz verde al inicio de las negociaciones de adhesión de Macedonia del Norte y Albania, una decisión calificada de "error estratégico" por el Parlamento Europeo.

"Albania y Macedonia del Norte se han esforzado muchísimo por llegar al punto que les hemos pedido nosotros," afirmó, en una rueda de prensa tras una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, en Berlín.

El traspaso presidencial argentino y la constante suma de herencia recibidas

A las puertas de que Alberto Fernández asuma la Presidencia de Argentina, dos "herencias recibidas" avivan la transición: la que el mandatario electo asegura recibir del actual gobierno, al que acusa de devastar el país, y la que el saliente, Mauricio Macri, insiste tuvo que enfrentar en 2015 al suceder a Cristina Fernández, que ahora será vicepresidenta.

Con apenas excepciones, cada nuevo presidente de la actual democracia argentina ha heredado una grave crisis económica. Solo como ejemplo, Carlos Menem sucedió en 1989 a Raúl Alfonsín en medio de la hiperinflación; Fernando de la Rúa dimitió y dejó en 2001 en helicóptero la Casa de Gobierno con el "corralito" bancario de fondo y Néstor Kirchner asumió en 2003 con casi el 20 % de desempleados.

Cron Job Starts