Back to Top

Abucheos a Donald Trump durante un partido de béisbol en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido una mezcla de abucheos, gritos y algunos vítores cuando acudía a la Serie Mundial (World Series) de béisbol en Washington. La imagen del dirigente se mostró en las pantallas del estadio Nationals Park durante el partido entre Washington Nationals y Houston Astros y la respuesta de los aficionados fueron los abucheos.

El presidente estaba en el palco junto a su mujer, Melania Trump, y algunos miembros republicanos del Congreso como Steve Scalise o el senador Lindsey Graham. Desde las gradas se estaba aplaudiendo y vitoreando durante el saludo a los veteranos que se mostró en pantalla hasta que apareció la imagen de Trump, presente en el estadio.

El IBEX 35 baja un 0,35 % tras la apertura, lastrado por Bankia

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, baja un 0,35 % poco después de la apertura de la sesión, lastrado por el retroceso del 2,70 % que sufren las acciones de Bankia.

A las 9.15, el selectivo se desprendía de 32,30 puntos, equivalentes al citado 0,35 % y se situaba en 9.397 unidades, con lo que las ganancias acumuladas en el año se sitúan en el 10 %.

Bankia se convierte a esta hora en el valor que más cae dentro de los 35 que integran el IBEX, con un batacazo del 2,70 %, tras anunciar al mercado un recorte del 22,6 % en su beneficio neto trimestral, que quedó en 575 millones de euros, debido a las mayores provisiones realizadas, asociadas, entre otras razones, al deterioro de los activos no financieros.

Los avances en las negociaciones entre China y EEUU impulsan la Bolsa de Seúl

La Bolsa de Seúl subió hoy por tercera sesión consecutiva gracias a los avances que muestran las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín, según analistas locales.

El Kospi ganó este lunes 5,71 puntos, un 0,27 %, hasta 2.093,6 unidades, mientras que el índice tecnológico Kosdaq subió un 0,01 % o 0,05 puntos, hasta 652,42 enteros.

Seúl logró cerrar hoy a su mejor nivel en el último mes gracias a los informes sobre la posibilidad de que China y Estados Unidos, los dos principales socios comerciales de Corea del Sur, alcancen un acuerdo en torno a su disputa comercial.

Los inversores institucionales fueron los principales compradores de activos, en una jornada en la que se tuvo también la mirada puesta en la recuperación del sector de los semiconductores y en los resultados financieros que Samsung Electronics, valor de referencia en Seúl, presentará a final de esta semana.

El presidente Sebastián Piñera levanta el estado de emergencia en Chile

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha firmado este domingo los decretos necesarios para levantar el estado de emergencia que rige en varias regiones de país y de esta manera sacar a los militares de las calles después de más de una semana al cargo del orden público, según ha confirmado Presidencia.

"Con el objetivo de contribuir a que Chile recupere la normalidad institucional, el presidente de la república ha firmado los decretos requeridos para que, a partir de las 00:00 de este lunes 28 de octubre, se levante el estado de emergencia en todas las regiones y comunas que se había establecido", ha indicado en un documento oficial.

Die Linke "salva" los comicios en el este alemán y Alternativa para Alemania dobla sus resultados

La Izquierda alemana (Die Linke) ha ganado las elecciones regionales de Turingia (este de Alemania), aupada por el voto útil y como contrapeso al empuje de la ultraderecha en esa zona del país, cuyo electorado castigó de nuevo a la coalición de la canciller, Angela Merkel.

El partido izquierdista del primer ministro del "Land", Bodo Ramelow, ha mejorado tres puntos sus resultados de 2014 y ha logrado un 31 % de los votos, según los datos de la autoridad electoral, escrutados 2.961 de los 3.017 colegios electorales. La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se ha disparado al 23,5 % -más del doble que lo obtenido cinco años atrás- comandada por Björn Höcke, representante del ala más radical y cercana al neonazismo.

El beneficio neto de Unicaja Banco sube un 11,8 % hasta septiembre

El Grupo Unicaja Banco obtuvo un beneficio neto de 159 millones de euros al cierre de los nueve primeros meses de 2019, lo que supone un aumento del 11,8 % respecto al mismo período del ejercicio 2018.

Según ha señalado Unicaja en una nota de prensa, los principales factores de estos resultados fueron la mejora del margen bruto, la disminución de los gastos de explotación y unas reducidas necesidades de saneamientos, motivadas por la caída del volumen de activos no productivos y por los altos niveles de cobertura.

El margen bruto subió el 6,8 % respecto a septiembre de 2018, debido, entre otras cosas, al impulso de los ingresos por comisiones, que crecieron el 5,1 %, mientras los gastos de explotación se redujeron el 2,5 %.

Elecciones locales en Colombia: primera alcaldesa electa en Bogotá y derrota del uribismo en su bastión de Medellín

El resultado de las elecciones de alcaldes y gobernadores de este domingo sacudió los cimientos de la política tradicional colombiana y en especial al uribismo, sin duda el gran derrotado de la jornada. El Centro Democrático, al que pertenecen el expresidente Álvaro Uribe y el presidente Iván Duque, ha sido derrotado en la disputa de las dos principales ciudades del país, Bogotá y Medellín, y solo conquistaron dos de las 32 gobernaciones, las de los departamentos de Casanare y Vaupés.

La exsenadora Claudia López, del partido Alianza Verde, es la virtual alcaldesa electa de Bogotá y se convierte así en la primera mujer en llegar al segundo cargo en importancia de Colombia por la vía de las urnas, según la Registraduría Nacional que organiza los comicios.

Bankia gana 575 millones hasta septiembre, el 22,6 % menos, por provisiones

Bankia ha ganado 575 millones de euros hasta septiembre, el 22,6 % menos, tras obtener un menor resultado por la venta de las carteras de renta fija y realizar mayores provisiones, asociadas, entre otras razones, al deterioro de los activos no financieros.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Bankia ha detallado que la dotación a provisiones y otros resultados ha alcanzado los 384 millones (el 14,5 % más), asociado al coste de las ventas de carteras de crédito y al citado deterioro de activos no financieros.

Pese a que el beneficio neto de la entidad ha caído más de lo que preveía el mercado, el resultado del negocio puramente bancario se ha situado en 946 millones, el 0,7 % superior, tras la "positiva" evolución de la actividad comercial y la contención de costes.

La Bolsa de Tokio sube ante los avances del diálogo entre EEUU y China

La Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance del 0,30 % en su principal indicador, el Nikkei, tomando el relevo de la subida de Wall Street del viernes ante las buenas perspectivas del diálogo entre EEUU y China para superar su guerra comercial.

El Nikkei, que incluye los 225 títulos más representativos del mercado, subió 67,46 puntos, hasta 22.867,27 enteros.

Por su parte, el Topix, que agrupa a las firmas con mayor capitalización, terminó plano, con un descenso de 0,01 puntos, hasta 1.648,43 unidades.

El parqué tokiota recibió con buen ánimo informes difundidos el viernes que dan cuenta de que Washington y Pekín están "cerca de concluir algunas secciones" del acuerdo que buscan los dos gobiernos, según fuentes oficiales estadounidenses.