Back to Top

Teresa Ribera acusa a Endesa de presentar unas cuentas trucadas en As Pontes

La ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha acusado a la gasística Endesa de presentar unas cuentas "trucadas" en As Pontes (La Coruña), y ha asegurado que la planta no tiene futuro y que es necesario buscar alternativas industriales para esa comarca.

Así lo ha declarado este domingo en una entrevista con la cadena Ser, en la que ha afirmado que la empresa ha engañado a todos con sus cuentas para dar una falsa impresión de viabilidad en una planta que, según dice, "está abocada al cierre".

"Tal y como la conocemos probablemente tenga un recorrido relativamente corto”, ha dicho Ribera, que afirma que no eran una sorpresa para nadie los plazos de 2020 y de limitaciones de gases de efecto invernadero y de los precios del dióxido de carbono (CO2).

La aprobación del presidente chileno se desploma al 14 % tras el estallido social

La aprobación del presidente de Chile, Sebastián Piñera, se desplomó hasta el 14 % y su desaprobación alcanzó el 78 % debido a su "mal manejo de las protestas" y su "mala gestión en general", según un sondeo de realizado por la encuestadora Cadem para un medio local.

La encuesta se hizo entre el miércoles y el jueves de la pasada semana, en medio del estallido social que vive Chile, con masivas protestas ciudadanas y con el Ejército encargado de la seguridad para controlar los desmanes que se han producido en este contexto, con incendios y saqueos, entre otros, y cuya cuenta de víctimas mortales se encuentra en torno a la veintena.

El enviado de EEUU viaja por primera vez a Kabul tras el fin negociaciones de paz

El representante especial estadounidense para la paz, Zalmay Khalilzad, se reunió este domingo con las autoridades afganas en su primer viaje a Kabul desde que el presidente de EE.UU., Donald Trump, cancelara abruptamente las negociaciones con los talibanes el pasado septiembre.

Khalilzad se reunió con el dirigente de Afganistán, Ashraf Ghani, con quien debatió sobre "el programa del Gobierno afgano para una paz duradera", afirmó en una rueda de prensa en Kabul el portavoz presidencial, Sediq Sediqqi.

El portavoz insistió en que el Gobierno afgano sigue comprometido con su "plan y hoja de ruta para la paz", en el que "los logros de los últimos dieciocho años (desde la caída del régimen talibán) sean protegidos y no se socave el interés nacional".

Iglesias insta a los partidos a presentar medidas contra la desaceleración

El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha considerado este domingo que la pregunta que tienen que responder los partidos que concurren a las elecciones el 10 de noviembre es qué van a hacer para afrontar la desaceleración económica que afecta a España.

El candidato a presidente del Gobierno por Unidas Podemos ha reiterado que el "plan" de Pedro Sánchez en estas nuevas elecciones generales es pactar con Pablo Casado, líder del PP.

"A nosotros no se nos compra con sillones. Estamos aquí para poder cambiar la vida de la gente y, por eso, Pedro Sánchez no nos quiere en el Gobierno", ha asegurado Iglesias en un mitin celebrado en la capital grancanaria.

De Piñera a Bielsa, las frases memorables de las protestas de Chile

Las protestas en Chile por la desigualdad social cumplen este domingo diez días desde su estallido en la noche del 18 de octubre, tiempo en el que no han cesado las manifestaciones en las calles ni la persistencia de algunos disturbios, sin que se avizore de momento una solución cercana.

Para la próxima semana están convocadas nuevas manifestaciones en Santiago, cuando el saldo de las protestas es de al menos 19 muertos y más de mil heridos, de ellos la mitad por disparos.

En estos primeros días de crisis social la tensión ha dado lugar a memorables declaraciones de su protagonistas que ilustran el la situación que está viviendo Chile con las siguientes frases:

SEBASTIÁN PIÑERA, presidente de Chile: "En medio de esta América Latina convulsionada, nuestro país es un verdadero oasis".

Donald Trump anuncia que el líder de Estado Islámico ha muerto en una operación militar estadounidense

El presidente de EEUU Donald Trump ha confirmado que el líder del Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, ha muerto tras una intervención de unidades militares de EEUU en el noroeste de Siria.

"Anoche EEUU hizo justicia con el terrorista número uno del mundo", ha declarado Trump, que ha remarcado que la nación "llevaba muchos años buscándolo, y era la principal prioridad de mi Administración".

Ha confirmado que ningún agente estadounidense ha resultado herido en la operación, en la que Baghdadi se inmoló con un cinturón de explosivos mientras huía por un túnel de los comandos estadounidenses.

Varias horas antes de comparecer, Trump publicaba en su cuenta de Twitter un mensaje en el que apuntaba que "Algo muy grande acaba de ocurrir".

Los motoristas piden incluir en los partes de accidentes el estado de la vía

Los motoristas se manifiestan este domingo en 26 lugares de España para insistir en sus reivindicaciones, como que el diseño y la seguridad de las carreteras esté pensado también para darles protección a ellos, que se cumpla el mantenimiento de las vías y se incluya cuál es su estado en los partes de accidentes.

Estas son algunas de las peticiones que hacen este domingo los motoristas, que están protagonizando concentraciones por distintos puntos de España, como Madrid, donde han partido de la plaza de Ventas para luego recorrer la ciudad y volver al punto de partida.

Más de medio millar de motoristas han secundado esta concentración en la capital, convocada al igual que el resto por la Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas (IMU), con la colaboración de más de noventa motoclubs, y asociaciones relacionados con la moto.

Renfe sufre una treintena de cortes y sabotajes desde la sentencia del procés

Troncos de árboles, palés, un bloque de hormigón y una nevera sobre las vías, quema de neumáticos y múltiples manifestaciones son algunos de la treintena de incidentes y sabotajes contabilizados en la red ferroviaria catalana desde el 14 de octubre, cuando se hizo pública la sentencia del "procés".

Según los datos recopilados por Efe, el primero de los cortes de vías se registró el 14 de octubre en Celrà (Girona), una jornada en la que también hubo otro corte de vías de Girona que afectó a los servicios de AVE.

El 15 de octubre prosiguieron los incidentes: unos desconocidos colocaron un árbol talado sobre la vía en el trayecto entre Sant Miquel de Fluvià y Flaçà (Girona); en Mataró (Barcelona) y Reus (Tarragona) se cortaron las vías; en Sils (Girona) se montó una barricada y en el tramo entre Urtx y Puigcerdà se quemaron neumáticos en las vías.

Las FSD piden a Rusia que interceda con Damasco tras su retirada de la frontera

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) pidieron a Rusia que cumpla con el acuerdo firmado el pasado martes en la ciudad rusa de Sochi con Turquía, y que asegure el diálogo con Damasco tras su retirada de la zona de frontera.

En un comunicado, las FSD piden a Moscú que "cumpla con su compromiso" y asegure un "diálogo constructivo entre la Administración Autónoma del norte y el este de Siria y el Gobierno central de Damasco".

"Las FSD se están replegando a nuevas posiciones lejos de la frontera turco-siria en el noreste de Siria en cumplimiento con los términos del acuerdo para detener el derramamiento de sangre y proteger a los habitantes de la región de los ataques turcos", dijeron las FSD.

Cuenta atrás para que los competidores de Renfe presenten sus ofertas por AVE

Las empresas interesadas en competir con Renfe en el transporte ferroviario de viajeros en España, tras su liberalización en diciembre de 2020, tienen de plazo hasta el próximo jueves, 31 de octubre, para presentar sus propuestas a Adif.

Los candidatos podrán solicitar capacidad para cualquier línea de la red ferroviaria, aunque, para acceder a las principales líneas de alta velocidad (Madrid-Barcelona-Frontera francesa, Madrid-Levante y Madrid-Toledo-Sevilla-Málaga), se ha priorizado la fórmula de la oferta de capacidad marco.

Los acuerdos marco se presentan con una estructura de referencia de tres opciones (paquetes A, B y C), en función del número de surcos o circulaciones por día, y, en caso de no poder acomodar todas las solicitudes de capacidad que se reciban, se priorizará la asignación de la misma según el uso que se proponga de ella en un período de duración de hasta diez años.

Cron Job Starts