Back to Top

Los beneficios netos del HSBC caen un 24 % interanual en el tercer trimestre

El banco HSBC, el mayor de Europa, anunció este lunes que sus beneficios netos descendieron un 24 % interanual en el tercer trimestre de 2019 hasta alcanzar los 3.000 millones de dólares (2.706 millones de euros).

En la cuenta de resultados del tercer trimestre, publicada hoy en su página web, HSBC indica que este resultado refleja "las desafiantes condiciones del mercado", y añade que el desempeño del grupo "no fue aceptable en algunas partes, principalmente actividades de negocio dentro de Europa y Estados Unidos".

"Estamos acelerando planes para mover el capital hacia mayores oportunidades de crecimiento", aseguró en un comunicado el consejero ejecutivo de la sección de banca comercial global, Noel Quinn.

El Banco Central argentino endurece las restricciones cambiarias, tras las elecciones

El Banco Central argentino endurecerá las restricciones cambiarias que comenzó a aplicar el mes pasado e impondrá un nuevo límite a la compra mensual de dólares, que será de 200 para las transacciones bancarias y de 100 en efectivo, informaron a Efe este domingo fuentes del organismo.

Las medidas, que serán detalladas mañana en una rueda de prensa, tendrán vigencia hasta diciembre y suponen una significativa reducción al límite de 10.000 dólares mensuales que el Gobierno de Mauricio Macri había anunciado a principios de septiembre, pocos días después de que el triunfo de la oposición en las elecciones primarias provocara fuertes turbulencias en los mercados.

El rey abre el congreso de la Empresa Familiar en Murcia, al que no va Sánchez

Felipe VI va a inaugurar este lunes en Murcia el XXII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, considerado el foro empresarial más relevante de España, que estaba previsto que clausurara mañana, martes, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien finalmente no asistirá.

Alrededor de 700 de directivos de empresas familiares de toda España se van a dar cita en el Auditorio y Centro de Congresos de la capital murciana para asistir al foro, cuyo lema es "Un paso adelante".

Además del rey, en la apertura (11.00 horas) van a intervenir la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, el presidente del Instituto de Empresa Familiar (IEF), Francisco Riberas, y el de la Región de Murcia, Fernando López Miras.

Paraguay prepara la seguridad para evitar incidentes en la marcha campesina

La Fiscalía paraguaya se reunió este domingo con los responsables de la Policía Nacional para preparar un dispositivo de seguridad especial para las movilizaciones de los campesinos que se celebrarán el lunes en distintos puntos del país, ante el riesgo de que pueda desencadenar disturbios.

El Ministerio Público informó en un comunicado que el objetivo del encuentro es "implementar sistemas de control y de esa manera evitar incidentes que pongan en riesgo la seguridad de los mismos o de terceros" durante la jornada de marchas a nivel nacional.

La Fiscalía ha conformado varios grupos de trabajo para preparar los "procedimientos de control e investigación" que se aplicarán si se producen "conductas que pudieran tener relevancia penal" durante la marcha.

El gobierno de Bolsonaro acelera una reforma para abrir las tierras indígenas a la explotación minera

La Fundación Nacional del Indígena (Funai), órgano gubernamental que "coordina y ejecuta la política indigena" en Brasil, se está apartando de sus atribuciones legales para asumir un nuevo papel: el de mediadora en los proyectos de minería en tierras indígenas (TIS). Agência Pública ha confirmado la información con uno de los integrantes del grupo técnico interministerial que discute el borrador del nuevo proyecto de minería y confirmada con dos fuentes más. El funcionario ha pedido no ser identificado.

La legalización de las empresas mineras es parte de una ofensiva gubernamental y legislativa patrocinada por la bancada ruralista en el Congreso. Su objetivo es abrir los proyectos de minería en tierras indígenas a empresas privadas a través de un cambio constitucional que se tramita a ritmo acelerado.

Estados Unidos se plantea qué hacer con su propio 'Valle de los Caídos'

Stone Mountain es una enorme roca en mitad de la planicie de Georgia. Una mole de unos dos kilómetros de diámetro con cuyo granito se construyó la escalinata del Capitolio de EEUU y parte del canal de Panamá. Los nativos americanos han celebrado ritos en su cumbre durante milenios, pero desde principios del siglo XX es más conocida por otro tipo de ceremonias: esas llenas de antorchas y capirotes que suele hacer el Ku Klux Klan. Por eso y por el inmenso relieve que hay esculpido en su ladera oeste, a 120 metros de altura, en el que se ve a un político y a dos generales a caballo.

Brasil promueve una política de cielos abiertos para atraer aerolíneas foráneas

El Gobierno brasileño pretende aprovechar el Foro de Líderes que la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ALTA) organizará lunes y martes en Brasilia para reunirse con representantes de las aerolíneas de la región, en un intento de atraerlas para que operen en Brasil.

La idea es exponer la política de cielos abiertos, de apertura al capital extranjero y de desregulación del sector que viene promoviendo el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, para atraer nuevos operadores, principalmente extranjeros, dijo este domingo el secretario nacional de Aviación del Ministerio da Infraestrutura, Ronei Glanzmann, en una rueda de prensa.

El Gobierno Macri está listo para "cualquier escenario" económico tras los comicios

El ministro de Hacienda argentino, Hernán Lacunza, dijo este domingo, tras votar en un colegio electoral de Buenos Aires, que el Gobierno está preparado "para cualquier escenario" económico tras los comicios presidenciales de hoy, en medio de la grave crisis que sufre el país.

"Por supuesto que estamos preparados para cualquier escenario, pero lo importante es en este momento que cada ciudadano ejerza su derecho y deber de elegir a sus representantes en paz", expresó el titular económico del Ejecutivo de Mauricio Macri, quien evitó dar definiciones concretas por regir la veda electoral.

La vista está puesta en la repercusión que tendrá en los mercados el resultado de las urnas, después de que el 12 de agosto pasado, un día después de las elecciones primarias, en las que el opositor peronista Alberto Fernández superó en 16 puntos a Macri, que opta a la reelección, se dieran fuertes turbulencias financieras que agravaron la recesión que se originó en abril de 2018.

Teresa Ribera acusa a Endesa de presentar unas cuentas trucadas en As Pontes

La ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha acusado a la gasística Endesa de presentar unas cuentas "trucadas" en As Pontes (La Coruña), y ha asegurado que la planta no tiene futuro y que es necesario buscar alternativas industriales para esa comarca.

Así lo ha declarado este domingo en una entrevista con la cadena Ser, en la que ha afirmado que la empresa ha engañado a todos con sus cuentas para dar una falsa impresión de viabilidad en una planta que, según dice, "está abocada al cierre".

"Tal y como la conocemos probablemente tenga un recorrido relativamente corto”, ha dicho Ribera, que afirma que no eran una sorpresa para nadie los plazos de 2020 y de limitaciones de gases de efecto invernadero y de los precios del dióxido de carbono (CO2).

La aprobación del presidente chileno se desploma al 14 % tras el estallido social

La aprobación del presidente de Chile, Sebastián Piñera, se desplomó hasta el 14 % y su desaprobación alcanzó el 78 % debido a su "mal manejo de las protestas" y su "mala gestión en general", según un sondeo de realizado por la encuestadora Cadem para un medio local.

La encuesta se hizo entre el miércoles y el jueves de la pasada semana, en medio del estallido social que vive Chile, con masivas protestas ciudadanas y con el Ejército encargado de la seguridad para controlar los desmanes que se han producido en este contexto, con incendios y saqueos, entre otros, y cuya cuenta de víctimas mortales se encuentra en torno a la veintena.

Cron Job Starts