Back to Top

Ordenan prisión preventiva para un asambleísta en medio de las protestas en Ecuador

Un juez ordenó este miércoles la prisión preventiva contra un asambleísta, afín al exgobernante Rafael Correa, por su presunta participación en el delito de paralización de un servicio público durante las protestas sociales contra el Gobierno por la elevación del coste de los combustibles.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó de que su titular, Diana Salazar, formuló cargos "en contra del asambleísta Yofre P., el prefecto de Sucumbíos, Amado Ch., y siete personas más".

El juez nacional David Jacho, al finalizar la audiencia, dictó prisión preventiva para todos los procesados, además de la retención de cuentas bancarias y prohibición de enajenar bienes.

Polonia, adicta al carbón y sin prisa por desengancharse

Polonia, el país del carbón, genera más del 80% de su electricidad y calefacción gracias a este mineral altamente contaminante, algo que no parece que tenga visos de cambiar a medio plazo pese a la contaminación y las críticas europeas, ya que, según denuncian las organizaciones ecologistas, falta voluntad política.

Desde la década de 1950, el consumo de carbón en Europa occidental ha ido reduciéndose poco a poco, reemplazado por el petróleo y el gas, aunque en Polonia la realidad es otra ya que este mineral sigue siendo esencial para una economía con altas tasas de crecimiento, que encuentra en este carburante una fuente de energía barata.

Las compras de turistas extracomunitarios crecen un 20 % hasta septiembre

Los ingresos por compras de turistas de larga distancia extracomunitarios crecieron un 20 % hasta septiembre respecto al mismo período del año anterior, gracias a las buenas cifras del verano y a llegada de turistas asiáticos, según ha señalado este miércoles el operador de "tax free" Global Blue.

De este modo, las llegadas de nacionalidades asiáticas como la hongkonesa y la coreana crecieron un 63 % y 57 %, respectivamente, y ambos representaron el 3 % del gasto de los extracomunitarios.

Según el informe, los chinos realizaron el 31 % de las compras y siguen siendo la principal nacionalidad por gasto en compras.

Correa pide elecciones adelantadas en Ecuador y se ofrece como candidato

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa urgió este miércoles al actual mandatario, Lenín Moreno, a convocar elecciones anticipadas ante las protestas ciudadanas contra sus medidas económicas, y se ofreció a ser candidato pese a que cree que no le "dejarán" participar.

"Si es necesario que sea candidato, lo seré. A mí me inhabilitaron entre comillas para ser presidente porque todo fue ilegal, todo fue inconstitucional, pero de vicepresidente para abajo, yo no tengo ningún problema para participar", indicó en una rueda de prensa en el Parlamento Europeo, al que fue invitado por el grupo de Izquierda Unida.

A su juicio, las autoridades ecuatorianas "van a crear esos problemas, van a buscar cómo impedir mi participación porque saben que los derrotamos".

El paro en la OCDE bajó en agosto al 5,1 %, el nivel más bajo desde 1998

La tasa de desempleo en el conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) bajó una décima en agosto hasta el 5,1 % de la población activa, el nivel más bajo de la serie histórica que empieza en abril de 1998.

La OCDE indicó este miércoles en un comunicado que en agosto había 32,9 millones de personas desempleadas en los 36 países miembros.

El pico de desempleo en lo que se conoce como el "Club de los países desarrollados" se dio en el primer trimestre de 2010 con un 8,5 %.

La tasa de paro bajó una décima en agosto de 2019 en la zona euro al 7,4 %, el mismo porcentaje que había en abril de 2008, justo antes de que se hicieran sentir los efectos de la crisis financiera.

'laCaixa' recoge más de 2,5 millones de litros de leche para bancos alimentos

La Obra Social 'laCaixa' y CaixaBank han recogido mediante actividades asociadas a los voluntarios de la entidad bancaria más de 2,5 millones de litros de leche en la campaña "Ningún niño sin bigote", que irán a parar a los bancos de alimentos de España.

Según ha informado la Obra Social 'laCaixa', se trata de un nuevo récord de recogida de leche, que será entregada a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que será la encargada de distribuir la leche entre los Bancos de Alimentos provinciales.

Con la recogida de un total de 2.555.863 litros de leche, un 60 % más que el año anterior, más de 212.989 menores en riesgo de vulnerabilidad social podrán acceder a este alimento durante los próximos tres meses, explican los organizadores.

Iberdrola contrató a Villarejo para investigar y desprestigiar al presidente de Endesa Manuel Pizarro

Iberdrola contrató al excomisario José Manuel Villarejo, hoy en prisión provisional, en 2004 para conseguir información comprometedora sobre Manuel Pizarro, presidente en aquellos momentos de Endesa, que entonces era la primera eléctrica de España, según publican El Confidencial y Moncloa.com.

Según publican ambos medios, el presunto cabecilla de la operación Tándem rastreó la vida privada, las amistades, los vínculos societarios y la trayectoria profesional de Pizarro. El objetivo del excomisario era filtrar “información sensible” sobre Pizarro a los medios de comunicación “con el fin de erosionar y desprestigiar su imagen” y forzar que el presidente de la energética abandonara su puesto. Fue el jefe de seguridad de Iberdrola, Antonio Asenjo, quien requirió en 2004 los servicios del comisario jubilado para "salvaguardar los intereses" de la energética.

Funcas advierte que la parálisis política ya tiene un coste para la economía

La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha advertido este miércoles que la parálisis política y la ausencia de reformas ya suponen un coste para la economía y ha señalado que contar con un Gobierno estable con un programa de reformas podría mejorar las expectativas consumo e inversiones.

Durante la presentación de sus previsiones para este año y los dos próximos ejercicios, el director general de Funcas, Carlos Ocaña, ha reconocido que la situación de incertidumbre tiene un coste para la economía, fundamentalmente por el deterioro de las expectativas, que afectan al consumo y a la inversión.

Desde Funcas han evitado cuantificar el impacto, en un contexto de incertidumbre, pero sí han subrayado "que un Gobierno estable con un programa de reformas podría mejorar las expectativas de consumo e inversiones".

Turquía continúa con los preparativos de la ofensiva en Siria, según Defensa

El ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, aseguró este miércoles que Turquía continúa con los preparativos para su ofensiva turca en el noreste de Siria, informó la emisora NTV.

"Continúan los preparativos y el despliegue de Turquía para la operación militar en el noreste de Siria", declaró Akar en un encuentro en Ankara.

"Los comandantes siguen de cerca los eventos relacionados con la próxima operación", añadió.

Desde ayer varios convoyes militares con 130 camiones cargados de tanques y blindados se encuentran estacionados en la zona fronteriza para preparar la ofensiva.

Las declaraciones del responsable de Defensa se producen después de que Fahrettin Altun, portavoz de la Presidencia turca, asegurase en una columna de opinión en el Washington Post que las fuerzas turcas van a cruzar la frontera "en breve".

Las sanciones de EEUU y la NBA, posibles obstáculos a un acuerdo comercial

Un día antes del comienzo previsto de una nueva ronda de negociaciones comerciales entre Pekín y Washington, la tensión entre ambas potencias se ha disparado, con la oposición de China a las sanciones de EEUU a varias de sus empresas y la cancelación de eventos de la NBA en el país asiático.

En respuesta al anuncio de Estados Unidos de incluir en una "lista negra" a 28 organismos y empresas chinas a las que se prohíbe hacer negocios con estadounidenses por su presunta implicación en "abusos" contra los uigures y otras minorías musulmanas en la provincia china de Xinjiang, el Ministerio de Comercio de China expresó su absoluto rechazo.

Cron Job Starts