Back to Top

El presidente de Vietnam llama a prepararse para la defensa de la soberanía

El presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, dijo que el país asiático defenderá "de forma tenaz" su soberanía en el disputado mar de China Meridional y llamó a la nación a preparase ante "dificultades y desafíos".

El también secretario general del Partido Comunista instó a "reforzar la defensa nacional" en plena escalada de la tensión por los sondeos que el buque chino Haiyang Dizhi 8, acompañado de una escolta, realiza desde julio en aguas territoriales vietnamitas.

Trong llamó a "luchar de forma persistente y decidida para salvaguardar la independencia, soberanía e integridad territorial" del país, en una intervención el sábado ante el comité central del partido, según la agencia estatal VNA.

Bill Gates: "Antes de que muera, acabaremos con la malaria y la tuberculosis"

Bill Gates habla de pie sobre un escenario, delante de una gran pantalla que ilustra su discurso con gráficos y alguna foto. Está a punto de hacer un anuncio importante, hay tensión en la sala. Pero no estamos en los 90 y el creador de Microsoft no está a punto de desvelar el sistema operativo Windows 95 o la nueva versión del Explorer. Estamos en Lyon, Francia, en octubre de 2019 y la sala no está llena de los primeros fanáticos de la tecnología comercial sino de presidentes de gobiernos de todo el mundo. Como hace veinte años, Bill Gates hace una pausa dramática y saca del atril un extraño dispositivo que había ocultado hasta ahora: una mosquitera.

Maxim Renahy: "Los paraísos fiscales se usan para hacer creer que una fábrica no es rentable y justificar la deslocalización sin pagar planes sociales"

Maxim Renahy (Grande-Synthe, 1978) trabajó de espía para los servicios secretos franceses en Jersey, uno de los "peores paraísos fiscales" del mundo, según los términos de la Red para la Justicia Fiscal. Renahy trabajó en esa isla británica situada en el Canal de la Mancha para el gabinete de abogados Mourant. También estuvo al servicio de Mourant en Luxemburgo. Pensando en que las autoridades francesas perseguirían a las empresas que recurrían a esos paraísos fiscales para cometer actividades fraudulentas, entregó información comprometedora a la que él tenía acceso al servicio de la Dirección General de la Seguridad Exterior de Francia (DGSE), los servicios de inteligencia galos.

El caos de la macrodemanda contra bet365 que acabó archivada: errores, mentiras y problemas para recuperar el dinero

Era "un frente común en defensa de los derechos de los apostantes", una vía para "poner en conocimiento de los tribunales las prácticas fraudulentas". Era primavera de 2016 y acababa de nacer mueBETe, un proyecto para aunar jugadores que querían demandar a bet365 por bloquear sus cuentas. Pero en todo este tiempo ha pasado de todo: la denuncia no prosperó por errores del abogado, los clientes le acusan de ocultar información y, claro, piden la devolución de su dinero, que llega con cuentagotas. Hay más de 200 afectados.

La plataforma comenzó como un punto de encuentro de clientes de bet365 a los que se les bloqueaba la cuenta tras haber conseguido beneficios importantes.

Riad asegura que intentó ayudar al barco iraní atacado en el mar Rojo

Las autoridades saudíes informaron hoy de que este viernes recibieron un mensaje del petrolero iraní que fue supuestamente atacado cerca de la ciudad de Yeda, en la costa occidental del reino, pero que cuando intentaron prestar ayuda al buque este había desconectado sus sistemas de comunicación.

Un portavoz de la Dirección General de la Guardia de Fronteras saudí dijo a la agencia oficial de noticias, SPA, que a las 11:47 horas local (08:47 GMT) del viernes la estación costera de Yeda informó de que había recibido un mensaje del capitán del buque iraní Sabiti, situado frente a las costas saudíes en el mar Rojo.

Irán confirma que su petrolero en el Mar Rojo fue atacado con misiles

Irán ha confirmado que los ataques contra su petrolero este viernes en el Mar Rojo fueron con misiles y que tiene pistas sobre los mismos que no quedarán sin respuesta, según el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjaní.

Shamjaní indicó que "se ha formado un comité especial para investigar el ataque a la embarcación Sabiti que fue blanco de dos misiles cerca de la costa de Arabia Saudí en el Mar Rojo y su informe será presentado pronto a las autoridades para que tomen decisiones", informó hoy la agencia local iraní de noticias Fars.

"Al revisar las imágenes de vídeo existentes y las pruebas recopiladas, se han descubierto las principales pistas de este peligroso ataque contra el petrolero iraní en el Mar Rojo", dijo Shamjaní quien también es asesor del líder supremo iraní, Ali Jameneí.

Una marcha femenina exige poner fin a la represión y que salga el FMI de Ecuador

Una nutrida marcha de grupos femeninos, que cruzó por las principales calles de la zona comercial de Quito, exigió este sábado al Gobierno que cese la represión contra los indígenas y que salga del país el FMI, a quien culpa de los ajustes económicos anunciados por el presidente Lenín Moreno.

Cientos de mujeres, lideradas por la histórica dirigente indígena Blanca Chancoso, desfilaron desde el parque de El Ejido, donde se han concentrado las protestas contra el "paquetazo" de medidas económicas, hasta el corazón del llamado "hipercentro" de la ciudad, donde se concentran las grandes cadenas comerciales y centros bancarios.

Al grito de "No más muertes, Estado represor" y "Fuera de aquí, FMI", la manifestación convocó también a unirse a la ciudadanía a la protesta que llevan desde hace diez días las organizaciones indígenas y otros colectivos sindicales, estudiantiles y sociales.

Jaume Duch, portavoz del PE, la UE tiene que "dejar el 'brexit' atrás"

La Unión Europea (UE) tiene que "dejar el 'brexit' atrás", "cerrarlo de una manera u otra", para pensar "en su futuro", dijo en una entrevista con Efe el portavoz de la Eurocámara, Jaume Duch, que cree que es el momento de "intercambiar propuestas sólidas" y no de "sacar conejos de la chistera".

Cuando faltan apenas dos semanas para el 31 de octubre, la fecha marcada para la salida del Reino Unido de la UE, las negociaciones entre Bruselas y Londres han entrado en una fase en la que "todo es posible" y "todo se intensifica", señaló el director general de Comunicación del Parlamento Europeo (PE).

El temporal en Buenos Aires provoca cancelaciones de vuelos y partidos de fútbol

El fuerte temporal que azota a Buenos Aires con intensas lluvias, granizo y tormentas eléctricas provocó este sábado demoras y cancelaciones en los principales aeropuertos de la capital y la suspensión de varios partidos de fútbol programados para este fin de semana.

Al inicio del día la estatal Aeropuertos Argentina 2000 alertó a través de su perfil de Twitter de la interrupción de sus "servicios habituales".

"Por protocolo de seguridad el personal de plataforma debe interrumpir sus tareas habituales durante eventos meteorológicos adversos. No se realiza carga de combustible y pueden generarse demoras en vuelos y entrega de equipaje hasta que finalice la actividad eléctrica", publicó.

América, tierra fértil para Uber o DiDi pese a las protestas y la frágil regulación

Recientes protestas en Argentina y México avivaron el pulso entre taxistas y aplicaciones extranjeras como Uber (EE.UU.), DiDi (China), Beat (Grecia) o Cabify (España), que han consolidado su presencia en América pese al inconformismo de algunos sectores y vacíos en regulación.

EE.UU. es pionero en América y hoy los servicios de las firmas locales Uber y Lyft, que han protagonizado una feroz guerra de precios para ser líderes, están disponibles en las grandes urbes.

Las nuevas batallas se centran en aspectos como cuántos vehículos pueden circular al mismo tiempo (Nueva York) o si los conductores deben ser considerados legalmente como empleados (California).

Cron Job Starts