Back to Top

Volkswagen España reducirá un 20 % sus emisiones en logística en 5 años

Volkswagen Group España Distribución ha anunciado su intención de reducir en un 20 % las emisiones de CO2 de sus operaciones logísticas en los próximos cinco años con medidas como formación para una conducción eficiente o la optimización de vehículos y rutas.

Además, renovará sus flotas y remolques, priorizando modos de transporte con menos emisiones; centralizará sus plataformas logísticas e instalará luces led en los almacenes.

Este proyecto forma parte de su compromiso para convertirse en una compañía neutra en carbono en 2050, según ha informado la compañía en una nota de prensa.

El director de compras y logística de Volkswagen Group España Distribución, Miguel Mas, ha recordado que el grupo es pionero dentro de su sector en sumarse al programa Lean&Green, una iniciativa europea que pretende minimizar el impacto de la emisión de gases de efecto invernadero en los procesos de distribución.

OCDE: Las empresas digitales también deben pagar impuestos donde tengan usuarios

La OCDE propone que las grandes empresas digitales, así como las que ofrecen servicios finales, paguen una parte de sus impuestos en los países donde estén sus usuarios, aunque no tengan presencia física en ellos.

Este es uno de los elementos más novedosos de la iniciativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentada este miércoles para establecer unas reglas fiscales internacionales más justas y respetuosas de la competencia.

El grupo de trabajo constituido a partir del encargo que le había dado en marzo de 2017 el G20 para buscar una solución de compromiso apuesta por un dispositivo "unificado" que tiene en cuenta los elementos comunes de las tres grandes alternativas que se han presentado durante ese tiempo.

Vendedores de coches piden impuesto cero por matricular y pagar por emisiones

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, Reparación y Recambios (Ganvam) ha reclamado al próximo Gobierno que suprima el impuesto de matriculación para coches nuevos y vincular la cuantía de la tasa de circulación a las emisiones contaminantes.

El presidente de Ganvam, Raúl Palacios, ha opinado que el impuesto a las nuevas matriculaciones "lastra las ventas", que han caído un 13 % en el canal de particulares hasta septiembre, con un descenso global del 7,4 % y una previsión de retroceso a final de año cercano al 5 %.

En cuanto al impuesto de circulación, la patronal va a insistir en que se vincule con las emisiones y no con la cilindrada o la potencia, y que la medida se recoja en la ley de financiación autonómica que incluya a los ayuntamientos.

Porsche vende hasta septiembre 202.318 unidades, un 3 % más

El fabricante alemán de deportivos Porsche vendió en los tres primeros trimestres 202.318 unidades, un 3 % más, tras el crecimiento en EEUU y China.

Porsche informó este miércoles de que sus ventas bajaron entre enero y septiembre en Europa hasta 60.764 unidades (9 %), de ellas 22.705 unidades en Alemania (8 %).

Las ventas caen en Europa porque algunos modelos no estaban disponibles, ni homologados los primeros meses del año debido a la implementación de la nueva norma de homologación.

Sin embargo, las entregas subieron en el mismo periodo en EEUU (6 %, hasta 45.062 unidades) y en China (14 %, hasta 64.237 unidades).

La Bolsa de Hong Kong cae ante el pesimismo por las negociaciones comerciales

El índice referencial del parqué hongkonés, el Hang Seng, cerró su sesión de este miércoles con un retroceso del 0,81 % afectada por el pesimismo sobre los últimos acontecimientos en la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

El motivo fue el anuncio del Departamento estadounidense de Comercio sobre la inclusión en una "lista negra" de negocios a 28 organismos y empresas chinas por sus presuntos abusos contra los uigures y otras minorías musulmanas.

Washington también anunció restricciones de visado a funcionarios chinos por su presunta implicación en esos abusos, lo que añade tensión a unas conversaciones de alto nivel que China y Estados Unidos tienen previsto iniciar este jueves.

Rafael Correa: “Ecuador vive la lucha de un pueblo contra un Gobierno que ha traicionado su programa al dictado del FMI"

Las protestas que se extienden por Ecuador tienen al Gobierno de Lenín Moreno contra las cuerdas. El expresidente Rafael Correa ha mantenido este miércoles un encuentro con periodistas en Bruselas organizado por la delegación de IU en el Parlamento Europeo:  "Me inhabilitaron para ser presidente, todo fue ilegal e inconstitucional, pero de vicepresidente para abajo no tengo problemas. Pero van a crear esos problemas, ¿qué se inventarán? Yo voy y que me metan preso, pero que me dejen inscribirme primero".

El presidente ecuatoriano Lenín Moreno afronta la peor crisis en sus dos años y medio de Gobierno tras anunciar un paquete de recortes en línea con lo reclamado por el Fondo Monetario Internacional, lo cual ha desatado movilizaciones en todo el país a las que se han sumado comunidades indígenas que se oponen a la política extractiva del Ejecutivo.

Rusia llama al diálogo entre los kurdos y Damasco en el noreste de Siria

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, abogó hoy por resolver todos los problemas en el noreste de Siria mediante el diálogo entre los kurdos y el Gobierno sirio a fin de conseguir la seguridad en la frontera turco-siria.

"Nuestra postura es inequívoca: todos los problemas en esta zona deben resolverse a través del diálogo entre el Gobierno de Damasco y representantes de las comunidades kurdas", señaló Lavrov en una rueda de prensa, al ser preguntado por la inminente ofensiva militar turca contra las milicias kurdosirias en el noreste de Siria.

Acompañado por su homólogo kazajo, Mujtar Tleuberdí, con quien se reunió este miércoles en Nur-Sultán, Lavrov dijo que Rusia está en contacto con el Gobierno sirio y también con la comunidad kurda, y recordó que el martes funcionarios de Damasco y representantes kurdos dijeron estar listos para el diálogo.

Los kurdos afirman que el EI lanzó un ataque contra sus bases en Al Raqa

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) afirmaron hoy que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) lanzó una operación de "gran envergadura" contra bases de esas milicias lideradas por kurdos en la ciudad de Al Raqa, en el norte de Siria.

"Al mismo tiempo que los turcos amenazan con invadir el noreste de Siria, células durmientes del EI lanzaron una operación a gran escala contra bases de seguridad de las FSD dentro de Al Raqa", indicó el portavoz de las FSD Mustafa Bali en la red social Twitter.

Agregó que el ataque del EI no ha sido una operación de "tirar y salir corriendo".

Rebeldes sirios ultiman con el ejército turco la preparación para la ofensiva en Siria

Una división del Ejército Nacional Sirio (ENS), opositor a Damasco y respaldado por Ankara, se han sumado en la ciudad turca de Ceylanpinar a los preparativos de las fuerzas armadas turca para una ofensiva en territorio sirio anunciada recientemente como "inminente", informó la agencia Demirören.

Ceylanpinar es fronteriza con Ras al Ain, ciudad siria de la que Estados Unidos ya ha retirado a sus tropas y que fue bombardeada ayer lunes por Turquía, según dijeron las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza liderada por kurdos.

El ejército turco tiene convoyes de tanques y blindados desplegados en Ceylanpinar, y a ellos se han unido ahora unos 14.000 miembros del ENS, cuerpo militar formado por facciones rebeldes anteriormente afiliadas al Ejército Libre Sirio (ELS).

Correa pide a Moreno elecciones, en las que se presentaría como candidato

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa rechazó este miércoles las acusaciones de golpismo por las protestas en su país y pidió al presidente, Lenín Moreno, convocar elecciones en las que afirmó que se presentaría como candidato "si fuera necesario".

"Si hay elecciones me presentaría si fuera necesario. Me inhabilitaron para ser presidente, pero de vicepresidente para abajo" podría ocupar un cargo, dijo Correa en una rueda de prensa convocada en el Parlamento Europeo.

Sin embargo, las actuales autoridades en Ecuador "se inventarán cualquier cosa para no dejarme participar", añadió.

El exmandatario, que reside en Bélgica, recordó que durante el Gobierno de Moreno le han abierto "sin pruebas" más causas judiciales que "a Al Capone, Pinochet y el Chapo Guzmán juntos", y que si regresa a su país será encarcelado.

Cron Job Starts