Back to Top

El sector del vapeo entra en combustión

La fuerte controversia generada en Estados Unidos por una serie de muertes asociadas al consumo de productos para el vapeo ha sacudido los cimientos de un sector por el que las grandes tabaqueras han comenzado a apostar con fuerza, y ha derivado ya en dimisiones y ruptura de operaciones empresariales.

Esta misma semana, la consejera delegada de la tabaquera Imperial Brands (fabricante de marcas como Winston), Alison Cooper, anunció que dejará el cargo, en un movimiento que se produce sólo unos días después de que la compañía empeorara sus previsiones económicas como consecuencia de las mayores restricciones al vapeo que se están aplicando en Estados Unidos.

Zapatero espera una rectificación de Trump sobre los aranceles a España

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha considerado que existe un "riesgo claro" en la subida de aranceles que ha anunciado que aplicará EEUU sobre determinados productos agrícolas europeos a partir del 18 de octubre y espera una rectificación.

Zapatero ha realizado estas declaraciones al ser preguntado si considera que España afronta una nueva recesión, tras participar en la convención "El futuro de los social (lo social tiene futuro)", organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

"Siempre sucede que en las previsiones económicas hay opiniones para todos los gustos, pero desde luego son muy preocupantes las acciones de la Administración Trump en la guerra comercial que parece decidido a extender no solo a China, sino también a Europa y España".

La producción de vino debe adaptarse a la crisis climática, dice sumiller Paadin

Las tradiciones vitivinícolas se están trastocando en Europa debido al cambio climático y uno de los principales testigos de ello por su ubicación geográfica y la desertificación es España, donde los productores deberían empezar su adaptación sin demora, opina el sumiller Alejandro Paadín.

Paadín, también escritor, es el coautor de la obra "Las Piedras que hacían vino", ganador del Premio Gourmand 2018 en la categoría de mejor libro de historia del vino español de ese año, un concurso al que se presentan miles de publicaciones.

"Hay que reexaminar muchas cosas. Quizás el enfoque que tenemos no es el apropiado para la revolución climática que está llegando", dice en una entrevista con Efe.

Sánchez garantiza defender a España ante un "atropello arancelario" de EEUU

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha garantizado este sábado que su Ejecutivo va a defender a los sectores afectados en España por cualquier "atropello arancelario" por parte de Estados Unidos.

Sánchez se ha referido al incremento de aranceles anunciado por Estados Unidos en la clausura del I Foro La Toja-Vínculo Atlántico, en el que durante tres jornadas políticos y empresarios han analizado los retos que tienen ante sí las democracias representativas.

Un día después de que el Ejecutivo convocara al embajador de Estados Unidos en España, Duke Buchan, para transmitirle su "rechazo frontal" a esa subida de aranceles, Sánchez ha recordado que esta semana se han conocido las "condiciones inaceptables" con las que ha "amenazado" la administración estadounidense a los cuatro países que comparten el proyecto de Airbus.

Toro ultima la peor campaña en doce años con catorce millones de kilos de uva

Las bodegas de mayor volumen de la Denominación de Origen Vinos de Toro concluyen este fin de semana la vendimia en un año en el que la cantidad de uva recogida se espera que sea la más baja de los últimos doce años y ronde los catorce millones de kilos.

El presidente de la DO Toro y bodeguero, Felipe Nalda, ha explicado a Efe que aunque la calidad no está afectada y la uva presenta parámetros muy buenos, la escasez de la producción supone un "despropósito" para la expansión de las ventas que ha registrado la Denominación de Origen en los últimos años.

Todas las comunidades ahorrarán en la hipoteca pese al repunte del euríbor

Todas las comunidades autónomas, sobre todo, Madrid y Baleares, ahorrarán en el pago de las próximas cuotas de las hipotecas, a pesar de que el euríbor a doce meses, el indicador más usado para calcular estos préstamos, subió en septiembre por primera vez en seis meses hasta el -0,339 %.

Pese a este incremento, las hipotecas no se verán afectadas porque un año antes, en septiembre de 2018, el euríbor cerró a una tasa superior, o menos negativa, del -0,166 %.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en septiembre del año pasado, el importe medio de una hipoteca para la compra de una vivienda era de 127.732 euros.

La Policía de Hong Kong vuelve a atacar con gas lacrimógeno a los manifestantes contra la ley antimáscaras

La Policía de Hong Kong y algunos manifestantes violentos se han enfrentado la madrugada de este sábado en la ciudad semiautónoma, donde miles de personas salieron a la calle para protestar contra una ley de emergencia que prohíbe el uso de máscaras con las que los manifestantes ocultan su identidad.

Desde primera hora de la tarde y ataviados con máscaras, los hongkoneses marcharon por el distrito financiero de Central para protestar contra la legislación anunciada el viernes por la Jefa del Ejecutivo, Carrie Lam, coreando eslóganes como "Hong Kong, resiste".

Los manifestantes provocaron cortes de tráfico o el cierre de tiendas en una jornada que se tornó tensa desde que Lam anunciara su controvertida medida, para la cual ha tenido que echar mano de una ordenanza de la época colonial británica que puede otorgar poderes más amplios al Gobierno sin tener que pasar por el Legislativo.

Bachelet insta a Malasia retirar leyes que coartan la libertad de expresión

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la chilena Michelle Bachelet, instó este sábado en Kuala Lumpur al gobierno de Malasia a retirar las leyes que coartan la libertad de expresión en el país asiático.

Las leyes de Sedición, Asamblea Pacífica, Secretos Oficiales o Comunicación y Multimedia, son algunas los normas que Bachelet citó en la rueda de presa a la conclusión de la visita oficial de dos días a la nación.

Estas normas, establecidas en el Código Penal desde hace décadas, han sido utilizadas en el pasado como instrumento para detener cualquier atisbo de oposición.

La representante de la ONU, que tuvo una agenda apretada, se reunió el viernes con el primer ministro del país, Mahathir Mohamad, varios ministros, instituciones para los derechos humanos y organizaciones civiles.

Anuncian acciones legales contra Ortega Smith por difamar a las Trece Rosas

La Asociación Trece Rosas Asturias ha anunciado este sábado que emprenderá acciones legales contra el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, en caso de que no rectifique las difamaciones y calumnias que vertió contra ese grupo de jóvenes fusiladas por el régimen franquista en 1939.

En un comunicado, este colectivo, creado en 2009 para velar por el cumplimiento de la ley de Memoria Histórica, la igualdad de género y la difusión de la cultura , muestra "su más enérgica repulsa e indignación" por las afirmaciones de Ortega Smith, en su opinión, "carentes de cualquier soporte documental e histórico".

A su juicio, las manifestaciones del dirigente de Vox responden a su interés "por reescribir la historia reciente y sembrar entre los españoles la división y el alineamiento ideológico de capas de la sociedad instaladas en el revanchismo y la intolerancia".

El anuncio de aranceles coincide con el récord de exportaciones andaluzas a EEUU

El anuncio de la imposición de aranceles del 25 % a productos que Andalucía exporta a Estados Unidos, como aceituna, aceite de oliva o vino, se produce cuando las ventas andaluzas al mercado estadounidense han alcanzado en los siete primeros meses de este año el récord de 1.143 millones de euros.

Las exportaciones andaluzas a EE.UU. han aumentado el 19,9 por ciento en los siete primeros meses del año -último dato disponible- después de que el mercado estadounidense haya sido el que más ha crecido entre los principales destinos exportadores de Andalucía, según datos de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) y del ICEX analizados por Efe.

Cron Job Starts